_
_
_
_
El nuevo mapa audiovisual

Telecinco y Antena 3 amenazan con recurrir la decisión

Las cadenas privadas de televisión Telecinco y Antena 3 emitieron ayer sendos comunicados en los que se oponen a la decisión de Sogecable y amenazan con recurrirla.

Telecinco declaró su 'firme decisión' de impugnar la modificación de la concesión de Canal + y solicitar medidas cautelares de urgencia. Y& añadió que exigirá de la Administración 'toda la responsabilidad derivada de este acto'.

Esta cadena entiende que la modificación sería ilegal por tres motivos. En primer lugar, 'prescindir de los imprescindibles informes del Consejo de Estado, de la Intervención y de la Dirección General de Presupuestos'.

En segundo lugar, la decisión supondría 'un cambio total, brusco y sobrevenido de las circunstancias en las que se otorgaron y renovaron las concesiones'. Esta modificación generará en Telecinco y Antena 3 'un sacrificio singular, especialmente intenso, que no tienen el deber jurídico de soportar en atención a los principios de seguridad jurídica y buena fe'.

Por último, asegura que 'dará lugar a una situación contraria a las reglas que rigen la competencia'.

Antena 3 insistió en este argumento y aseguró que 'la emisión de Canal + en abierto otorgaría a Sogecable, monopolista de la televisión de pago vía satélite, una posición dominante única en el panorama televisivo europeo, ya que sería el único operador en condiciones de poder comprar y explotar derechos de cine y deportivos simultáneamente para televisión en abierto y de pago'.

El grupo Vocento, accionista de Telecinco, señaló que si se accede a las pretensiones de Sogecable, 'se alterarían gravemente los términos del concurso de adjudicación de licencias de televisiones privadas analógicas'. Entiende además que una modificación de las condiciones de emisión de Canal + sin un nuevo concurso abierto incidiría negativamente sobre la situación actual del mercado audiovisual.

Competencia

 

 

Las dos televisiones privadas coincidieron ayer en señalar que el eventual cambio de las condiciones de la concesión a Canal + para que pueda emitir 24 horas en abierto, alteraría las normas de la competencia en el mercado de los derechos televisivos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_