La Seguridad Social descarta actualizar la base mínima, como dice la ley, para no dañar el empleo
Escrivá dice retomará este incremento de las cotizaciones más bajas cuando se vuelva a negociar una posible subida del salario mínimo
Escrivá dice retomará este incremento de las cotizaciones más bajas cuando se vuelva a negociar una posible subida del salario mínimo
Cotizar por la base mínima afecta a los autónomos en su pensión futura, que será más baja. Sin embargo, resulta difícil planificar ante la incertidumbre sobre cómo funciona (y funcionará) el sistema.
Esta categoría recibió el grueso de las aportaciones en 2020 Cuanta mayor exposición a acciones, mayor volatilidad
El límite conjunto de reducción por planes de pensiones individual y de empresa sube a 10.000 euros
A los intereses de empresarios y sindicatos hay que sumar las tensiones internas del Ejecutivo y los compromisos con Bruselas
Las mujeres con un hijo podrán acceder a esta mejora de sus pensiones pero quienes hayan tenido tres o más hijos y se jubilen recibirán menos que en la actualidad
Sordo aboga por subir las bases máximas de cotización, pero también las pensiones máximas, aunque no sea en la misma proporción
El empleado público de la Administración de la Seguridad Social deberá reembolsar también a este organismo los 600.000 euros defraudados
La respuesta de los bancos centrales y los gobiernos a la crisis económica ha generado efectos tóxicos sobre la solvencia de las carteras
Los planes son residuales en las carteras de altos patrimonios
El ministro considera que la mayor esperanza de vida de quienes ganan más debe reflejarse en una menor prestación
Un estudio analiza el impacto de la estimación del número de años que vivirá una persona desde que se jubila en el cálculo de la edad de retiro
El ministro avanza que enero sumará unos 20.000 empleos más en tasa desestacionalizada y asegura que "la cosa aguanta"
BlackRock y el fondo soberano de Noruega son los más potentes
CaixaBank se consolida como mayor grupo por patrimonio en planes
El volumen de aportaciones quedó en 2020 al nivel de 2017, en 1.223 millones
El texto que prepara Escrivá precisa que la cuantía de esta mejora se determinará en la Ley de Presupuestos y en ningún caso se cobrará por los dos progenitores a la vez
El Gobierno extiende también la prestación por cese de actividad para los autónomos, que ahora cobran unos 350.000 trabajadores por cuenta propia
El ministro avanza que estudia rebajar los requisitos de renta y patrimonio en el Ingreso Mínimo Vital "para que entren más beneficiarios"
Asegurar nuestro futuro, con un plan financiero y de inversión que incluya elementos de previsión es vital para borrar incertidumbres para el día de mañana
El tribunal respalda la normativa española que prohíbe aplicar el complemento a mínimos en este tipo de retiro
El Gobierno ofrece a Bruselas nueve cambios en la Seguridad Social, entre las que sí sugiere la ampliación del número de años cotizados para calcular la pensión
Los retoques resuelven, en el mejor de los casos y siendo generosos con los números, el problema de muy cortísimo plazo
Plantea crear un fondo tripartito para costear las prestaciones de los futuros ERTE, posteriores a la pandemia, cuando se usen como alternativa al despido
El presidente del Gobierno dice que buscará el mayor consenso posible para que los cambios perduren en el tiempo
Escrivá confía en tener el grueso de la remodelación de pensiones en 2021
El ministro insiste en que "el periodo de cálculo no es ni de lejos el elemento central de lo que estamos discutiendo"
El nuevo ahorro en este producto alcanza en 2021 los 4.228 millones de euros, solo 28 millones más que en 2019
Esta medida pretende atraer dinero que antes se dirigía a planes de pensiones
Aún no hay solución para este problema debido al riesgo político que conllevaría, según FEDEA.
Si se quiere incentivar la previsión a largo plazo hay que crear un ecosistema público y privado que facilite la planificación
Se niega a negociar subir de 25 a 30 años el cálculo de la prestación Insta a regular la justificación causal en ajustes de empleo colectivos
Cinco expertos señalan cómo tendría que ser el diseño del nuevo vehículo que prepara el Gobierno, para que fuera una buena alternativa a los planes de pensiones individuales
El Consejo de Ministros ha prorrogado por tercer año la denominada 'cláusula de salvaguarda' de las pensiones pactada en 2011
Desde enero serán necesarios tener 66 años para jubilarse La cuantía se determina con las aportaciones de los últimos 24 años
Propone incrementar un 4% la pensión por cada año completo cotizado más allá de la edad ordinaria de jubilación, una cantidad a tanto alzado o una combinación de ambas
Calviño admite que la Seguridad Social quiere ampliar el plazo de cómputo para determinar la jubilación pero añade una fórmula que mitigaría el recorte esto supondría
Desde el 1 de enero no se podrá aportar más de 2.000 euros al año, lo que resta atractivo a los planes de pensiones. Hasta ahora las rentas altas eran las más beneficiadas por la reducción del IRPF
Los negociadores del diálogo social aseguran que la propuesta no ha sido hecha aún por el Gobierno y desde Podemos la rechazan con contundencia
Dado que este año las pensiones se revalorizaron un 0,9%, los pensionistas suman 1,1 de ganancia