Luchar contra el paro juvenil exige salvar la distancia entre aula y empresa
Luchar contra el paro juvenil exige salvar la distancia entre aula y empresa.
Luchar contra el paro juvenil exige salvar la distancia entre aula y empresa.
Empresas y centros educativos necesitan seguridad jurídica para aplicar una norma que puede ser una gran oportunidad
El trabajo temporal y a tiempo parcial aumenta en los países de la organización
El número de personas en ERTE se sitúa 102.548 en diciembre, casi 520.000 trabajadores menos que al finalizar 2020
La media de desempleo de los 38 países miembros fue del 6,2%, dos décimas menos con respecto a junio
Invertirá 3 millones de euros y alquila dos inmuebles en Madrid para impartir clases presenciales
La economista del Departamento de Empleo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) esboza algunas de las claves del futuro del mundo laboral
Desea elevar la categoría de este tipo de enseñanza en España
Urge un liderazgo sin discursos edulcorados para responsabilizar a los jóvenes y también un plan económico que los tenga en cuenta
Los empleados del sector servicios de comida y bebida suman el 20% de los afectados por un Expediente de regulación temporal
La tasa de paro de los que no pasaron de la ESO triplica a la de los universitarios
Los programas de emprendimiento de Acción contra el Hambre aumentan considerablemente. ¿Se debe a haber detectado una oportunidad de negocio o se está emprendiendo por necesidad?
La tasa de desempleo de los países de la moneda única desciende una décima en el segundo mes del año, que aún no recoge las consecuencias del Covid-19
El perfil del nuevo contratado en 2019 es: mujer, con contrato indefinido y a tiempo completo en el sector servicios
Con un 14,1% de tasa de desempleo, España es el segundo peor país de la Unión a este respecto
El número de desempleados descendió en 38.692 personas, lo que supuso el menor recorte desde 2012 y los contratos fijos cayeron un 4% en el año
El endeudamiento público del país se sitúa en el 96,38% del PIB tras elevarse en 31.727 millones en el último año
Segundo año de caídas en la afiliación, de manera consecutiva.
La enseñanza creció un 11,2% pero no es un desembolso general
Seis años separan la esperanza de vida de Pozuelo de Alarcón (Madrid) y La Línea de la Concepción (Cádiz)
No ha habido tiempo suficiente, hay que contar con el efecto estacional y ha afectado a pocos trabajadores
Vuelve la ingenuidad de creer que cada empleado desalojado para a ser ocupado de inmediato
“Los sindicatos tenemos que explicar que hay otros beneficios además de los económicos”
Presentar el objetivo de estabilidad es el primer paso antes de los presupuestos
El presidente del Gobierno garantiza que España mantendrá un crecimiento económico 'robusto' Afirma que esta legislatura está "sentando las bases de la transformación que vendrá"
"El impacto laboral de la robotización en España será menor" "Se hacen reformas menores, pero hacen falta cambios profundos"
La contratación de personal crecerá un 12% con respecto al verano de 2017, afirma la consultora En Cataluña se firmarán 275.000 nuevos contratos temporales
La tasa de desempleo caería dos puntos con respecto a 2017 para situarse en el 15,2% La subida de las pensiones supone "un riesgo añadido" para la sostenibilidad de las finanzas públicas
Los datos, en lo que llevamos de año, suponen el mayor ascenso en un primer cuatrimestre de toda la serie histórica.
Las empresas belgas destinan el 1% de la masa salarial a inserción laboral La mayoría de países apuesta por modelos de FP dual
La dificultad de acceso a la vivienda pesa más que la precariedad laboral Planner Exhibitons constata que los jóvenes españoles prefieren comprar antes que alquilar
El empleador recibirá una reducción del 100% de la cuota empresarial de la Seguridad Social durante un año
España combina el desempleo y la precariedad juvenil con el envejecimiento y la baja natalidad
Retrocede al 5,6% en octubre, a niveles de abirl de 2008 Hay sin embargo 2,5 millones más de desempleados, hasta un total de 35,1 millones
El objetivo a corto plazo es que el paro quede por debajo del 10% En el colectivo de los jóvenes, ese porcentajese dispara por encima del 20%
UGT exige el aumento y reorientación de las políticas activas de empleo Rechaza que un tercio del dinero se destine a bonificar la contratación
El 50,8% de los menores cree que las tareas de casa siguen siendo competencia materna La profesión de político se iguala a la de barrendero como la peor calificada
Deben corregirse las desigualdades que afectan a la remuneración sin perder de vista el desempeño La recuperación corrige la grieta entre empleo y paro, pero la agranda entre los sueldos de júniors y séniors
El Gobierno dará ayudas de 250 euros a quienes contraten y hagan indefinidos a estos jóvenes
Una encuesta de Adecco revela que la experiencia y los méritos académicos también ayudan La mayoría de la juventud piensa que tras acabar los estudios es posible encontrar un empleo en un plazo de entre 3 y 6 meses