Telecinco prevé una subida del 20% en los ingresos por publicidad
Telecinco prevé una subida del 20% en los ingresos por publicidad
Telecinco prevé una subida del 20% en los ingresos por publicidad
Telecinco gana un 59,5% más por el crecimiento de los ingresos
Peor entorno para Telecinco
Telecinco ha celebrado hoy en la Bolsa de Madrid su primer aniversario en el parqué, un año en el que la revalorización del valor ha sido del 92%. Sus títulos cotizan en máximos tras haber mantenido una tendencia al alza que les ha llevado a ser negociadas, hoy, a un valor cercano a los 20 euros, frente a los 10,15 euros con los que empezó su carrera bursátil.
Telecinco cotiza en Bolsa su liderazgo en audiencia
Telecinco ha decidido 'evolucionar' en el negocio de contenidos. La cadena ultima la puesta a punto de una plataforma de distribución digital, que le permitirá en poco tiempo ofrecer sus contenidos a los operadores de televisión por ADSL, como Imagenio, de cable y de televisión por el móvil.
El TC rechaza suspender el 'caso Telecinco' para dos empresarios
Telecinco lidera la audiencia de televisión en mayo por séptimo mes consecutivo
ABN Amro estima que Media Capital puede elevar un 8% el beneficio de Telecinco
Mediaset se plantea el asalto a Endemol vía Telecinco. El grupo italiano no esconde su interés por la productora y estudia estructurar la inversión a través de su filial. La cadena española contaba al final de 2004 con una caja disponible de 240 millones sin prácticamente deuda.
El grupo audiovisual italiano Mediaset ha salido rápidamente al paso de las informaciones de prensa publicadas hoy en Italia, en las que se afirmaba que va a reducir su participación en el canal de televisión español Telecinco. Mediaset es el principal accionista de la cadena, con un 50,1%.
Telecinco destierra el 'zapping' en la Fórmula 1
El mercado de la publicidad mantuvo su vigor en el primer trimestre y permitió a Telecinco incrementar un 58,7% su beneficio neto. La cadena de televisión ganó 64,52 millones, con una cifra de negocio de 213,27 millones, un 23% más, y un férreo control de costes.
Telecinco ultima la migración a la tecnología digital con una inversión de 50 millones
Telecinco presenta a la junta un alza del 78% desde la salida a Bolsa
Mediaset prevé que Telecinco gane 270 millones
Antena 3 y Telecinco han recibido el espaldarazo del Servicio de Defensa de la Competencia en el pleito por el sistema de cobro utilizado por las entidades de gestión de derechos de autor. El órgano ha abierto expediente sancionador a la Agedi por abuso de posición de dominio.
Carlotti se desprende de sus acciones en Mediaset por 814.000 euros
Telecinco mantiene el compás de crecimiento en los primeros meses de 2005. Los ingresos de publicidad, que representan más del 90% del total, evidenciaron 'un ritmo de mejora sostenido' en el arranque del ejercicio, según su matriz Mediaset.
Los dos consejeros ejecutivos de Telecinco ganaron tres millones
Telecinco subió un 1,48% al sorprender positivamente con sus resultados. Los analistas creen que la compañía sigue teniendo recorrido y que es más atractiva que Antena 3. Ambas están en máximo histórico.
Falta decidir el diseño Telecinco ha aprobado un nuevo plan de retribución de consejeros ejecutivos y directivos referenciado a las acciones. Aún no se ha decidido el esquema, pero en cualquier caso irá ligado a la cotización.
Telecinco cerró en 2004 un ejercicio de fuertes ganancias. El buen momento del mercado de la publicidad y su situación de líder de audiencia le permitieron incrementar un 76% su beneficio neto, hasta alcanzar los 215,92 millones de euros. La cadena pagará el 80% de ese resultado a sus accionistas.
Telecinco y Antena 3 amenazan con recurrir la decisión
Industria acusa a Telecinco y Antena 3 de incluir errores en la crítica a la ley de la TDT
Telecinco y Antena 3 subrayan su oposición a la ley de la TDT
Mediaset pasa por caja. El grupo italiano, matriz de Telecinco, ha reducido un 1,9% su participación en la cadena, en un momento en que la cotización se encuentra en zona de máximos. La empresa controlada por la familia Berlusconi ha ingresado 76,6 millones con la venta.
