_
_
_
_
Los clientes buscan tener experiencias

No solo de tumbonas y sombrillas viven los turistas

Tumbonas, sombrillas y algo más. Ante las necesidades de los nuevos turistas del siglo XXI, las cadenas hoteleras españolas no han tenido más remedio que apechugar para convertirse en establecimientos del siglo XXI. Ya no basta con poner a disposición de los clientes la habitación a pie de playa, una sala con televisión y piscina.

Ahora los turistas quieren jugar al golf, disfrutar de los más innovadores servicios de wellness; disponer de wifi y PlayStation, vivir fiestas con dj o o el todo incluido, y además contratar la habitación en Facebook o Twiter desde el sillón de su casa, a ser posible, en hoteles gourmet, con mucho diseño o temáticos.

La irrupción de la generación millennials (nacidos entre los ochenta y el año 2000) ha sido la principal impulsora de este cambio, a juicio de Eduard Moret, director general de Promotourist. Este grupo se caracteriza por el uso a ultranza de las nuevas tecnologías y por tener una gran afición a la música electrónica y a los placeres de la vida.

Además, “ahora la mayoría de los turistas no quiere solo una habitación para dormir sino tener experiencias” y estas las encuentra en establecimientos que incluyan un parque temático como el Sol Katmandú Park & Resort (Meliá), en Mallorca; en hoteles centrados en la música, entre ellos, el Hard Rock y el Ushuaia, en Ibiza; en hoteles gourmet, de las características del Silken Gran Domine de Bilbao o el Don Pepe de Marbella (Meliá) así como en establecimientos dotados con todo tipo de avances tecnológicos (Xbox, PlayStation, banda ancha, wifi, etcétera).

“La clave está en la diferenciación”, dice Patricio Feire, director del Hotel Botánico & the Oriental Spa Gardel, en Tenerife. En su opinión, esta es la única forma de hacer frente a la competencia tanto de oferta hotelera como de destinos, entre ellos Grecia, Egipto, países asiáticos, Estados Unidos y el Caribe, que no tardarán mucho en volver a despegar.

Ninguna de las cadenas (más de 15.000 hoteles en España) se ha escapado a las nuevas demandas, embarcándose en una meteórica carrera para ponerse al día y más ahora, que nuestro país es ya el tercer destino mundial, con más de 60 millones de visitantes extranjeros el año pasado.

 Barceló Hotels Resort. La cadena lleva varios años trabajando en esta dirección y sus apuestas para 2014 son la consolidación de la especialización de la oferta, cada vez más segmentada, y reforzar la presencia en las redes sociales y la venta en internet. Junto a sus hoteles urbanos, de golf, de spa o grandes resort, el grupo ha creado hoteles solo para adultos (Barceló Bávaro Beach, en República Dominicana), y está tematizando algunos hoteles familiares como el Punta Umbría Resort de Huelva, que tendrá un parque de piratas. Barceló también ha empezado a incorporar programas con las redes sociales para atraer a los adolescentes, como es el caso de Floriana Village (Italia). Entre sus planes inmediatos de expansión destaca el impulso de hoteles urbanos en México y Panamá, ciudades europeas, la Cuenca mediterránea, e Italia y Grecia.

 Meliá Hotels Internacional. Los hoteles emblemáticos son actualmente uno de los puntos de mira del grupo, que este año prevé la apertura del ultramoderno hotel Meliá Viena (Austria), diseñado por el prestigioso arquitecto Dominique Perrault, y que ocupa varias plantas de la nueva DC Toser con vistas al Danubio. China también es otro de sus prioridades. De momento, en 2014, abrirá dos establecimientos, Gran Meliá Xian, máxima expresión del lujo, y el Meliá Jinan.

 NH Hotel Group. Consolidar el proceso de transformación global iniciada en 2013 y potenciar la segmentación son algunas de las apuestas de la cadena para 2014, junto con la internacionalización, donde Latinoamérica es el principal objetivo. El grupo está estudiando mercados como México, Colombia, Cuba y Brasil. La apuesta por el diseño también es una baza de NH (400 hoteles), donde destacan el recién inaugurado Nhow Rotterdam, diseñado por el arquitecto Rem Koolhaas y que parece desafiar las leyes de la física, y el Nhow Berlín, que incorpora estudios profesionales de grabación y pone al servicio de los clientes instrumentos musicales.

 AC Hotels by Marriot. Hombres y mujeres de entre 30 y 65 años son los clientes habituales de esta cadena, especializada en hoteles urbanos de diseño. Este año AC Hotels tiene previsto abrir un establecimiento en París y próximamente sus objetivos son Brasil, Panamá y México y EE UU, donde pretende abrir 20 hoteles.

 Hotel Botánico & the Oriental Spa Garden. El hotel de Tenerife potenciará el área de salud y belleza (marcas de prestigio, terapeutas internacionales), la oferta gastronómica y el ocio para los niños en el Loro Parque.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_