
Los ‘boomers’ son más pesimistas con la crisis de la vivienda que los jóvenes
La mitad de los españoles, un 48,2%, cree que hay menos personas con capacidad para adquirir una vivienda que hace seis meses
La mitad de los españoles, un 48,2%, cree que hay menos personas con capacidad para adquirir una vivienda que hace seis meses
El Termómetro 5D de clima económico elaborado por 40dB. alcanzó los 46,3 puntos entre abril y junio, dos décimas más que en primavera
Es necesario que los gigantes del sector se lancen con mayores inversiones en materia medioambiental
El Ministerio de Consumo ha publicado un documento con una batería de medidas en la compra de entradas a espectáculos entre la que se encuentra que el precio debe ser el mismo de principio a fin
El gasto medio de los hogares subió casi un 4% en 2023 y marcó máximos
A finales de 2023, los packs de telefonía, banda ancha y televisión de pago costaron unos 3 euros más al mes si se compara con el año anterior
La llegada de viajeros volvió a crecer un 15% anual en febrero y el gasto repuntó un 25%, porcentajes idénticos a los registrados en enero
El papel de héroe o villano de este indicador en la economía debe desempeñarse de la manera más equilibrada posible
El índice GfK Euro Clima muestra que 2023 se cierra con el mejor dato desde mayo de 2022, pero crecen las dudas sobre el comportamiento económico de este año
La encuesta de Eurostat, que recoge datos de 2020, registra un descenso del 52% en la inversión en bienes y servicios culturales desde 2010
Las familias guardan bajo el colchón casi 12 de cada 100 euros que ganan, la mayor tasa si se excluyen las primaveras de la pandemia y la de 2012, el año del rescate financiero a España
Las previsiones apuntan a un ligero aumento de los salarios reales para 2024
Sus ingresos aumentaron ligeramente por encima del 10% hasta los 202.347 millones, siendo su gasto en consumo 199.427 millones de euros
Supera por primera vez los niveles previos a la pandemia, con un incremento del 4,4% respecto a 2019
La inflación, la reducción de las devoluciones de impuestos y los cambios en los cupones de alimentos perjudican a los consumidores
El desembolso en bienes, servicios y vivienda nueva se dispara un 40% en dos años
En 2022 los trabajadores con contrato indefinido aumentaron en 1,6 millones y con contrato temporal cayeron en 1,2 millones
El 20% de las personas con más nivel de consumo emplearon menos de la mitad de su dinero en cubrir estas necesidades básicas
Herramientas como Arbor o Pixpay ayudan a planificar las finanzas Cada español gastará 641 euros de media en Navidad, un 22% más que en 2020
Andalucía y las islas lideraron en el tercer trimestre del año el consumo foráneo Solo cuatro zonas alcanzan el nivel de desembolso extranjero de 2019
En 2020, el gasto de las familias cayó un 10,9%, cuatro puntos más que la media europea De los grandes países de la UE, solo Italia presenta una bajada similar
El gasto medio por persona retrocede otro 10,7% por la pandemia a 10.848 euros El retroceso durante el Gran Confinamiento fue del 28%
Los españoles son menos optimistas que los europeos en una mejoría que McKinsey Global Institute sitúa en 2022 El 93% de los hogares gasta menos aún hoy que antes de la pandemia, según la AECOC
Se estima una caída de las ventas del 23% en la industria de la alta gama para este 2020
Un análisis del BBVA revela que las compras de alimentación lideraron la recuperación del gasto, con un crecimiento del 43% interanual
La enseñanza creció un 11,2% pero no es un desembolso general
Europa es el único continente que perderá población en los próximos 12 años El peso de los alimentos frescos en la canasta familiar varía según las regiones
Cada familia gastará de media 366 euros por niño La mayor caída se ha producido en calzado y mochilas
La creación de nuevos puestos de trabajo y la mejora de la confianza y de la renta disponible han sido determinantes Un informe de BBVA Research revela que parte del aumento del consumo privado se explica por el aumento del crédito
Los hogares sustentados por parados gastaron un 40,7% menos que la media nacional Una cuarta parte de los hogares españoles realizó alguna compra a través de internet
Bajó un 0,3% en enero, hasta los 702.340 millones de euros El endeudamiento empresarial también sigue bajando
Las familias más pudientes recortaron su gasto un 17,2% y las de renta baja, un 7,6% La reagrupación de familias por la crisis y frenó la caída de sus compras
El acuerdo entre PP y C’s incluye la rebaja del IVA a las entradas de cine en 2018 El Gobierno aplaza la aprobación de las cuentas para ganar tiempo
La alimentación pierde peso en el cálculo del IPC y lo gana el gasto en alquiler El desarrollo tecnológico marca cada vez más el consumo
El vehículo propio supone el 11% del presupuesto familiar, pero ahora surgen fórmulas de pago por uso
El gasto medio de los hogares españoles aumentó un 1,4% el año pasado, el primero incremento desde 2008. La mayor parte del presupuesto familiar se destina a vivienda y alimentos.
El Banco de España destaca el aumento tanto de las matriculaciones de vehículos particulares como del índice del comercio al por menor al inicio de 2016.
El servicio, desarrollado en el seno de la OCU, nació hace dos años y acaba de sacar su versión premium , que proporciona recomendaciones personalizadas de ahorro a los usuarios.
Un esfuerzo que debe continuar.
Se prevé un gasto por consumidor un 9% mayor a 2015 El textil espera vender un 5% más