Cambios en la embajada española en Australia para que la pyme venda más allí
Representantes de la Cámara de Comercio se instalarán en la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Sidney
Representantes de la Cámara de Comercio se instalarán en la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Sidney
Se destinarán a la innovación y a la internacionalización, principalmente. La Cámara confirma también una fuerte inversión en formación y emprendimiento.
En 2018 las pequeñas y medianas empresas se centrarán, según un informe, en consolidar el negocio actual más que en exportar
Reduce o elimina los recargos a las exportaciones de pollo o cerdo Abre a las pymes un mercado de compras públicas de 30.000 millones
La firma Smartener recibió 66,7 millones para un parque eólico en México Prestó 34,5 millones para proyectos ligados a la actividad concesional
Economía lo achaca al crecimiento de las importaciones por la mayor demanda interna El barril de petróleo se ha encarecido siete dólares en lo que va de año
Las conclusiones del informe valoran negativamente a los emprendimientos españoles, al analizar la novedad de los mismos, su vocación internacional y sus posibilidades de contratación.
El 59,8% consideran que es el principal problema en el segundo trimestre El barril de Brent se mantiene por encima de los 71 dólares, el máximo en tres años
En 2017 se alcanzaron los 3.186 millones de facturación, un 8,9% más que en 2016
La compañía ha trazado un plan estratégico que ofrece cobertura para potenciar, desarrollar y difundir una actividad en el extranjero.
Los gerentes de pymes podrán controlar el estado de sus envíos desde el móvil
Las empresas tradicionales se han transformado para competir fuera
"Concentraremos el esfuerzo en Brasil y México; también en Colombia, Perú y Chile" "El proteccionismo de EEUU tiene estrecho margen de maniobra; sus medidas son más populistas que reales"
Los emprendedores podrán acceder a mentorización online y una estancia de cinco semanas en un centro europeo de innovación
El 4,5% de las firmas de menos de 10 empleados vende por internet JD y Alibaba abren la puerta al mercado chino y japonés
La especialización del producto y la gestión de la atención al cliente hacen que las pymes incrementen sus ventas a través de este portal.
La crisis económica viró la estrategia comercial de muchas empresas hacia el otro lado del charco.
Explicamos las diversas situaciones en las que un autónomo se enfrenta al IVA, al operar con clientes o proveedores extranjeros.
El 41% de la promoción para este año se centrará en ambas regiones Industria y alimentación absorberán el grueso de misiones comerciales
El ambicioso Acces2Europe es un proyecto de cuatro socios europeos, apoyado por el programa Horizon 2020 de la UE, y que pretende aumentar la escalabilidad e internacionalización de startups de alto potencial.
Los usuarios no tendrán que entrar en su plataforma a comprar un producto, podrán hacerlo desde otros sitios web La directiva cree que la nueva legislación sobre el IVA transfronterizo complica el negocio a las pymes
RB Ruiz Beato Abogados expone las causas que, desde su experiencia, están impidiendo a las pymes crecer. Según estimaciones del Ministerio de Economía, si la estructura empresarial en España fuera similar a la de la Unión Europea, el PIB crecería un 3,35%.
Cuenta con herramientas de autodiagnóstico, cursos, un directorio de mercados electrónicos y estudios de mercado sobre el canal online en 50 países, entre otros recursos.
El nuevo recórd histórico logrado en 2017 se consiguió en un entorno de apreciación de la moneda única
El barril de Brent, de referencia en Europa, se encareció un 17% Las exportaciones tocan un máximo histórico de 277.125 millones de euros
El auge de las exportaciones genera fórmulas de negocio basadas en solventar los problemas que enfrentará una pyme en su salida al exterior.
Es consejera delegada de la empresa de artesanía desde verano Tras una profunda crisis, el grupo adquirido por el fondo PHI prevé crecer un 14%
El auge de las medidas proteccionistas en el comercio internacional perjudica a todos
Reclaman más medidas que faciliten los acuerdos bilaterales entre empresas privadas de un territorio en el que apenas se hace el 1% de la inversión internacional.
La nueva edición amplía a 13 los países en los que se muestra la implantación y crecimiento de empresas españolas. Entre ellos, destaca Japón, Alemania y Australia.
Alemania, Estados Unidos, Francia e Italia son los principales destinos donde se venden joyería, móviles y videojuegos
“Europa debe eliminar las barreras a los medicamentos indios” “Existen oportunidades en renovables y depuración de aguas”
Se dedican a la agricultura sostenible, la energía, la fabricación de ropa con material reciclado o a la venta online y están presentes en más de 20 países.
Ante los vaivenes del cambio es recomendable planificar todos los pagos y cobros al extranjero y tener un buen seguro del tipo de cambio
Los datos pertenecen a 2017. Un tercio de las empresas españolas está en esta plataforma y exportan principalmente a Europa, América, Japón, China e India.
Los fabricantes de coches reorientan sus ventas a la zona euro La industria química se aprovecha del tirón de la demanda en los emergentes
El déficit comercial se dispara un 49,2% por el alza del crudo Las ventas al exterior crecieron un 9,1% hasta noviembre
El pacto no resuelve una traba fitosanitaria clave para la industria del olivo La liberalización completa tardará 10 años para los exportadores de zapatos
Internacionalización de las empresas, agilizar los trámites administrativos y promover la colaboración con grandes corporaciones son algunas tareas pendientes.
Algunas ventajas de dirigirse a este mercado son que la economía es creciente desde hace años, cada vez tienen más presencia los productos españoles y están muy valorados por los consumidores