
Ludovic Pech sueña con una fusión de telecos en castellano
El próximo CEO de Orange España vuelve 15 años después para dirigir la filial durante la fusión con MásMóvil
El próximo CEO de Orange España vuelve 15 años después para dirigir la filial durante la fusión con MásMóvil
El Tribunal Correccional de París ha impuesto 75.000 euros de multa a la antigua Orange y penas económicas o de cárcel a seis exdirectivos
Varios exdirectivos de la operadora se sientan en el banquillo por el sistema de hostilidad creado en el grupo
En Orange han tenido claro que necesitaban a Jazztel para reforzar la posición en España, el segundo mercado en términos de aportación de ingresos de la operadora francesa.
Con el lanzamiento de estos bonos extras, el cliente de Amena podrá tener hasta un máximo de 6GB de navegación al mes sin compromiso.
Alhambra Venture, la ronda de financiación de las start-up de alta innovación, tendrá lugar en Granada los próximos 27 y 28 de noviembre.
El directivo asegura que el despliegue de fibra óptica es estratégico
El periodo medio de amortización está ligeramente por debajo de los seis años
En EE UU, Verizon y AT&T registraron crecimientos en el primer trimestre
Cierra el trimestre con ingresos de 989 millones de euros. La filial española obtiene el mejor resultado del grupo galo.
Bouygues, ganadora en esta batalla judicial
La empresa aceleró la compra de acciones propias entre noviembre y febrero
Tendrá su sede en San Francisco
La retribución beneficia a 3.000 trabajadores
La crisis y la competencia penalizaron a las operadoras del Viejo Continente
De no incluirse los cambios regulatorios, el crecimiento habría sido del 3,6% España reforzó su posición como segundo país para el grupo France Telecom
Orange España registró unos ingresos de 4.027 millones de euros en 2012, un 0,9% más que en el ejercicio anterior. En un año marcado por la guerra de precios, la operadora elevó su ebitda un 13,3% por los menores costes comerciales. La inversión aumentó un 16,3%.
Orange España elevó sus ingresos un 2,3% en el primer trimestre, hasta 981 millones de euros. Un avance que contribuyó a frenar la caída del grupo, cuyo volumen de negocio bajó un 1,8% por culpa, en buena medida, del retroceso en Francia.
España se situó como el segundo mercado de France Télécom en 2011 en términos de ingresos. El volumen de negocio de Orange España aumentó en un 4,5%, hasta 3.993 millones de euros, y ayudó a la operadora gala a compensar retrocesos como los sufridos en Francia y Polonia.
Orange sigue los pasos de otras operadoras que han dado un impulso a sus áreas de internet y nuevas tecnologías
France Télécom vuelve a mirar a Latinoamérica. El crecimiento económico de la región no ha pasado inadvertido para la operadora francesa, que esta vez, y a través de su división Orange Business Services, busca hacerse fuerte en el segmento corporativo, cada vez más vigoroso gracias a la citada expansión económica.
Orange dará 133 acciones a cada uno de sus 3.200 empleados en España
La filial española eleva un 4% el volumen de negocio por el ADSL y el móvil, frente a una bajada del 1,4% de la matriz.
France Télécom y Deutsche Telekom dieron ayer un paso más en sus alianzas estratégicas. Ambas operadoras han creado una filial para la compra de teléfonos y equipos de redes, una actividad con la que esperan ahorrar más de 1.300 millones de euros en tres años.
Aceleran su estrategia para compartir redes y reducir costes
En una Europa plagada de barreras políticas y nacionales, dos de las operadoras con más peso e historia en el Viejo Continente están buscando fórmulas para sortear los obstáculos y unir sus fuerzas en lo básico, la tecnología y las inversiones.
El presidente de France Telecom, Didier Lombard, presentará su dimisión el próximo 23 de febrero en la reunión del consejo de administración de la compañía, adelantando así su salida de la empresa, prevista en principio tras la asamblea general del mes de junio, cuando finalizaba su mandato.