![EL FOOTSIE NO SIGUE ADELANTE. El selectivo británico se descolgó ayer de los sólidos ascensos de la renta variable europea. Se quedó plano, trazando un nuevo doji de lápida sin superar la primera resistencia de los 6.628 puntos. No confirma el doble suelo de momento, los 6.671 puntos tendrán que esperar. Una nueva estrella fugaz amenaza. Habrá que ver si desarrolla una segunda vela bajista para volver a la parte baja del canal lateral/alcista sobre los 6.500 puntos.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MDMH5TRYQBI6XKQPCXM7VMRRI4.jpg?auth=48d1ecd3761fc834b403f078b142ecad907ac12e4b456879efe923318f51a746&width=414&height=311&smart=true)
Objetivo: Estrangular a Putin
Las Bolsas europeas celebran la tibieza de la UE con Rusia. Rompen resistencias. El Ibex lucha por conquistar los 10.135 puntos. Wall Street se vino abajo tras el envenenado discurso de su presidente.
Las Bolsas europeas celebran la tibieza de la UE con Rusia. Rompen resistencias. El Ibex lucha por conquistar los 10.135 puntos. Wall Street se vino abajo tras el envenenado discurso de su presidente.
Una llamada al filo de la noche del lunes evitó el desplome. Cualquiera puede complicar lo simple, el reto está en simplificar lo complicado. La partida de Risk en los mercados y en Ucrania continúa.
Otra corrección que empieza con la letra "i" de invasión. La OTAN alerta de las fuerzas de Putin y su siguiente objetivo. La tensión provoca la reacción bajista en Europa. Wall Street resiste.
Fuerte recuperación en las Bolsas de los países desarrollados. Contrasta con la comprometida situación que viven los mercados emergentes. Allí los soportes del medio plazo están siendo peligrosamente asediados.
Un buen menú bursátil para 2014. Sólo le falta la salsa. El FTSE Mibtel prepara el asalto a los 23.000 puntos. