_
_
_
_
Televisión

Telecinco venderá contenidos a los operadores de banda ancha

Telecinco ha decidido 'evolucionar' en el negocio de contenidos. La cadena ultima la puesta a punto de una plataforma de distribución digital, que le permitirá en poco tiempo ofrecer sus contenidos a los operadores de televisión por ADSL, como Imagenio, de cable y de televisión por el móvil.

Telecinco se ha propuesto participar en el negocio de contenidos para las nuevas plataformas que se están presentando en el mercado, como Imagenio, el cable y la televisión en el teléfono móvil, porque la compañía se define a sí misma como 'un proveedor de contenidos'. Es, según fuentes del grupo, una 'evolución' de su negocio y supone un filón que empezará a explotar tan pronto como tenga lista una nueva plataforma de distribución, que inaugurará en julio.

Aunque, de momento, el proyecto está en fase experimental, los acuerdos con operadores parecen cercanos. 'Ahora, estamos ofreciendo contenidos a la única plataforma que existe, que es la televisión en abierto, y mañana, e incluso hoy mismo, si se dan las condiciones, se puede ampliar', dicen.

Fuentes de la cadena reconocen que Telecinco está negociando acuerdos con varios operadores para concretar los servicios. Sin embargo, la cadena descarta entrar en el capital de ninguna empresa del sector y se lo plantea como mero negocio.

La distribución se realizará desde Atlas y Gestevision Telecinco. La puesta en marcha del nuevo negocio no requiere una gran inversión dado que, de momento, se limitará a los contenidos que ya produce Telecinco. No obstante, se prevé ampliar el negocio y, cuando exista un mercado, se podrán realizar productos exclusivos, lo que requerirá más inversiones. La compañía no ha dado previsiones de facturación de este servicio.

Telecinco considera este proyecto una extensión de la actividad que ya realiza al proveer tres horas y media de contenido diario a las televisiones locales de la red UNE. El canal temático Factoría de Ficción, creado por Telecinco, Antena 3 y la productora Globomedia y que emite Digital +, supone otro modelo de provisión de contenidos.

Además de la facturación que el negocio pueda aportar, en la cadena reconocen que esta actividad supone una 'ensayo' para la televisión digital terrestre. Con una misma creación de contenidos, señalan, se pueda flexibilizar, añadir texto, imágenes e incorporarle interactividad. 'Estamos preparados', señalan.

La nueva televisión abre posibilidades de negocio

La televisión por ADSL, por cable y por telefonía móvil abre un amplio campo de negocio a los proveedores de contenido. Aunque de momento Telefónica es la única que tiene en el mercado una oferta de televisión por ADSL, Imagenio, otras operadoras, como Jazztel, Wanadoo y Auna, han anunciado su intención de empezar a ofrecer estos servicios. También la televisión por cable es una realidad en España, con las ofertas de Auna, Ono y operadores regionales, como Euskaltel y Telecable. En cuanto a la televisión por móvil, se encuentra en fase más incipiente y apenas se han llevado a cabo proyectos piloto, como el de Nokia en Finlandia, donde los usuarios acceden a la programación, entre otras, de la BBC, CNN y MTV. Telecinco prepara una oferta tanto de contenidos 'brutos' como de una señal programada, adaptada a cada cliente.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_