
Las promesas fiscales de los partidos y el derecho al pataleo de Ghosn
El PSOE deja de lado las subvenciones, el PP está abierto a lo que surja, y Sumar cuadra círculos
El PSOE deja de lado las subvenciones, el PP está abierto a lo que surja, y Sumar cuadra círculos
El que fuera el máximo directivo de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi continúa en el Líbano, fugado de la justicia japonesa
Esta función permite que el vehículo dé energía a la casa cuando sea necesario o venderla a la red. Todas las marcas comienzan a sumar esta tecnología
La firma nipona, según un informe de JATO, colocó cinco modelos entre los diez más demandados del mundo en 2022, mientras que la estadounidense tiene dos referencias
En caso de confirmarse, se trataría de vehículos de la marca Omoda que llegarían por piezas a las instalaciones en las que ahora se encuentra el D-Hub
El ‘hub’ de electromovilidad prevé contratar a 1.000 personas en el plazo de tres años
El fabricante francés justifica estos datos por su salida de Rusia y destaca una fuerte mejora en su facturación
El compromiso de la japonesa con la escisión de Ampere podría costarle 1.500 millones, lo cual le quitaría potencia de fuego
De Meo, el CEO del fabricante francés, menciona la fabricación de un vehículo SUV en Valladolid junto con Mitsubishi.
Sería una concesión al fabricante japonés, el cual llevaba años buscando que la francesa reduzca su peso en el capital A cambio, la compañía del rombo quiere que la nipona invierta en una nueva empresa de coches eléctricos y software
La posibilidad de que el fabricante francés reduzca su participación en la japonesa ha hecho subir las acciones
La facturación del fabricante ascendió a 46.977 millones, un 15,7% más
La medida aún debe de ser aprobada por los Veintisiete y por la Eurocámara De esta ayuda se beneficiarán 450 personas
General Wall Motors era vista como la mejor opción para reindustrializar las instalaciones que la nipona abandonará a finales de este mes El motivo es la supuesta incapacidad de la factoría de Zona Franca para ensamblar 300.000 coches anuales
La firma australiana plantea invertir 550 millones y crear 3.200 empleos directos
La comisión de reindustrialización de la factoría realiza una contrapropuesta que contempla una mayor inversión pública y una reducción del alquiler del solar de Zona Franca
El fabricante lanzará en el próximo lustro 23 modelos, entre los que habrá ocho híbridos y 15 eléctricos
Renault, Stellantis y Seat ya los han prorrogado a 2022 Hay expedientes activos que afectan potencialmente a más de 46.000 personas
El pedido de la ministra Reyes Maroto llega después de que el fabricante chino Great Wall Motors haya puesto en duda la viabilidad de su proyecto de inversión en estas factorías que la firma nipona abandonará a finales de año
El fabricante chino pidió una mayor inversión pública para continuar con el proyecto
La firma china, que hasta ahora era la gran esperanza de la fábrica catalana, quiere duplicar su producción y para ello necesitaría ampliar las instalaciones La compañía pide una mayor inversión pública
Tiene plantas de producción en siete países Cuenta con 500 redes de distribución en más de 60 Estados
La propuesta de la belga Punch no se va a negociar de momento y quedará de reserva
En octubre debe comenzar la fase de negociación del contrato
El Grupo industrial belga producirá además 75.678 más en 2030
Las empresas tienen hasta septiembre para presentar ofertas
Su candidatura plantea una inversión de 1.000 millones en cinco años y crear 4.000 empleos directos, y la creación de un ‘hub’ de descarbonización
A los fondos europeos aspiran una decena de proyectos, pero según los cálculos más conservadores, solo hay margen para dos o tres en los próximos 10 años
El fabricante japonés fabricará un todocamino eléctrico y baterías en Sunderland
Las plantas catalanas bajarán la persiana en diciembre si no llega un inversor
Los fabricantes, obligados a aplicar contención de costes Renault fue la más perjudicada con el peor resultado de su historia
La Justicia neerlandesa dictamina que Ghosn no tenía un contrato con la alianza automovilística cuando percibió los salarios
Se anota unos números rojos de 3.387 millones de euros de abril de 2020 a marzo de este año
El fabricante japonés dice que utilizará los fondos para mejorar en competitividad
Estudia junto al Gobierno y la Generalitat 17 proyectos alternativos
La fórmula de arrendamiento financiero supera el 20% de las matriculaciones totales y tiene protagonistas consolidados que parecen ajenos al devenir del mercado El líder indiscutible sigue siendo el Nissan Qashqai, el SUV medio pionero, seguido por la Renault Kangoo, una furgoneta muy popular. Y es que el renting tiene una fuerte presencia entre los vehículos comerciales (casi un 30% del total de esta modalidad). La tercera posición es para el Skoda Kamiq, otro SUV medio. Respecto a las marcas más vendidas, Peugeot, Volkswagen y Renault, por este orden, ocupan el podio, seguidas de Toyota y Citroën, que cierran el top 5.
Plantea la creación de un consorcio del que fomarían parte empresas como las suecas Inzile y Volta Trucks
La comisión de trabajo para la reindustrialización de las plantas catalanas recibe propuestas de 13 empresas
La mesa para la reindustrialización de las plantas catalanas recibe 17 propuestas con garantías
El grupo francés ya ha comprometido nuevas adjudicaciones para las factorías de Palencia y Valladolid