_
_
_
_
Clara preferencia por Europa antes que EE UU

La apuesta exterior se centra en las empresas alemanas

Las apuestas de los analistas en carteras europeas
Carlos Cortinas
Miriam Calavia Rogel

Europa antes que Estados Unidos. Si hay que elegir, en esto están de acuerdo los analistas. “La divergente política monetaria entre el BCE y la Fed favorecerá una mejor evolución de las Bolsas europeas frente a las estadounidenses”, recalcan en Ahorro Corporación, donde esgrimen que “el panorama de beneficios en 2016 se presenta más positivo en Europa que en EE UU. En el Eurostoxx los márgenes todavía tienen recorrido hasta su nivel potencial, mientras que en EE UU los analistas están estimando nuevos máximos históricos (difíciles de alcanzar en un contexto de ciclo económico maduro y presiones al alza en los salarios)”. Añaden que, además, “el tipo de cambio continuará beneficiando a las compañías con exposición exterior europeas”.

Y en el continente europeo, los analistas se escudan más en las empresas alemanas, sobre todo farmacéuticas y automovilísticas, con un claro predominio en las carteras, salpicadas también de algún valor holandés, italiano y francés.

Bayer

En un sector tan dinámico como el farmacéutico (en 2015 se llevaron a cabo varias operaciones de calado como la fusión de Pfizer y Allergan), Bayer se presenta como una opción interesante para los analistas por la reorganización que está llevando a cabo y que le colocará en una posición más competitiva frente a sus competidores, destacan en Inverdif Asesores Financieros, EAFI. Desde Atl Capital, Ignacio Cantos, apunta que el 25% de su cartera europea invierte en el sector farmacéutico con Bayer y la danesa Novo Nordisk porque, “aunque no están baratas, su crecimiento en una Europa envejecida es evidente”.

Renta 4 apuesta por Novartis, dada su diversificación por producto y geográficamente. “Esperamos expansión de márgenes, con mejora del mix de producto y mejora de eficiencias”, señala.

Daimler

Es de las mejores apuestas dentro del sector automovilístico, coinciden los analistas, por la fortaleza de las ventas pese a la desaceleración del mercado en China. “Ya está en cartera acumulando una rentabilidad cercana al 8% pese al momento bajista del mercado”, señala Inverdif. Para Cantos, con valores cíclicos como Daimler se puede jugar a “una Europa que crece y debe seguir mejorando”. Abaco Capital prefiere a Volkswagen, ya que tras el escándalo de las emisiones “el mercado descontó grandes pérdidas en la empresa así como multas más elevadas de lo que finalmente parece que serán”.

ASML

La firma holandesa dedicada al equipamiento para la producción de microprocesadores “es líder mundial (80% cuota de mercado) en un oligopolio donde ASML tiene ventajas competitivas tecnológica sobre sus dos competidores (Nikon y Canon)”, dicen en Renta 4, donde estiman que vale 100-110 euros por acción. Según Cantos, “es la mejor empresa de su sector y debe introducir este ejercicio una nueva tecnología que debe dar un salto cualitativo y cuantitativo a sus resultados”.

Michelin

Tras registrar en 2014 una bajada del beneficio neto del 8,5%, el fabricante francés de neumáticos “intensificó un plan de ahorro que se empieza a notar. Además, las tasas de cambio favorables han permitido a la empresa obtener 302 millones de euros”, expican en Interdif. La acción Michelin presenta desde 2009 un fuerte crecimiento con un volumen de negocios que no deja de aumentar. Los analistas se muestran entusiastas por las posibilidades de evolución de la cotización de este título en los próximos años.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Miriam Calavia Rogel
Periodista económica con amplia experiencia digital y especializada en mercados y finanzas personales. Comenzó su andadura en la web financiera de Vocento y como colaboradora del suplemento Su Vivienda y Profesionales de El Mundo. Desde 2007 es redactora en Cinco Días, donde ha presentado el programa 'Economía Clara' y realizado videoentrevistas.

Archivado En

_
_