![La ministra de Fomento, Ana Pastor](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RMRMT7PNGNOCNKMKRMAEAMUGI4.jpg?auth=3ac2b080f8e4c4f2df3c64fa6cf555fb036db1c976dd9703632b886e163f38fe&width=414&height=311&smart=true)
La autopista Alicante-Cartagena se libra del rescate
Los bancos acreedores la consideran además viable, dado que genera recursos suficientes para atender a su deuda.
Los bancos acreedores la consideran además viable, dado que genera recursos suficientes para atender a su deuda.
La primera accionista de FCC está dispuesta a diluirse desde el 50,03% hasta el 30%, tras lo que no perdería el control
Telefónica ha registrado una emisión de bonos en el euromercado por 800 millones de euros y vencimiento a 15 años al 2,932%, el menor interés de su historia.
La operación contempla el lanzamiento de una opa por la filial europea, castigada por el exceso de deuda y el descenso de visitantes.
La ley de refinanciación de deuda empresarial para salvar empresas viables pero altamente endeudadas entrará en vigor a partir de este jueves, 2 de octubre, según publicó el miércoles el BOE.
La empresa rebaja el coste de la deuda y, mediante una línea de crédito, considera cerradas sus necesidades de financiación hasta 2016.
Las acciones de Amper se disparaban más de un 11% al inicio de la sesión tras acordar con la banca una nueva prórroga para reestructurar su deuda, después de que el plazo marcado expirara este martes.
Alternativas frente a la falta de crédito.
El grupo San José ha comunicado hoy que el proceso de negociación con sus acreedores “se encuentra cercano a definir y acordar los términos básicos de la reestructuración” de su deuda financiera.
Catalana Occidente ha captado 250 millones de euros entre inversores institucionales internacionales en su primera emisión corporativa, realizada mediante bonos subordinados.
El Corte Inglés cerró en noviembre el proceso de reorganización iniciado en mayo de 2013 tras vender el 51% de su financiera a Santander, emitir bonos, y reestructurar su deuda.
La reforma fiscal prevé nuevos incentivos para que las compañías aumenten sus fondos propios Las medidas se suman a los cambios aprobados para evitar la quiebra de sociedades demasiado endeudadas
El grupo PRISA ha comprado 72 millones de euros de deuda en una subasta inversa, con un descuento del 25%, tras vender 6 millones de acciones del grupo Mediaset España.
Los nuevos instrumentos de refinanciación.
El grupo PRISA, editor de Cinco Días, ha reducido en los últimos cuatro meses 704 millones de deuda mediante diversas operaciones. Igualmente la compañía ha iniciado los trámites para la exclusión de la negociación de sus ADS en la bolsa de Nueva York.
Codere ha anunciado hoy un nuevo acuerdo de no exigibilidad con sus acreedores, hasta el 3 de septiembre. Lleva en esta situación desde mayo.
Codere ha logrado cerrar in extremis un nuevo acuerdo que le dota de diez días más de plazo para negociar con sus acreedores el repago de su deuda.
Iberdrola ha acometido desinversiones por valor de 2.000 millones como parte de su plan de venta de activos para el periodo comprendido entre 2012 y 2016, con lo que ya ha completado un 80% de los 2.500 millones contemplados.
Esther Koplowitz, la principal accionista de la empresa de servicios FCC, ha alcanzado un acuerdo con BBVA y Bankia con respecto a la deuda que soporta B-1998, la sociedad patrimonial de la empresaria a través de la cual controla el 50,03% de FCC.
La cooperativa Eroski ha alcanzado un acuerdo con los principales bancos acreedores para la reestructuración de su deuda de 2.605 millones de euros, con el cual considera despejado su horizonte financiero para los próximos años.
Nozar ha concluido, tras un periodo de cinco años, la fase común del proceso de concurso de acreedores en que está inmersa desde septiembre de 2009 y ha iniciado la correspondiente fase de negociación de la propuesta de pago de deuda.
El préstamo ha sido suscrito por 19 entidades financieras para un plazo de cinco años
Las compañías más importantes del país –lideradas por BBVA- realizarán aportaciones para alcanzar la suma total de 70 millones de euros
Cementos Portland Valderrivas, filial de FCC, ha llegado a un acuerdo con la banca acreedora para aplazar hasta el 30 de septiembre el pago de una cuota de 50 millones que debía haber sido atendida el pasado 30 de junio y que se enmarca dentro de una refinanciación de 1.114 millones.
La empresa busca reestructurar deuda desde diciembre, y del acuerdo depende la entrada del fondo estadounidense Slon Capital.
El real decreto, aprobado este año, permite cerrar acuerdos con acreedores que representen al menos el 51% de la deuda total.
El objetivo para este año es facturar un 5% y elevar un 20% el ebitda
Los seis grandes bancos españoles cerraron el miércoles un acuerdo para cerrar los flecos pendientes para poner en marcha el Proyecto Fénix en la primera semana de julio
Proceso concursal más constructivo.
Zinkia Entertainment ha valorado la marca Pocoyó en aproximadamente 68 millones de euros al tiempo que ha planteado a los bancos acreedores a posibilidad de capitalizar sus créditos en diciembre de 2017.
Esther Koplowitz baraja aumentar el peso de Soros en la sociedad a través de la que controla FCC para aliviar la carga de su deuda, afectada por la anulación del dividendo.
El presidente de Renfe ha destacado en el Congreso que la empresa dejó su deuda en 2013 por debajo de los 5.000 millones. Declara 4.865 millones, tras recortarla en 138 millones, y anuncia nuevos servicios este verano.
La empresa y los bonistas se dan hasta el mes que viene para negociar la refinanciación. Los acreedores pueden revocar el pacto la próxima semana.
Un fondo piloto para salvar empresas.
Codere ha conseguido la que es ya la novena ampliación para seguir negociando con sus acreedores y escapar al concurso. El plazo expira el miércoles a las 5 00 horas.
Las irregularidades contables cometidas en la gestión de Pescanova bajo la presidencia de Manuel Fernández Sousa imposibilita que el grupo pueda todavía comparar resultados.
Gamesa ha firmado una línea de financiación sindicada por un importe de 350 millones de euros hasta 2018. Con la operación la empresa asegura que consolida su estructura financiera.
La empresa tiene hasta el martes para negociar un acuerdo de refinanciación. Vencido el plazo, los acreedores podrán instar el concurso.
El grupo PRISA, editor de Cinco Días, ha recomprado deuda por un importe total de 164,9 millones de euros con el dinero obtenido con la reciente venta de acciones de Mediaset.
Vodafone y Telefónica recortaron su endeudamiento durante el último año en 14.200 y 8.400 millones de euros, respectivamente, gracias en buena medida a la venta de activos.