Ferrovial ficha a Goldman Sachs y HSBC para la venta del 10% de BAA
Ferrovial ficha a Goldman Sachs y HSBC para la venta del 10% de BAA
Ferrovial ficha a Goldman Sachs y HSBC para la venta del 10% de BAA
Ferrovial emite 507 millones en bonos de una autopista en Canadá
El sector de la construcción bulle por la inminente licitación de una concesión histórica, tanto por sus cifras como por tratarse de la primera de gran calado en el campo ferroviario. Se trata del tramo de AVE Olmedo-Lubián-Orense, valorado en 6.000 millones. Distintas fuentes aseguran que ACS, FCC, Acciona y Ferrovial se han ofrecido a licitar juntas, con el fin de sumar capacidad para levantar 1.350 millones en créditos y aportar 600 millones en fondos propios. Entre tanto, sus rivales medianas presionan para que Fomento fraccione el contrato.
Ferrovial gana un contrato de gestión de agua en Omán
Enrique Fuentes sale de Ferrovial y estudia crear un fondo de inversión
BAA, grupo aeroportuario británico controlado por Ferrovial, ha cerrado con éxito una nueva emisión de bonos por importe de 373 millones de euros (325 millones de libras) para completar la amortización anticipada de su deuda subordinada, según informó el grupo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Un gigante entre la necesidad y el oportunismo
Ferrovial sorprendió ayer al mercado con la venta del 100% de Swissport, la mayor operadora de handling del mundo. La española ingresa 654 millones para invertir en nuevos proyectos de infraestructuras y traspasa una deuda de 226 millones al fondo de inversión PAI Partners. La desinversión genera una plusvalía de 150 millones.
Ferrovial, a través de su filial de servicios, ha alcanzado un acuerdo con el fondo de inversión PAI Partners para desprenderse de Swissport International, sociedad cabecera del grupo Swissport, por un importe de 900 millones de francos suizos (654,3 millones de euros).
Vía libre para que Ferrovial cierre el traspaso de un 10% en la autopista canadiense 407 ETR con la que fue su primera opción, el fondo local de pensiones CPPIB. La también canadiense SNC Lavalin ha aparcado la salida a Bolsa de su filial TransAxio y, por extensión, descarta el ejercicio de su derecho preferente de compra como socia de la concesionaria 407 International.
Ferrovial. Escala un 18,4% en un mes y está en positivo en el año
BAA levanta su restricción a repartir dividendos
Ferrovial reduce un 32% la deuda de su negocio de autopistas
Ferrovial ha obtenido un resultado neto de 315 millones de euros en los primeros nueve meses del año, frente a las pérdidas de 191 millones de euros del mismo periodo de 2009, indica el comunicado de la empresa.
BAA, grupo aeroportuario británico controlado por Ferrovial, ha firmado un préstamo de 250 millones de libras (unos 285 millones de euros) en el marco del proceso de refinanciación de su deuda subordinada, según informó la compañía a la Bolsa de Londres.
Ferrovial acordó el 7 de octubre la venta del 10% de la autopista 407 de Toronto (Canadá) al fondo local CPPIB, pero todo apunta a que cerrará la transacción con SNC Lavalin, uno de sus socios en la concesión. La canadiense está dando los pasos necesarios para sacar a Bolsa la filial TransAxio en busca de capital para ejercer su derecho preferente de compra sobre esa participación. La española espera cerrar la operación en diciembre.
Ferrovial. Pierde el 0,42% y rompe con dos alzas consecutivas
La eléctrica española Iberdrola se ha convertido en la primera empresa extranjera que gana una licitación de los ferrocarriles lusos al conseguir tres contratos, por cinco millones de euros, para suministrar energía a la red ferroviaria.
Levanta dos viaductos únicos en una autopista con 27 puentes.
Ferrovial sacará de su balance la deuda de la filial aeroportuaria BAA, de 15.072 millones a 30 de junio, si se decide a traspasar el 10% del capital que puso en venta el viernes. Con la operación rebajaría su participación hasta el 45,87% del capital, lo que le permitiría consolidarla por puesta en equivalencia y rebajar notablemente un pasivo neto de 24.485 millones.
