Ferrovial ha sacado del cajón el plan de venta de los activos inmobiliarios londinenses de APP Lynton, en la que controla el 50% del capital. La operación está valorada en unos 800 millones de euros y fue paralizada a finales de 2008 por el escaso interés detectado en el mercado. Su reactivación coincide con la búsqueda de liquidez para amortizar deuda y afrontar nuevos proyectos.
El grupo Ferrovial estrenó hoy, coincidiendo con la junta de accionistas que celebra mañana, su nueva imagen corporativa, en la que pretende fusionar los conceptos progreso humano e infraestructuras.
BAA, grupo británico de aeropuertos controlado por Ferrovial, podría obtener un importe neto de 1.500 millones de libras (unos 1.640 millones de euros) por la venta del aeropuerto de Gatwick, uno de los tres que gestiona en Londres, según estimaciones de Citi.
El operador aeroportuario BAA, filial de la española Ferrovial, empieza hoy su apelación contra la decisión de la Comisión de la Competencia (CC, siglas en inglés) que le obliga a vender tres de sus siete aeropuertos en el Reino Unido.
El fondo Universities Superannuation Scheme (USS), uno de los mayores gestores de pensiones y ahorros de los empleados del sector educativo británico, ha abandonado el capital de Cintra como reacción a la inminente fusión de ésta con Ferrovial. Su participación rondaba el 2% del capital y era promotor de un frente de oposición formado por otras tres entidades que sumaban el 4,2%.
El grupo Ferrovial está interesado en las privatizaciones que se van a llevar a cabo en el sector aeroportuario en Portugal y Brasil, según avanzó hoy el futuro consejero delegado de la compañía, Íñigo Meirás.
Ferrovial todavía ofrece potencial pese a subir más de un 70% desde enero y estar cotizando en máximos del año, los expertos de Cheuvreux creen que sus títulos pueden subir todavía un 25% adicional.
El grupo gestor de aeropuertos BAA, controlado por Ferrovial, aplaudió hoy la nueva regulación económica propuesta por el Ministerio de Transporte de Reino Unido para la revisión financiera de los aeropuertos británicos, ya que "elimina ciertas incertidumbres".
El gestor aeroportuario BAA, filial del grupo español Ferrovial, informó hoy de que el tráfico de pasajeros en sus siete aeropuertos del Reino Unido cayó el pasado septiembre un 2,6%, hasta 13 millones, respecto al mismo mes de 2008.
Ferrovial, a través de su filial Swissport, dejará de realizar "por razones comerciales" la actividad de 'handling' (servicios aeroportuarios en tierra) de pasajeros que prestaba en el aeropuerto de Viena desde 2001, informó el grupo.
El tempo de la operación de venta del aeropuerto de Gatwick se ha acelerado con la vuelta de GIP, participada por Credit Suisse y General Electric, a las negociaciones. En el mercado se especulaba ayer con una oferta en manos de su propietaria, Ferrovial, de 1.600 a 1.800 millones. La empresa niega tener algo cerrado.
Ferrovial continúa avanzando en las negociaciones que mantiene con los consorcios interesados en comprar el aeropuerto londinense de Gatwick, que el grupo puso en venta hace un año.
Ferrovial contará con más de 2.500 millones de dólares (unos 1.700 millones de euros) entre subvenciones y créditos blandos para desarrollar dos de los últimos proyectos adjudicados a su filial Cintra en Estados Unidos: las autopistas LBJ-635 y la North Tarrant Express (NTE), ambas en Texas y con un presupuesto global de inversión de 6.000 millones de dólares (4.075 millones de euros).
Varios concursos de obra por más de 1.000 millones de euros en carreteras irlandesas van a medir las fuerzas de Ferrovial y Sacyr en los próximos meses. Ambas han cerrado sus consorcios y preparan ofertas.
Ferrovial, a través de su filial Amey y junto a la empresa británica Colas Rail, será la encargada de renovar las vías ferroviarias de la Network Rail del Reino Unido por 273 millones de euros (250 millones de libras), según informó hoy la constructora.
Ferrovial ha puesto en venta el edificio sede del grupo en Madrid que, no obstante, seguirá ocupando en régimen de alquiler, informaron hoy fuentes de la compañía de construcción, infraestructuras y servicios.
