Cuidado con el regreso de la represión financiera
Los inversores parecen optimistas ante la perspectiva de tipos reales negativos en un futuro indefinido: no deberían
Los inversores parecen optimistas ante la perspectiva de tipos reales negativos en un futuro indefinido: no deberían
El organismo internacional advierte del riesgo de que la pandemia deje una Unión Europea más afectada por las desigualdades y con una recuperación a diferentes velocidades
El agujero fiscal del Estado alcanzó el 3,98% al cierre del séptimo mes del año, cuando el conjunto de ingresos públicos crecía un 17% interanual y los tributarios por encima
La vicepresidenta económica de España defenderá en el Ecofin la necesidad de revisar las reglas fiscales y simplificarlas para apoyar la recuperación económica
Ha sido un éxito financiero por su alta demanda y su amplia diversificación geográfica: únicamente el 8% se ha colocado entre inversores españoles
Los gestores apuestan por la Bolsa y el avance económico y no temen al impacto del repliegue en las compras de deuda de los bancos centrales
La creación de puestos de trabajo en agosto es de 235.000, muy inferior a lo previsto, y revela el impacto de la variante delta en la economía
Afirman que no es el momento oportuno para subir el SMI Estiman que la escalada de precios cierre el año en torno al 3%
Su tenencia de bonos apenas cae el 2,3% frente a febrero de 2020 Los extranjeros compran casi el 90% de las sindicadas
Jerome Powell da algunas pistas sobre la retirada de estímulos
El pasivo del país se sitúa en los 2,21 billones de libras (2,56 billones de euros)
La deuda de las administraciones públicas llega a los 1,426 billones Es un nuevo récord histórico para este indicador, según el Banco de España
La demanda en consumo aumentó un 10,1% con respecto al mismo periodo de 2020
Santander y BBVA concentran las ventas y CaixaBank es el mayor tenedor. Aprovechan las caídas de las rentabilidades para hacer caja
Meter en la ecuación la cartera de las entidades solo sería un elemento adicional de inestabilidad
La subida de precios de los bonos ligados al IPC muestra que hay la gente cree que el consenso puede equivocarse
Las Bolsas acumulan fuertes subidas desde los mínimos de la pandemia y los bonos atraen a los inversores
El ‘bund’ a 10 años baja del -0,5% por primera vez en cinco meses
Los banqueros hacen siempre su balance de riesgos y, por ahora, gana el coronavirus
Representará el 8-10% de la emisión global de bonos en 2021
Constata que la economía se encamina a los objetivos de la institución
Los expertos posponen los anuncios a Jackson Hole
Superará la marca de 2021 al incluir nuevas ayudas europeas Solo la revalorización de sueldos públicos y pensiones ronda los 8.000 millones
Las emisiones brutas pasan de los 289.138 millones previstos en enero a los 269.157 millones de euros actuales
El endeudamiento de la Unión Europea se sitúa en el 92,9% en el primer trimestre de 2021 El déficit de la eurozona cae al 7,4% siendo el español, del 8,2%, el cuarto más alto de la eurozona
La cifra es similar a la renta media por hogar de 2020 La Airef estima que ha tocado techo en el 125% del PIB pero teme que se estanque
Creció en mayo en 12.840 millones, mientras que en el último año ha sumado 143.565 millones, lo que supone un incremento interanual del 11,4%
La agencia de rating mejora las perspectivas de las emisiones a grado de inversión.
Mantiene en el 6,6% el crecimiento de la economía española para este año El plan supondría 1,5 puntos sobre el total, pero hay riesgos a la baja
Las colocaciones ESG representan el 23,6% de lo emitido en el primer semestre
Considera que todavía queda "un largo camino por recorrer" antes de reducir las compras
El volumen levantado alcanza los 821.000 millones. Los emisores públicos concentran la mayor actividad
El Parlamento europeo pide suspender la entrega de fondos a Hungría por sus leyes homófobas
El importe no aumentará con independencia de la demanda
Considera que las provisiones son insuficientes en 7.600 millones El Ministerio ve ya prudente su cobertura del 57% del montante
España coloca 5.258 millones en deuda medio y largo plazo con interés mixto
El agujero fiscal estatal se reduce un 6,3% anual pese al alza del 5,1% gracias al aumento del 11% en el conjunto de ingresos El déficit del conjunto de las administraciones cerró abril en el 1,81% del PIB, un 23,4% menos que un año antes en pleno estallido de la pandemia
Herrero prevé que un 40% del gasto movilizado en la pandemia se mantenga tras ella y alerta de que el déficit estructural se situará en el 4,6% el próximo año El Gobierno encarga a la autoridad fiscal revisar el gasto público en ayudas a empresas y gestión de residuos
La demanda conjunta supera los 173.000 millones, superior a los 142.000 registrados con la venta del primer "eurobono"
Levanta el castigo a algunas de las entidades que habían quedado al margen en las colocaciones de deuda por prácticas antimonopolio