_
_
_
_

El gasto de los hogares en paquetes de telecomunicaciones aumentó casi un 4% 2023

A finales de 2023, los packs de telefonía, banda ancha y televisión de pago costaron unos 3 euros más al mes si se compara con el año anterior

CNMC
Sede de La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). PABLO MONGE FERNANDEZ
CINCO DÍAS

Los hogares españoles gastaron un poco más en sus servicios empaquetados de telecomunicaciones en 2023, según los datos del último Panel de Hogares de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) centrado en los servicios de comunicaciones electrónicas que tienen los hogares españoles. El precio mensual de las ofertas empaquetadas de telecomunicaciones que incluyen telefonía (fija y móvil), banda ancha (fija y móvil) y televisión de pago —denominados packs quíntuples— se encareció un 3,63% en 2023 en comparación con el año anterior.

De este modo, los packs quíntuples cerraron el pasado ejercicio con un precio medio de 79,8 euros, frente a los 77 euros en los que terminó 2022, es decir, casi tres euros de incremento al mes (en torno a 36 euros más al año).

Asimismo, el precio medio mensual de los paquetes cuádruples —que no incluyen la televisión de pago— se mantuvo estable y cerró 2023 en 43 euros, un nivel similar a los 42,9 euros de finales del año anterior.

“Respecto a la penetración de los servicios de comunicaciones electrónicas, la telefonía fija siguió su tendencia a la baja y estaba presente en siete de cada diez hogares (69,7%, en concreto), seis puntos menos que hace dos años (75,7%). Por el contrario, el resto de servicios continuó ganando adeptos”, ha destacado la CNMC.

En ese sentido, a finales de 2023 la telefonía móvil estaba presente en el 99,3% de los hogares españoles, frente al 99% de 2022 y el 98,8% de 2021, mientras que internet estaba en el 94,7% (93,4% en 2022 y 92,2% en 2021).

Además, el 89,2% de los hogares en España tenía banda ancha fija a finales de 2023, por lo que avanza su penetración en comparación con el 85,8% de 2021 y el 87,1% de 2022.

“Entre los usuarios con servicio móvil, un 85,5% se conectaba a internet usando un servicio de banda ancha móvil contratado con su operador y un 92,2% disponía de un ‘smartphone’. Entre estos, un 24% eran usuarios ocasionales o habituales de redes wifi abiertas”, ha añadido la CNMC.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

_
_