![Carlos Buesa, consejero delegado de Oryzon Genomics, en sus laboratorios de Cornellà (Barcelona).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QKARA7VNYNL7XC7JLW7ZPBMGYE.jpg?auth=e029900fa12d8eb8a078c760823e9815b976097532dc6fd3989550f408ecb51e&width=414&height=311&smart=true)
Oryzon baraja ampliar capital antes de salir al Nasdaq
La ‘biotech’ catalana recibe una subvención en EE UU para investigar sobre el alzhéimer Lleva a cabo un ‘road show’ en EE UU entre inversores y analistas
La ‘biotech’ catalana recibe una subvención en EE UU para investigar sobre el alzhéimer Lleva a cabo un ‘road show’ en EE UU entre inversores y analistas
El fabricante de hemoderivados reestructura su consejo de administración El 8 de junio pagará un dividendo de 0,29 euros por acción
La ‘biotec’ presidida por la exministra Garmendia prevé cerrar en beneficios en 2016. Ya cuenta con tres productos en el mercado
Es él único país en que cae el gasto per cápita en estas terapias
Alcanza en el primer trimestre de este año un beneficio neto de 42,9 millones de euros, cuatro veces más que en el mismo período de 2014
El alza en el mercado de fármacos proviene del canal de hospitales El primer laboratorio español es Esteve, en el puesto 14
La asamblea de Farmaindustria se compromote a que las empresas tomen medidas compensatorias si el gasto farmacéutico crece por encima del PIB
La CNMC investiga al laboratorio catalán por no notificar en los plazos establecidos la compra de activos de Novartis
La propuesta de Teva estaba cifrada en 40.131 millones de dólares (37.516 millones de euros) La farmacéutica israelí ofrecía 82 dólares (76,7 euros) por cada acción de la estadounidense
Es una de las cuatro primeras empresas seleccionadas por el Banco Europeo de Inversiones para fomentar proyectos que creen empleo
Ha propuesto comprar al rival por 40.131 millones de dólares (37.516 millones de euros), lo que supone un pago de 82 dólares (76,7 euros) por cada acción
Los líderes de marca, como Remicade, de MSD, y Enbrel, de Pfizer, pierden las patentes
La industria farmacéutica apuesta por estos medicamentos. Solo uno de ellos está ya en España
El laboratorio ha cambiado su perfil nacional debido a que los mercados exteriores ya pesan el 40% de sus ventas
Asegura que, gracias al nuevo mercado de medicamentos biológicos sin patente, la compañía puede crecer un 20% anual en ventas. Apunta a que los médicos cederán en sus reticencias hacia estos productos merced a la práctica clínica
Opina que la clave está en el desarrollo de las ‘start-ups’ y de los agentes de inversión a riesgo
Los laboratorios nacionales tienen dificultades para lanzar nuevas terapias. El futuro pasa por las alianzas entre empresas y centros de I+D.
Las farmacéuticas catalanas Reig Jofre y Kern Pharma entrarán en el mercado japonés tras firmar con la japonesa Maruishi Pharma un acuerdo para comercializar en Japón un anestésico inyectable
Existen muchos fármacos que ayudan a las disfunciones sexuales del hombre, sin embargo no se comercializa ninguno para la mujer. La historia real de una mujer ha puesto en marcha campañas de apoyo para que se aprueben los tratamientos femeninos para mejorar la vida sexual de las mujeres.
La farmacéutica Almirall obtuvo un beneficio neto atribuido de 448,4 millones de euros en 2014 gracias la venta del negocio respiratorio a AstraZeneca.
La autora detalla la positiva evolución económica de dos ramas de la industria farmacéutica, la biotecnología y el diagnóstico molecular, y defiende las oportunidades de empleo que ofrecen.
El mercado de fármacos para esta aflicción severa sube un 20% en un año
IdiPaz estrena un nuevo centro de 3.000 metros cuadrados en Madrid, abierto a inversores y mecenas
El autor analiza la evolución del sistema de patentes de medicamentos en España y defiende la necesidad de que, en algunas ocasiones, la Administración intervenga para garantizar el acceso a la salud.
La compañía calcula que el impacto financiero de esta operación supondrá unos ingresos adicionales de 75 millones de euros durante el ejercicio 2015.
Frente a medicamentos caros, normas inteligentes.
Un farmacéutico del barcelonés barrio de Gracia creó estas grageas en 1906 Su vocación y su lema: ' curan la tos, aclaran la voz y refrescan la boca'
“La compañía no está a la venta y no nos interesa una salida a Bolsa" "Esta industria, por los programas de I+D y planes industriales, necesita un marco estable"
Los laboratorios de especialidades genéricas crecieron un 4,3%, sin embargo, en el año. La venta de medicamentos total cayó un 0,3%, hasta los 17.966 millones.
"Se elige Alcobendas por su trayectoria, por ser flexible, competitiva y eficiente" “Exportaremos nuestra producción a EE UU, una situación que se da en pocas ocasiones”
El factor Jack Ma.
Realizarán el desarrollo conjunto y comercialización a nivel mundial de toda una nueva generación de medicamentos para el tratamiento del dolor
Para el cierre definitivo de 2014, Bionaturis espera una desviación en ventas netas del orden de 1,9 millones de euros , pasando de los 4,2 millones de euros previstos a 2,2.
Navarra podrá contar desde hoy con clubes legales en los que socios y socias podrán consumir cannabis. Es la primera comunidad autónoma española que los regula.
Normas difusas sobre el cannabis.
Las acciones de la farmacéutica española Almirall subieron hoy con fuerza (9%) al calor de una información de la agencia Bloomberg ,en la que se asegura que la estadounidense Avantis lanzará una opa
Las acciones de la farmacéutica española Almirall subieron hoy con fuerza (9%) al calor de una información de Bloomberg, en la que se asegura que la estadounidense Avantis lanzará una OPA.
El Ministerio quiere que el techo de gasto “favorezca la sostenibilidad conjunta del Sistema Nacional de Salud (SNS)”, para orientarse realmente a las necesidades del paciente.
¿Puede ser sostenible la innovación?.
Catorce empresas del MAB van camino de cerrar 2014 con ganancias anuales pese a la crisis de imagen del mercado a cuenta del escándalo de Gowex y las dudas de las cuentas de Carbures