Sesión mixta para el sector constructor. FCC, que se ha beneficiado de una positiva recomendación de Deutsche Bank, OHL y Acciona han despedido la jornada con ganancias, mientras que Sacyr Vallehermoso, Cintra y Ferrovial no han conseguido contagiarse del optimismo.
Realizará el pago en diciembre tras la integración con la filial
La nueva estructura de deuda de Ferrovial, sostenida por un crédito de 3.300 millones a tres años, incluye el compromiso de amortizar un mínimo de 750 millones entre 2009 y 2010. Tras la próxima integración con Cintra, el grupo devolverá 500 millones en diciembre. Una parte procede de la caja de la filial.
Ferrovial se ha disparado un 5,7% y su filial de autopistas Cintra un 6,82%, con lo que ambas siguen así marcando máximos anuales ante la inminente fusión de las dos empresas y la difusión de informes de analistas favorables.
El color rojo predomina en los parqués en la semana de la Fed y de la reunión del G20 en Pittsburg. La recogida de beneficios se ha impuesto en unas Bolsas, algo cansadas de subir. Con este telón de fondo, el Ibex 35 ha retrocedido desde máximos y cierra en 11.727,4 puntos tras caer un 0,42%. (<a href="http://www.cincodias.com/cotizacion/IBEX-35/582/">Ver gráfico detallado del Ibex</a>)
Ni siquiera el vencimiento de opciones y futuros ha conseguido deslucir la semana bursátil que ha terminado para el Ibex con ganancias del 2,8%. El selectivo ha marcado hoy su quinto máximo del año consecutivo y ha cerrado a las puertas del 11.800. (<a href="http://www.cincodias.com/cotizacion/IBEX-35/582/">Ver gráfico completo del Ibex</a>)
Ferrovial, a través de su filial Budimex, ha resultado finalista para adjudicarse el contrato de construcción de una autopista en Polonia por un importe de 234 millones de euros, informó hoy la empresa.
FCC se ha adjudicado el contrato de servicio de limpieza y recogida de residuos de la ciudad de Telde (Gran Canaria) durate un periodo de quince años por un importe de 106 millones de euros, informó hoy el grupo.
Las carreteras de Cintra que engrosarán los activos de Ferrovial, con la integración de ambas empresas a finales de año, han duplicado su valor en los cinco ejercicios de periplo bursátil de la gestora de autopistas. La tasación en libros del principal negocio de Cintra ha pasado de los 905 millones de finales de 2004 a los más de 1.900 millones que marca hoy.
No hay piedras en el camino del Ibex que se muestra imparable en su ascenso hacia los 12.000 puntos. Hoy ha superado la cota de los 11.700 puntos, tras subir un 1,32% encadenando su tercer máximo del año consecutivo. (<a href="http://www.cincodias.com/cotizacion/IBEX-35/582/">Ver gráfico detallado del Ibex</a>)
Ferrovial y su hasta ahora filial de autopistas Cintra, en la que ya controla el 66,8% del capital social, aprobarán su proyecto de fusión en sendas juntas extraordinarias de accionistas convocadas para los próximos 20 y 22 de octubre, respectivamente, informaron hoy las dos empresas.
En los últimos meses, los inversores han dejado de vender masivamente las acciones de bancos y constructoras para recuperar de golpe el interés por estos valores. Tras vertiginosas revalorizaciones, es inevitable preguntarse si se ha agotado el potencial alcista de estas compañías.
El Ibex ha perdido los 11.000 puntos en la tercera jornada consecutiva a la baja. Bancos y constructoras han llevado al selectivo a ceder un 1,55% en una sesión de nerviosismo en los mercados ante la vuelta del grueso de los inversores. (<a href="http://www.cincodias.com/cotizacion/IBEX-35/582/">Ver gráfico detallado del Ibex</a>)
La despignoración del 62% de Cintra en poder de Ferrovial, para favorecer la fusión de ambas empresas, será temporal. Según han pactado la constructora y sus acreedores, una vez realizada la integración la futura Cintra Infraestructuras volverá a servir de prenda para responder ante el crédito de 3.300 millones que Ferrovial firmó el 30 de junio.