_
_
_
_
Debuta en Bolsa con un precio de salida de 14,5 euros por acción

Applus+ ofrecerá una rentabilidad por dividendo en torno al 1% en 2015

Fernando Basabe, consejero delegado de Applus+.
Fernando Basabe, consejero delegado de Applus+.

La empresa de procesos de inspección y certificación Applus+ da hoy el salto al parqué con un precio por acción de 14,5 euros. La entidad prevé repartir un 20% de su beneficio en dividendos a partir de 2015. El mercado estima que la compañía gane unos 94 millones este año, lo que implicaría un dividendo de 0,14 euros por acción.

Puesta de largo de una nueva empresa en la Bolsa española. Applus+, la compañía dedicada a procesos de certificación e inspección como los de la ITV, debuta hoy en el parqué. Lo hará a un precio por acción de 14,5 euros, ligeramente por debajo de la zona media del rango que se había marcado como objetivo (entre 13,25 y 16,25 euros). Este precio supone una capitalización bursátil de 1.885 millones de euros. Un 58,3% del capital de la empresa cotizará a partir de hoy en Bolsa.

Según comunicó ayer la compañía, Applus+ emitirá 20,6 millones de nuevas acciones con un valor nominal de 0,10 euros y una prima de emisión de 14,4, lo que da el precio por acción de 14,5 euros.La empresa ingresará con esta oferta de suscripción 300 millones de euros, cuyos títulos representarán un 15,9% de su capital.

Por otro lado, la empresa, controlada por el fondo de capital de riesgo Carlyle desde 2007, venderá 55,1 millones de acciones ya existentes (un 42,8% del capital de la compañía). Así, Carlyle Applus+ ingresará 800 millones de euros gracias a esta oferta de venta.

Applus+ tiene previsto repartir un 20% de sus beneficios en dividendo a partir del próximo año con cargo a los resultados de 2014, según consta en el folleto de admisión remitido a la CNMV al comienzo del proceso de salida a Bolsa. Fuentes del mercado conocedoras de la operación esperan que la compañía gane unos 94 millones de euros el próximo año, por lo que dejaría atrás tres ejercicios de pérdidas y destinaría al pago del dividendo unos 18,8 millones de euros.

Antes de la ampliación de capital, Applus+ poseía 109,2 millones de acciones a las que ahora hay que sumar las 20,6 de la oferta de suscripción para un total de unos 130 millones de acciones. Por tanto, el dividendo sería de unos 14 céntimos por acción y la rentabilidad por dividendo de la empresa rondaría el 1% para un precio de 14,5 euros por acción.

El fondo de inversión de capital riesgo Carlyle, que posee un 71% de la empresa, seguirá controlando más del 30% de la compañía tras la salida a Bolsa. Una de las grandes incógnitas sobre el futuro de Applus+ es siCarlyle decide seguir en la compañía o reducir aún más su participación.

Por lo pronto, la sociedad estadounidense no podrá vender más acciones de la empresa hasta dentro de 180 días, pues en la operación se incluye un acuerdo de no disposición (lock-up) de ese plazo. Este periodo en el que no podrán vender acciones de Applus+ se extiende a los 360 días en el caso del consejero delegado de la empresa, Fernando Basabe, y de su director financiero, que recibirán en torno a un 0,3% del capital de la empresa en acciones, además de un programa de incentivos que suma unos 59 millones de euros en metálico y en acciones para diez directivos.

Applus+ también cuenta entre su accionariado con Catalunya Banc (7,98%), BBVA (2,62%) y Bankia (1,72%), herencia de la participación en el capital de la empresa de las distintas cajas de ahorro catalanas integradas ahora en aquellas entidades financieras.

La salida a Bolsa de Applus+ era una de las condiciones indispensables para activar la puesta en marcha de un nuevo acuerdo de refinanciación de su deuda, que se reducirá hasta los 695 millones de euros frente a los 938,8 millones a cierre de 2013. Las condiciones del nuevo contrato serán más ventajosas para la entidad, que pasará a pagar en torno a un 2,25% sobre el libor o el euribor, frente al 5,1% que pagó el año pasado.

La subasta de apertura de la cotización de Applus+ comenzará hoy a las 11:30 horas con un precio de referencia de 14,5 euros y finalizará a las 12 del mediodía, cuando, una vez se hayan ajustado las órdenes de compraventa, se conocerá el primer precio de la compañía. Morgan Stanley, el agente de estabilización, podrá intervenir en el mercado para estabilizar o mantener el precio de la acción en los próximos 30 días.

Debuts previos y futuros

La salida a Bolsa de Applus+ no es el único cambio en la empresa, ya que su consejo de Administración nombró ayer nuevo presidente no ejecutivo a Chris Cole, quien sustituirá en el cargo a JoaquínCoello, y a Aston Swift, procedente de su comparable británica Intertek, como director de relación con los inversores.

La salida a Bolsa de Applus+ será la cuarta en lo que va de año enEspaña tras los estrenos de la compañía de viajes online eDreams Odigeo, la Socimi Lar España , la inmobiliaria Hispania. Además, en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) se ha estrenado la tecnológica NPG. Hay más candidatas a convertirse en la sexta debutante del año.

Las Socimi Merlin Properties, del fondo Magic Real State, y Alza, de la consultora inmobiliaria Rodex, están entre las compañías que han comunicado su intención de dar el salto al parqué. También prepara su estreno en Bolsa Logista, la filial de logística de la tabacalera Imperial Tobacco, aunque su consejero delegado declinó hacer comentarios a este respecto en la presentación de resultados del miércoles. Globalia o la filial de energías renovables de la inmobiliaria Montebalito, en el MAB, son otras candidatas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_