Telecinco y el grupo Zeta unen sus fuerzas en el negocio de televisión digital local. La cadena y la empresa de comunicación han forjado una alianza que les llevará a solicitar conjuntamente licencias en Madrid y Barcelona.
Las bolsas europeas han abierto el año 2005 tal y como cerraron el 2004, con ganancias generalizadas en casi todos los parqués. El principal indicador del mercado español, el Ibex-35, ha subido en la sesión de hoy un 0,48%, hasta 9.124 puntos, en una jornada marcada por el debut de Telecinco y Sacyr Vallehermoso en el selectivo.
Vocento tiene desde hoy luz verde para vender acciones de Telecinco. Así se recoge en el folleto de salida a Bolsa de la cadena de televisión, donde se establece el compromiso de los accionistas de 'no emitir, ofrecer, vender, o de cualquier otro modo disponer, directa o indirectamente, de acciones de Telecinco durante los seis meses siguientes a la fecha de admisión a cotización de las acciones'.
Los consejeros ejecutivos y directivos de Telecinco han recibido un inesperado regalo navideño. La cadena adelantó la ejecución del plan de opciones sobre acciones y dio una semana extra para realizar ganancias antes de finalizar el año. Los ejecutivos pueden embolsarse hasta hoy 4,2 millones.
Casi nueve años después del desembarco de Vocento en Telecinco, el grupo de comunicación se plantea hacer las maletas. La empresa estudia desprenderse de su participación del 13% en espera de la reorganización del sector audiovisual prevista por el Gobierno.
Telecinco adelanta a hoy el plazo para que los directivos cobren las opciones
Zeltia y Red Eléctrica no estarán en el Ibex a partir del 3 de enero. Sus vacantes serán ocupadas por Telecinco y Sacyr Vallehermoso. La decisión del comité técnico cuadra con las apuestas de los analistas.
La Bolsa de Madrid inaugura la semana con un nuevo máximo anual que le deja en niveles que no alcanzaba desde junio de 2001. En concreto, el principal indicador del mercado español, el Ibex-35, ha avanzado un 0,69% hasta los 8.887,90 puntos. Hoy también, el Comité Asesor Técnico de la Sociedad de Bolsas ha decidido que Telecinco y Sacyr Vallehermoso entren a formar parte del selectivo a partir del 3 de enero, en lugar de Zeltia y Red Eléctrica.
Telecinco y Antena 3 van juntas en una acción publicitaria para impulsar la Televisión Digital Terrestre (TDT), que tendría que sustituir la emisión en analógico en 2012. Ambas piden al Gobierno que acelere su puesta en marcha y exigen un mayor espectro por operador para dar cabida a nuevos canales. En sus cálculos, llegarían al 50% de los hogares en 2007.
Telecinco espera cerrar un año redondo. La cadena de televisión anticipó ayer que concluirá el ejercicio con un crecimiento superior al 20% en la facturación por publicidad, hasta los 760 millones de euros. Esta cifra supera en 116 millones el récord histórico de 2000.
El excelente comportamiento del mercado publicitario durante este ejercicio permite seguir batiendo récords a las empresas del sector audiovisual. Telecinco duplicó su beneficio neto hasta septiembre, con un incremento del 25,7% en la cifra bruta de ingresos por publicidad.
Los resultados de Telecinco en este ejercicio serán 'extraordinarios' pero 'la visibilidad para 2005 es peor', reconoció ayer Alejandro Echevarría, presidente de la cadena. 'Desconocemos cómo va a evolucionar el mercado el año que viene, pero no va a ser tan positivo como 2004' pronosticó el directivo.
Avalado por una sólida cuenta de resultados y la buena marcha de la acción en sus tres meses en Bolsa, el consejero delegado de Telecinco habla del negocio de la televisión con aparente sencillez, con un lenguaje adaptado a la comunicación de masas. No le preocupa la audiencia, sino la rentabilidad, y se debe a los dueños de la cadena, sin importar la cifra