ING completará su reestructuración en 2016, dos años antes de lo previsto
ING completará su reestructuración en 2016, dos años antes de lo previsto.
ING completará su reestructuración en 2016, dos años antes de lo previsto.
La banca suelta el lastre del ladrillo.
La entidad ha explicado que en la práctica esta medida supondría la compensación a los antiguos titulares de preferentes y subordinadas, cuando pueda demostrarse.
El Banco Sabadell, tras haber resultado adjudicatario del Banco Gallego, pretende que el SabadellGallego, que operará como marca única en Galicia a partir del 21 de marzo de 2014, doble la cuota de negocio que tenía en la comunidad gallega el banco intervenido por el FROB.
Los clientes de Bankia pudieron elegir que vía elegir.
El presidente del Banco Santander, Emilio Botín ha abogado por minimizar el coste para todos si hay que dejar quebrar una entidad.
Standard & Poor´s retrasa al menos hasta 2016 la estabilización de precios en el mercado inmobiliario en España. Augura que los precios caerán un 8% este año, el mayor recorte en la zona euro.
La operación se cerrará mediante un FAB con dos fondos y el propio banco malo.
La crisis inmobiliaria ha generado en España un interés creciente por adquirir grandes carteras de viviendas y sociedades de gestión inmobiliaria.
RBS contiene el banco malo .
Las entidades mayores ganan un 80% más en los nueve primeros meses del año.
El temor a que Draghi penalice la deuda española en los test de estrés se propaga por la banca. Son más de 220.000 millones de euros, el 7,7% de los activos totales, y el resultado de su valoración será crucial para el examen. El BCE destaca que tiene “precios de mercado” para su valoración, que no será como la de los préstamos.
Será el FROB quien pague la factura, hasta con 1.250 millones, si hay fusión.
El banco malo cerrará su sociedad de gestión de alquileres
Un sector que mueve tres billones de euros, el 12% de los activos bancarios de Alemania La valoración de los operciones financieras (derivados, titulizacines, etc) aún está en el aire
Bankinter se suma al grupo de entidades financieras que ofrecen financiación hipotecaria sobre los inmuebles de Sareb. La máxima vinculación reduce el tipo de interés a euríbor más 1,95%.
El PP propone que los préstamos transmitidos a Sareb, de titularidad de ésta o de quienes los adquieran, sean considerados como si lo fueran de entidades en los acuerdos de refinanciación.
Los líderes europeos fijaron hoy un ambicioso calendario para completar en 2014 la unión bancaria, y acordaron aprobar en diciembre las características de los contratos individuales y del fondo de solidaridad.
Liberbank controla el 3,27% del capital de Renta 4, porcentaje valorado en unos seis millones. El banco controlado por Cajastur, Caja de Extremadura y Caja Cantabria ampliará capital por el 2,2% para canjear por acciones parte de sus bonos convertibles.
Sareb ha recibido 30 ofertas por una cartera de préstamos mososos valorada en 300 millones, según publica hoy el Financial Times . Lone Star, Apollo, Cerberus, Centerbridge y Fortress están entre los interesados.
BBVA, Sabadell y Bankia son los primeros miembros del Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF) y Arcano, Sabadell y Solventis son asesores registrados.
Los fondos interesados en la firma gallega se sienten discriminados frente a la banca. No podrán dividendo en tres años y deberán mantener un colchón de capital de 800 millones
La banca española no prevé sustos pero recela de la neutralidad de la prueba Draghi convoca a una reunión sin precedentes a los consejeros delegados de 128 entidades
Pragmáticas y dolorosas pruebas.
Entrar en Liberbank por los bonos convertibles implica adquirir las acciones a 0,491 euros. Las acciones cerraron ayer a 0,538 euros
El ministro español de Economía, Luis de Guindos, ha asegurado hoy que pedirá a la UE máxima transparencia en los test de estrés que se realizarán en 2014 a la banca europea.
La caída de crédito se tiende a moderar y el retroceso interanual se sitúa en el 6,6% en agosto.
El BCE obligará a la banca a tener un capital mínimo del 8%, y tendrá en cuenta su cartera de deuda soberana, algo que afecta en especial a las entidades españolas.
El BCE ha desvelado esta mañana los criterios que seguirá para examinar a la gran banca europea antes de hacerse cargo de su supervisión. Fija un capital mínimo del 8%.
Las cuatro entidades deberán informar sobre el suelo de capital fijado por la Autoridad Bancaria Europea (ABE) el pasado julio y también sus planes para cumplir con Basilea III.
La definición común no supondrá ningún cambio contable que obligue a más provisiones
Mario Draghi, presidente del BCE, exigirá un 8% a los grandes bancos cuando el organismo monetario comience a ejercer de supervisor único, según Bloomberg. También les exigirá esa ratio en los test que efectuará a comienzos de 2014.
Los arbitrajes de preferentes acabarían en el primer trimestre de 2014.
Los bancos cojean hacia la recta final.
El FROB contempla la idea de vender carteras de créditos fallidos de Novagalicia a los fondos de inversión para descargar la entidad antes de su subasta.
Sareb ha puesto a la venta una cartera de viviendas exclusivas que incluye 12 inmuebles valorados en más de un millón de euros.
El 'banco malo' se posiciona en las ferias inmobiliarias.
Los bancos españoles revisan sus inversiones en otras entidades financieras debido a que Basilea III penaliza aquellas superiores al 10%. Bankia, BBVA y CaixaBank ya han vendido participaciones y fuentes financieras no descartan más operaciones.
El incremento los préstamos impagados y la caída del volumen de crédito concedido a niveles de 2006 disparan la morosidad que sufre la banca al 12,12%, un nuevo máximo histórico.
Los inversores consideran que la banca española superará sin problema el ejercicio