![Apple compra Beats por 3.000 millones de dólares](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3TNCR7ATJRMM3K4NMZBEUSXUI4.jpg?auth=f8cc403055fd882921cb16d5edbfe32f5ea9ff01d584668d1c70a72ec384a407&width=414&height=311&smart=true)
Apple compra Beats por 3.000 millones de dólares
Apple ha confirmado la compra de los servicios y productos de Beats por 3.000 millones de dólares, 200 millones menos de lo que se había especulado.
Apple ha confirmado la compra de los servicios y productos de Beats por 3.000 millones de dólares, 200 millones menos de lo que se había especulado.
La compradora, Hutschison, se compromete a permitir la entrada de nuevos operadores. Telefónica está pendiente de la luz verde a la cmpra de E Plus.
Campofrío no prevé que los nuevos dueños del grupo, Sigma y WH, lleven a cabo cambios sustanciales en las fábricas españolas, que emplean a 2.928 personas.
El consejo de Campofrío ha recomendado aceptar la oferta pública de adquisición de acciones (opa) de Sigma Alimentos y WH Group Limited a través de Sigma & WH Food Europe.
El Consejo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha autorizado hoy la oferta pública de adquisición de acciones (opa) de Campofrío Food Group que ha formulado Sigma Alimentos y WH Group.
Morgan Stanley y UBS, agentes colocadores, han ejercitado su opción de compra por el 10% de las acciones de la ofera. De esta forma concluye el proceso de estabilización.
Astra y Pfizer deben empezar de nuevo.
El valor en Bolsa de Realia se ha disparado un 7% después de comunicar la venta de su participada francesa, SIIC de París, por la que ingresará 559 millones.
Deutsche Bank, que pilotó la salida a Bolsa de eDreams, le da un precio objetivo de 10,5 euros por título, inferior a su cotización actual. JPMorgan, también coordinador del debut, fija su valor en 11,3 euros.
Astrazeneca no quiere saber nada de Pfizer ni por 50 libras la acción ni con la nueva oferta de 55 libras que propuso el domingo. Pfizer había advertido que era última oferta. Astrazeneca cae un 14% en Bolsa.
El mercado ha apostado desde enero por una opa sobre la teleco española
Apollo quiere competir con Novagalicia en Galicia y Asturias, mientras que Popular ultima el cierre también de la red minorista de Citi en España
Diez directivos de Applus+ recibirán más de 59 millones de euros por un plan de incentivos por la salida a Bolsa y en eDreams cinco gestores han hecho caja con acciones por 14,3 millones
La mayor colocación en la Bolsa española (1.100 millones de euros) desde el verano de 2011 se ha saldado con un avance al cierre del 4,48%, a 15,15 euros por acción. Y llegó a subir un 6,2%.
Applus, que debuta hoy en Bolsa a las 12.00 horas, pagará un dividendo de unos 0,14 euros por acción, que implica una rentabilidad del 1% para el precio de salida de 14,5 euros por título.
Santander ha colocado 1.500 millones de dólares (unos 1.100 millones de euros) en participaciones preferentes contingentemente convertibles, al 6,375%.
La gestora Alken Luxembourg ha comunicado a la CNMV que posee un 5,118% del capital de Jazztel, participación que le convierte en segundo accionista por detrás de Fernández Pujals.
El precio de la salida a Bolsa de la empresa se ha fijado en los 14,50 euros. La compañía ha nombrado a Chris Cole presidente no ejecutivo de la compañía
Iberdorla ha anunciado hoy que ha concluído sus salida del capital de la portuguesa EDP, tras el vencimiento de los últimos contratos de derivados. Ha logrado una plusvalía de 98 millones.
Crecimiento con una extraña gestión.
Fidelity ha reducido posiciones en la operadora al reducir su participación desde el 4,55% al 4,01%, mientras Deutsche Bank ha elevado su presencia desde el 2,19% al 2,24%.
Atento prevé captar con la operación cerca de 216 millones de euros
Es posible ganar dinero con las opas pero arriesgado invertir solo con la expectativa de una compra.
Las multinacionales se lanzan a conquistar el planeta, pero afrontan riesgos. Alstom en Francia y AstraZeneca en Reino Unido son los últimos casos.
La farmacéutica estadounidense ha mejorado su oferta para acercarse al grupo británico, que hasta ahora ha rechazado la operación.
Suntory ha completado la compra de la estadounidense Beam, propietaria de marcas españolas como la ginebra Larios o el brandy Fundador por 16.000 millones de dólares.
BBVA, Raymond James y Berenberg mejoran las recomendaciones sobre la firma
Alstom se ha comprometido a pagar a General Electric una indemnización de 185 millones de euros si finalmente no le vende su negocio energético por 12.350 millones.
Applus+ ya tiene suficiente demanda para debutar en Bolsa, según fuentes financieras. El grueso de la demanda proviene de inversores extranjeros.
Alstom estudiará durante un mes la oferta de GE En España emplea a 4.000 personas
El grupo industrial y tecnológico alemán Siemens informó hoy de que va a lanzar una oferta a la compañía francesa Alstom con la condición de poder estudiar antes los negocios del fabricante del TGV.
El banco ofrece una prima del 20% a los accionistas de la entidad brasileña, que colocó en el mercado en 2009.
El nuevo acuerdo de refinanciación de Applus+ está condicionado a la salida a Bolsa de la compañía, prevista para el próximo 9 de mayo
Pfizer-AstraZeneca claves de una opa que resucitará al sector.
En enero, ofreció 46 dólares por acción de AstraZeneca. Suponia una prima del 30 respecto de la cotización de principios de año
Siemens-Alstom, un trato atractivo.
Alstom ha informado hoy que analiza diferntes opciones estratégicas y que realizará un anuncio antes del miércoles por la mañana.
Una avalancha de papel agitará el mercado.
La salida a Bolsa de Applus+ supondrá un bonus de alrededor de 59 millones de euros para diez miembros de la alta dirección de la compañía
Hojiblanca, con el 10% de Deoleo, ha acordado vender el 8,64% al fondo CVC después de criticar duramente la venta del grupo a la firma de inversión.