Todos los índices caen y el euribor se sitúa en el 2,3%
Mercadear con el mar desde Madrid
El anteproyecto de ley contra el tabaco excluye salas para fumar en la empresa. La medida reducirá la productividad, según varios estudios
Garzón da luz verde al fiscal para que acuse en el 'caso Jersey'
Bruselas envió ayer un ultimátum al Gobierno italiano para que complete el plan nacional de emisiones de CO2. La Comisión Europea advierte a Roma que las empresas italianas no podrán participar en el mercado de emisiones y serán multadas.
La BBK vende un 4,8% de CAF y reduce su participación al 20%
Sesenta empresarios españoles buscan inversiones 'a largo plazo' en Marruecos
Motorola incrementa beneficios y ventas, mientras Lucent los reduce a la mitad
La Comisión de Competencia mexicana combatirá los recursos a la puja del móvil
La inflación de EE UU es la peor en cuatro años y anticipa nuevas subidas de tipos
La tercera aerolínea de vuelos para ejecutivos de Europa, Gestair, ha comprado a su principal competidor en España, Sky Service. La compañía que preside Jesús Macarrón se prepara para la entrada en el mercado de las compañías de aviones en multipropiedad.
Un hotel lleno de talento creativo
Una compra millonaria reaparece ocho años después
Los beneficios de IBM baten las previsiones y suben un 11%
El mercado de titulización creció un 36,5% en 2004, según Moody's
Pfizer vendió un 17% más en 2004 por el tirón de sus fármacos estrella
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, aseguró ayer que empresarios y sindicatos son los que deben discutir el mecanismo a establecer en el Estatuto de los Trabajadores para que el salario mínimo interprofesional (SMI) no pierda poder adquisitivo en el futuro.
Un príncipe saudí adquiere el hotel Savoy de Londres
La Comisión Europea (CE) ha impuesto una multa de 216,9 millones de euros a los grupos químicos Akzo Nobel, Atofina (actualmente Arkema) y Hoechst por pactar precios y establecer una alianza ilegal en el mercado del ácido cloroacético, sustancia utilizada para fabricar detergentes y adhesivos.
Las cifras de EE UU vapulean el euro
La trazabilidad y sus consecuencias jurídicas
Una nueva ley que ha entrado en vigor en Reino Unido obliga a los fondos de capital riesgo a revelar datos sobre sus rendimientos. La medida podría extenderse a toda la UE, como en su momento ocurrió en EE UU.
Agencias de viajes y sindicatos pactan el nuevo convenio colectivo
Aprender a mirar la luz secreta de las perlas
El patrimonio, a punto de superar el billón de dólares
Los fondos de alto riesgo o hedge funds cerraron 2004 con unas credenciales inmejorables: un patrimonio que casi alcanza el billón de dólares y una rentabilidad media del 9,6% que superó a la mayoría de los índices bursátiles mundiales.
El Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte (PEIT) contempla una inversión de más de 240.000 millones de euros hasta 2020. Sobre cómo se financiará, el Ministerio de Fomento apunta que es hora de avanzar más hacia el peaje o el pago que realizan los usuarios, en detrimento del presupuesto, que se nutre de los impuestos.