Ferrovial ha iniciado el proceso para la eventual venta de una participación minoritaria del capital de BAA, que inicialmente podría rondar el 10%, informó el grupo de infraestructuras a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Ferrovial apelará contra la obligación de vender dos aeropuertos
El Tribunal de Apelaciones británico ha dado hoy la razón a la Comisión de la Competencia al obligar al gestor aeroportuario BAA, propiedad del grupo español Ferrovial, a vender tres de sus aeropuertos en el Reino Unido. Uno de ellos, Gatwick, ya fue vendido.
Ferrovial se ha adjudicado el contrato de gestión de la eficiencia energética del Home Office de Reino Unido, según datos del grupo.
La venta en Toronto impulsa al valor a niveles de abril.
Ferrovial capta 640 millones con la venta del 10% de la autopista 407 de Toronto
Ferrovial ha cerrado la venta de un 10% del capital de la autopista ETR 407 que gestiona en Toronto (Canadá) a un fondo de pensiones del país por un importe de 894,3 millones de dólares canadienses (unos 635 millones de euros), según informó el grupo.
BAA, grupo aeroportuario británico controlado por Ferrovial, ha cerrado con éxito una nueva emisión de bonos por importe de 500 millones de euros, según informó el grupo a la Bolsa de Londres.
La temporada de los resultados empresariales arranca esta semana y pese a que los expertos no esperan grandes decepciones en este sentido, las Bolsas han arrancado la semana con pocas energías. Así, el Ibex 35 ha perdido un 0,64% después de conocerse además dos datos de EE UU de signo contrario.
Ferrovial vende el aeropuerto de Nápoles por 150 millones
Ferrovial, a través de BAA, ha vendido la participación del 65% que tenía en el aeropuerto de Nápoles (Italia) por un importe de 150 millones de euros, informó hoy el grupo de aeropuertos británico a la Bolsa de Londres.
<b>Ferrovial</b> se ha adjudicado la construcción de una planta desaladora en el emirato árabe de Ajman por un importe de 41 millones de euros, informó el grupo de construcción, servicios y concesiones.
El Estado de Virginia (EE UU) ha adaptado a la crisis el multimillonario concurso de concesión de la autopista 460. Tras suspenderse el proceso en mayo, cuando Ferrovial, Sacyr y Skanska luchaban por el contrato, se ha abierto una nueva licitación en la que el grupo de la familia Del Pino ha vuelto a la carga. De forma paralela, la entidad opta, frente a ACS y OHL, a la primera concesión de una autopista en Georgia.
Las esperanzas que están depositando los inversores en la reunión que celebrará mañana la Fed han calado hondo en el Ibex. El selectivo ha protagonizado una jornada de menos a más en la que la apertura en positivo de Wall Street y las declaraciones del grupo National Bureau of Economic Research, que ha señalado que la recesión económica de EE UU acabó en junio de 2009, se han convertido en un aliciente adicional. El índice ha sumado un 1,46%. <a href="http://www.cincodias.com/cotizacion/IBEX-35/582/">(Ver gráfico detallado del Ibex 35)</a>
Ferrovial ha culminado sus planes de desinversión en las autopistas chilenas, después del retraso que provocaron los terremotos que asolaron el país en febrero. Al final, ha obtenido por la venta del 60% de Cintra Chile a la colombiana ISA 1.113 millones (229 de caja y otros 884 de deuda).
El mercado valora los pactos de refinanciación
BAA, grupo británico de aeropuertos controlado por Ferrovial, ha refinanciado un total de 1.539 millones de libras (unos 1.870 millones de euros) de deuda a través de distintas operaciones, informó hoy la compañía.
Ferrovial ha intensificado su esfuerzo en innovación. La constructora ultima un nuevo plan de I+D en busca de nuevas vías de negocio, y acaba de adjudicar los tres primeros proyectos del recién abierto Centro de Innovación de Infraestructuras Inteligentes, promovido por la firma, la Junta de Castilla-La Mancha y la Universidad de Alcalá.
Las grandes <b>constructoras españolas</b> (ACS, Acciona, FCC, Ferrovial, Sacyr y OHL) están interesadas en el <a href="http://www.cincodias.com/articulo/economia/Obama-anunciara-plan-39000-millones-crear-empleo-infraestructuras/20100906cdscdseco_15/cdseco/" target="_blank">plan de infraestructuras de 50.000 millones de dólares de EE UU</a>, anunciado hoy por su presidente, <b>Barack Obama</b>, informaron fuentes de estos grupos.
Ferrovial ha adquirido la compañía británica de tratamiento y gestión de residuos Donarbon por un importe de 48,6 millones de libras (unos 58,7 millones de euros), informó el grupo.