El Ibex prolonga su escalada día a día. Desde finales de abril la Bolsa española ha subido un 8,73%, prácticamente sin interrupción, y ayer marcó un nuevo máximo de cuatro años al anotarse el 0,45%. Los expertos advierten de que la velocidad de las subidas recientes anticipa una corrección.
Policlínica de Guipúzcoa invierte 16 millones
Telefónica remodela la cúpula directiva y el consejo de Cesky
El grupo Sage continúa con su política de compras en España. El fabricante de software empresarial ha tomado el 100% de la catalana Logic Control, uno de los principales desarrolladores del país, por 82 millones. Su objetivo es reforzarse en el segmento de medianas empresas.
Madrid tendría hasta 12.000 plazas hoteleras más en 2012
El euro cae hasta 1,202 dólares y toca mínimo en 11 meses
Las grandes constructoras hacen negocio con el nuevo modelo de hospital semiprivado que ha puesto en marcha la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre. Ha adjudicado siete hospitales por 3.598 millones. Ayer concedió los tres últimos a un consorcio de FCC, OHL y Caja Madrid y dio entrada a dos grupos de empresas medianas encabezados por Ploder y Begar y Sando e Hispánica, respectivamente.
El negocio de la música
Metrovacesa vende por 277 millones el Edificio España a un fondo
Zeltia fracasa en su intento de captar 115 millones para sus investigaciones
Uragua recurre al Ciadi contra Uruguay y reclama 24 millones de dólares
BT se libra de la división tras abrir su red a los competidores
Las cotizaciones de los inmigrantes son un 35% inferiores a la media del sistema
El gasto en fármacos continúa su senda de crecimiento moderado
Cuando la mayoría de los portales en internet representan a empresas con presencia en la calle, la zaragozana Cartabón ha hecho lo contrario: abre su primer establecimiento una vez visto el éxito de la web.
Tecnología punta para preservar la sierra de Madrid
La UE concede una ayuda de 64 euros por cada 100 kilos de aceite
Las comunidades autónomas lograron ayer que el Ministerio de Vivienda renuncie a buena parte de las medidas que había planteado de lucha contra el fraude en los pisos de protección oficial (VPO), a las que se habían opuesto tanto las regiones del PP como algunas del PSOE.
FCC y Acciona salvan sus diferencias y construirán juntas el tranvía de Parla
Plan de reforma del sector audiovisualEl Gobierno ha optado por dar cabida a nuevos operadores tanto en la televisión digital terrestre (TDT) como en la analógica. El Consejo de Ministros aprueba hoy la apertura de un proceso para adjudicar por concurso siete canales en TDT y uno analógico, que estará limitado al 70% de la población.
La mirada de Europa se volvió ayer hacia la sede del Parlamento europeo en Bruselas para seguir la esperada intervención de Tony Blair. Pero el primer ministro británico, que entusiasmó al hemiciclo, se limitó a responder a la grave crisis política de la UE con vagas propuestas de reformas para mejorar la competitividad económica.
El Congreso aprueba el techo de gasto para 2006
El avance de España en materia de innovación e investigación se ha convertido en un reto del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapataro, quien presentó ayer el plan de convergencia con Europa Ingenio 2010. La dotación inicial, en la que el Ejecutivo pide la colaboración del sector privado, es de 2.830 millones.
El sector biotecnológico ha experimentado un fuerte rebote en los últimos tres meses gracias a una cierta rotación hacia sectores defensivos como el de salud, pero también a una serie de noticias positivas sobre avances clínicos en algunos medicamentos. Los fondos especializados ganan de media un 15% desde marzo.
Greenspan y Snow, contra las tarifas a artículos chinos
Datos sobre ETA