![Un arco iris de tendencias para moverse por el planeta](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3PY4F4X4HBJL5A3AAIDHKIBLEE.jpg?auth=7d7084d889441d03948bf605b6fc3c859ae98b322af4f444277ba84efd1cb9ff&width=414&height=311&smart=true)
Un arco iris de tendencias para moverse por el planeta
El segmento gay crece el 10% anual.
El segmento gay crece el 10% anual.
La asociación celebrará, en la víspera de Fitur, el VIII Foro de Liderazgo Turístico, donde se abordará cómo conectarse con el nuevo viajero.
Las empresas españolas duplican negocio en Emiratos Árabes en los últimos cinco años, y aspiran a conseguir negocio por valor de 8.000 millones de dólares próximamente
Junto al turismo de salud, esta categoría tiene excelentes perspectivas para los próximos años
Fitur apuesta por el turismo de compras.
El sector trata de apostar por la calidad para evitar la caída de los turistas cuando se recuperen destinos como Túnez o Egipto.
La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha visitado este viernes el stand de Madrid en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que se celebra en Ifema, donde ha destacado que la ciudad “ha sabido vencer los obstáculos”.
Iberia ha dado fe en Fitur de lo que se puede mejorar desde una situación grave en solo un año.
La responsable mexicana de Turismo alaba las reformas hechas en España
La cadena prevé abrir más de 18 hoteles este año y destinar cerca de 100 millones a la rotación de activos.
Room Mate prevé cerrar 2014 con unos ingresos de 47 millones, según desveló ayer Enrique Sarasola.
El ministro de Industria, Energía y Turismo avanzó que la temporada de invierno está siendo “buena” para el sector turístico, lo que favorece el optimismo dentro del sector.
La alcaldesa de la capital se ha mostrado prudente en relación al proyecto del grupo Wanda, afirmando que ahora es una posibilidad y que no hay nada seguro todavía .
Cómo asegurar el futuro del turismo.
El turismo que viene está aquí y puja con fuerza para quedarse. Dos de las nuevas tendencias de viajar, el turismo sanitario y el de ‘shopping’, tendrán espacio propio en Fitur
Fitur Know-How & Export apuesta por la intenacionalización de las compañías nacionales vinculadas al sector turístico
Pistas para hacer negocios y seducir al público en seis citas imprescindibles
La Feria Internacional de Turismo, FITUR, cerrará hoy su 34ª edición superando en entre un 3% y un 5% la participación de empresas, con 120.000 profesionales presentes de más de 100 países.
El país de las pirámides era una de las especialidades del negocio de media distancia de TUI España, filial del turoperador germano-británico TUI Travel. Dapper opina que las turbulencias políticas tardarán años en despejarse en una de las regiones preferidas por los viajeros españoles.
La patronal hotelera y Exceltur ven síntomas de recuperación en la demanda interna Entre los retos, descentralizar la concentración de turistas en el territorio
El político panameño confía en solucionar la disputa con Sacyr dentro de lo estipulado en el contrato y destaca las buenas condiciones del gobierno de Martinelli con España y sus empresas
La generación ‘millennials’ impulsa la megamodernización de los hoteles. La Xbox, la PlayStation, Twiter, Facebooky la música son ganchos claves
La reserva de derechos de vuelo y de camas anticipan una buena temporada alta. Las empresas prevén un 2014 incluso mejor que 2013.
El país americano enfoca su estrategia en destinos vírgenes y financiación a inversores extranjeros.
Melíá abrirá 30 hoteles en 2013 y estará presente en un total de 40 países.
Comienza Fitur, una de las principales ferias turísticas de Europa. El evento reunirá en Ifema a más de 200.000 visitantes y a 9.000 empresas hasta el próximo domingo.
El empresario, que cuenta con 18 hoteles en cartera, abrirá otros diez en el próximo año y medio, mientras ultima una ampliación de capital y se muestra confiado en su próxima salida a Bolsa.
El líder mundial del alquiler online de viviendas vacacionales apunta que sin una buena legislación, habrá inseguridad jurídica y España perderá competitividad en este mercado, que tiene un impacto en la economía española es de 2.000 millones.
España alcanza un nuevo récord de turistas extranjeros, con 60,6 millones
El sector confía que en 2014 se incremente su facturación gracias a la llegada de nuevos turistas extranjeros y al impulso de la demanda nacional.
Turismo en récord y mucho por hacer.
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, apuesta por aumentar las conexiones aéreas con el continente asiático, un mercado con un gran potencial de crecimiento.
Iberia y Renfe están en conversaciones para conectar el AVE con la T4 del aeropuerto Madrid-Barajas, aprovechando la infraestructura ya prevista para llevar la red de Cercanías al aeródromo.
Iberia no ve de momento negocio en China. Así lo ha expresado en Fitur Manuel López Aguilar, director general del aérea Comercial de la aerolínea, que considera que la "alta oferta existente" provoca un abaratamiento de los vuelos y como consecuencai "no salen las cifras".
La industria turística se reúne desde ayer en la Feria Internacional del Turismo (Fitur) de Madrid con la vista puesta en la recuperación del sector. Las empresas confían en una "ligera mejoría" del negocio en 2011, aunque comparten la opinión de que las cifras récord de 2007, último año antes de la crisis, no volverán.
El presidente de la Confederación Española de Hoteles (Cehat), Juan Molas, ha indicado que el sector turístico ha cerrado 2010 obteniendo mejores resultados económicos gracias a la recuperación de los mercados europeos, aunque ha señalado que es "complejo" alcanzar las cifras obtenidas en 2007, cuando la industria estaba en pleno auge.
El grupo francés Accor ha anunciado la firma de nuevos contratos con hoteles que actualmente operan en España, por lo que la cifra de negocio en el país se va a incrementar en los próximos años, según ha indicado el director de venta y distribución de la cadena en España, Jean-Claude Balanos.
La primera central de compras de España, lanzada hace un año por NH Hoteles y HUSA, generó en 2010 un volumen de negocio por valor de 300 millones de euros, con las compras que las dos cadenas hoteleras efectuaron con más de 600 proveedores, en los 350 establecimientos que suman.
Sol Meliá obtendrá el 79% de su resultado bruto de explotación (Ebitda) del extranjero en 2011, frente al 57% que registró en 2008, el primer ejercicio de aplicación del plan estratégico de la compañía que acaba de finalizar, según anunció ayer el vicepresidente y consejero delegado de la cadena hotelera mallorquina, Gabriel Escarrer Jaume.
El secretario general de Turismo, Joan Mesquida, ha destacado esta mañana en la inauguración de la Feria Internacional del Turismo (FITUR) la "capacidad" del sector "para cicatrizar heridas" y sobreponerse a dificultades que han condicionado el negocio, como el cierre del espacio aéreo en dos ocasiones (por las cenizas del volcán y por el plante de los controladores en el puente de diciembre) o la gripe A declarada en 2009.