Las leyes de transparencia son el próximo filón informático
Las leyes de transparencia son el próximo filón informático
Las leyes de transparencia son el próximo filón informático
Menudos viajeros
La multinacional estadounidense Cisco ha lanzado una nueva tecnología que hará más inteligente a las redes informáticas. La razón es que la red hablará ahora el mismo idioma que las aplicaciones y podrá entender el tráfico que circula por ella.
Ebro asumirá sin problemas la nueva OCM del azúcar
UBS negocia entrar en el capital del Banco de China
Datos sobre ETA
Las tecnológicas usan el verano para captar ingenieros sin currículo
El presidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, arremetió ayer contra los bancos que han criticado a las cajas por su cartera industrial, al recordarles que estas inversiones también han formado parte de su estrategia en el pasado. Blesa, además, se defendió de las advertencias del Banco de España señalando que el riesgo que el sector tiene asumido en participaciones es muy reducido.
El consejo del banco Monte dei Paschi di Siena, que posee un 4,4% de la BNL, decidió ayer mantenerse al margen de la oferta lanzada por el BBVA sobre la entidad romana al vender su participación en el mercado y, por lo tanto, no acudir a la opa.
Más calidad para las cerezas del Jerte
Radio Televisión Española se financiará mediante un sistema mixto, que combinará la subvención pública y los ingresos comerciales, según la propuesta que hoy presentará el Gobierno en el Consejo de Ministros. El texto contempla límites a la emisión de publicidad, que será en cualquier caso inferior a la permitida para las cadenas privadas.
En la actualidad se invierte sólo un 1% del presupuesto sanitario mundial en diagnósticos. Si esa cifra se eleva al 2%, el ahorro que se genera es equiparable al 5% de ese presupuesto total, gracias a que mejora la eficiencia de los tratamientos y evita efectos adversos.
La reconstrucción de la UE: Tras el desencuentro producido en la cumbre de la semana pasada, Toni Blair, que presidirá la Unión el próximo semestre, lanzó ayer ante el Parlamento europeo un mensaje de renovación. Los autores analizan el principal escollo para los acuerdos, la Política Agraria Común (PAC), y recuerdan que la construcción europea siempre ha avanzado a golpe de crisis
España sigue vendiendo en el extranjero mucho menos que lo que compra. El déficit comercial hasta abril supera ya los 23.000 millones de euros, un 42% más que en el mismo periodo del año anterior. Las importaciones crecen a un ritmo del 13,3%, cuatro veces más que las exportaciones. El Gobierno espera que el déficit se atenúe en la segunda mitad del año.
La española Scytl y HP se unen para proyectos de voto por internet
Sharapova, la mejor pagada del mundo
La TDT, vehículo para acelerar la sociedad de la información
El Estado galo ingresará hasta 2.800 millones por Gaz de France
Toyota renueva su cúpula directiva
Suben un 8% hasta mayo las pernoctaciones en hoteles
JPMorgan considera que la banca mediana lo tiene más difícil que la grande ante un escenario de tipos bajos. La diversificación de los ingresos de BBVA y Santander les permite aguantar mejor el envite.
El Consejo Audiovisual, con poder sancionador
Avánzit espera ganar 6,5 millones este año y volver a la normalidad en 18 meses
Madrid tendría hasta 12.000 plazas hoteleras más en 2012
Telefónica remodela la cúpula directiva y el consejo de Cesky
Metrovacesa vende por 277 millones el Edificio España a un fondo
El euro cae hasta 1,202 dólares y toca mínimo en 11 meses