
Silicon Valley Bank, Credit Suisse... ¿Estamos ante un nuevo Lehman Brothers?
Desde septiembre contamos con un derecho preconcursal que persigue la continuidad de empresas viables, pero en riesgo de insolvencia
Desde septiembre contamos con un derecho preconcursal que persigue la continuidad de empresas viables, pero en riesgo de insolvencia
La banca mediana del país se derrumba en Bolsa pese a las llamadas a la calma de Biden y la Fed
La decisión llega tras la salida masiva de depósitos, el desplome en Bolsa de la entidad y la fuerte caída de otros bancos
Más de 15 años después del estallido de la burbuja inmobiliaria, las consecuencias todavía se sienten
Cuando son empresas más grandes e integradas que FTX, muchas personas, incluso cientos, pueden ser culpables
Los riesgos que atajó el exjefe de la Fed se traspasaron a otros ámbitos, la 'banca en la sombra'
Vuelta de tuerca en Jackson Hole para preparar el otoño.
El Alto Tribunal considera que el banco español no informó adecuadamente a los clientes
Lo que iba a hacerse para evitar repetir la crisis sistémica se sabía ya en julio de 2008
La crisis enseñó los riesgos de vender en momentos de pánico. Si hubieran mantenido la posición habrían recuperado las pérdidas.
La caída de Lehman propició la mejora de la protección al inversor. Un escándalo como el de las preferentes sería ahora imposible, aunque los tribunales también han sido clave en los avances
Los bancos tienen más capital y mejor supervisión, pero el sistema no es invulnerable La banca en la sombra, la zona euro o los productos complejos, focos de riesgo de hoy
La reacción en Europa fue mucho más lenta que en EEUU y, en cierto sentido, equivocada
La crisis socavó el sistema de confianza que ocupaba el centro de las economías de mercado
Todavía pagamos facturas de aquella crisis, pero nos hemos endurecido y hemos cambiado
El mundo ha olvidado tanto las causas del crac financiero como los errores en su gestión
Los mecanismos globales no lograron frenar la crisis sistémica que se inició en 2008
Hay problemas críticos sin resolver, como la drástica reducción de los tipos a cero
El índice avanza un 6% en lo que va de ejercicio Hasta la fecha el mejor periodo tuvo lugar entre 1991 y 1999
La guerra comercial iniciada por Trump o la inestabilidad política en algunos países preocupan a los analistas El referendum del 'brexit' en 2016 o la devaluación del yuan chino de 2015 son algunos de los veranos más memorables
Quien más ayudó a aliviar la situación de la crisis de la deuda fue el BCE Sería importante constatar si hemos aprendido de un capítulo tan doloroso
El Consejo deMinistros nombra consejera del supervisor financiero a Nuria Mas
Con los índices mundiales recuperados de la mayor crisis de la historia, las Bolsas miran a China y la Fed.
El pesimismo que se cierne sobre la economía de Reino Unido parece estar más justificado que el que en su día vivió Estados Unidos tras el 11-S o la quiebra de Lehman Brothers.
Golpe a los bolsillos de Wall Street.
Dejen de culpar a los banqueros centrales.
La caída en el patrimonio es del 2,6% , 5.770 millones de euros, con retrocesos del 10% en los productos de Bolsa. Los inversores han retirado 590 millones de euros de la industria.