![Una nueva esperanza para el cáncer gástrico](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZQCWIUBP7NPJXEXNU5H6HJD34A.jpg?auth=3d81097257101a282a92090104ce767e1fdeb6eea678745d7c6c916828dce6c9&width=414&height=311&smart=true)
Una nueva esperanza para el cáncer gástrico
Lilly lanza en España un fármaco que aumenta un 35% la supervivencia para esta dolencia
Lilly lanza en España un fármaco que aumenta un 35% la supervivencia para esta dolencia
Cada año se realizan en España cientos de ensayos Algunos voluntarios llegan a curarse antes gracias a la participación en estos procesos
El valor de la antigua Zeltia se hunde más de un 40% desde octubre Santander rebajó la recomendación en octubre y Pictet ve poca transparencia en el valor
Los analistas se escudan más en las empresas alemanas, sobre todo farmacéuticas y automovilísticas, con un claro predominio en las carteras.
La biotecnológica presidida por Garmendia abrirá una subsidiaria en EE UU para ayudar a salir de pérdidas
La 'joint venture' entre GSK y Pfizer, con la que desarrolla medicamentos contra el VIH, acaba de adquirir la cartera de productos de Bristol-Myers Squibb para esta patología. Los ingresos crecen a un ritmo del 65% y, de momento, no cuenta con planes para salir a Bolsa
Una compañía de India y otra eslovena, las más beneficiadas de la licitación de los medicamentos en esa comunidad autónoma
La compañía española cotizada, hasta noviembre conocida como Zeltia, comunicó este lunes a la CNMV que ha abandonado el estudio de dos antitumorales.
El actual CEO de la multinacional farmacéutica deposita su confianza en su hijo y en su hermano, a quienes ve como los “mejores candidatos” para sucederle en 2017
El atracón de AstraZeneca.
La biotecnológica ha solicitado a la autoridad sanitaria comenzar con los ensayos clínicos de un fármaco de investigación propia contra esta patología Es un hito para una compañía española, que realizará las pruebas en el Hospital de Sant Pau de Barcelona.
El volumen de mercado en farmacias acabará el año con un crecimiento del 0,5%, según IMS Health.
Provocado por las nuevas terapias para la hepatitis C, fundamentalmente por el fármaco Sovaldi Estos tratamientos de última generación explican en un 75% el alza del mercado hospitalario
Los títulos de la compañía terminaron la sesión en 4,6 euros, desde los 3,39 euros de los que partían Cuenta con el objetivo de cotizar en el Nasdaq a medio plazo.
La previsora sucesión de Grifols.
El consejo de Grifols acepta la propuesta del primer ejecutivo de ceder el cargo de consejero delegado a su hijo Víctor Grifols Deu y su hermano Raimon Grifols, de forma conjunta.
El fabricante de Viagra y Lipitor se hace con la farmacéutica irlandesa responsable de Botox y crea un grupo valorado en más de 280.000 millones de euros.
Prevén anunciar la compra en breve. El Tesoro de EE UU amenaza los planes de fijar Dublín como sede social para pagar menos impuestos.
La aceleradora de la farmacéutica llega a España con asesoría, pero sin financiación directa. Mint Labs, DyCare, Qubiotech y Heartrack han sido seleccionadas entre 44 candidatas.
En un comunicado, GSK reconoce que es una situación difícil para la compañía La Asociación Española de Pediatría se queja de la falta de previsión de la compañía
El protocolo recoge que las medidas serán "en lo posible consensuadas" El PSOE asegura que no respetará el pacto si gobierna tras el 20D
Hacienda, Sanidad y Farmaindustria firman hoy un pacto de estabilidad para el sector El gasto en medicamentos en hospitales y recetas se liga al crecimiento del PIB
La asociación empresarial agrupa a 15 compañías que desarrollan medicamentos biosimilares Se trata de fármacos sin patente que sustituyen a los caros productos biológicos.
La patronal busca firmar un protocolo con Montoro que blinde a la industria de ajustes tras las elecciones
La Generalitat de Cataluña ha comunicado al Consejo del Colegio de Farmacéuticos de Cataluña que ya no dispone de más dinero para pagar medicamentos hasta que llegue alguna aportación extraordinaria.
El grupo resultante sería el mayor del sector salud con una capitalización bursátil de 300.000 millones
La autoridad norteamericana da un visto bueno histórico al primer antitumoral de origen español que se comercializará en aquel país, tras un primer rechazo en 2009.
El resultado bruto de explotación (ebitda) se situó en 16,6 millones de euros, el 35% menos que los 25,6 millones registrados 12 meses antes, según las cuentas remitidas a la CNMV.
PharmaMar reducirá capital antes de la operación para equilibrar el valor nominal y que el canje sea 1 1.
El laboratorio estudia distribuir beneficios entre los accionistas en 2016, la primer ocasión desde que salió a Bolsa en 2014 tras su fusión con la cotizada Natraceutical
La identidad global de Grifols.
Prevé un crecimiento de más del 30% hasta facturar 200 millones de euros en 2019 “No descarta nuevas operaciones corporativas” similares a su fusión de 2014 con Natraceutical.
La farmacéutica madrileña disuelve la sociedad familiar que controlaba la mayoría del capital El presidente reparte entre sus hijos la mayoría de las acciones
El Ejecutivo y las comunidades autónomas demandan a la farmacéutica alemana que indemnice a las víctimas de ese fármaco
El laboratorio estadounidense investiga la última fase de la terapia en 40 voluntarios sanos
Autoriza la comercialización del antitumoral de origen marino desarrollado por la filial española Pharmamar
La inversión que realizan los laboratorios farmacéuticos en España alcanzó los 950 millones en 2014, con un incremento del 2,4% según Farmaindustria
El lunes, una sacudida recorrió la Bolsa para las compañías biotecnológicas. Un tuit de Hillary Clinton provocó la debacle. En dos días, el Nasdaq Biotecnológico ha perdido un 6%.
La capitalización final podría ser mayor cuando salga al parqué antes de la primavera de 2016, por el acuerdo con la multinacional Roche
El antitumoral se enfrenta a su hora más delicada. Entre septiembre y octubre, EE UU y Japón deben dar el visto bueno al fármaco de la filial PharmaMar En 2009, la agencia estadounidense FDA rechazó el medicamento.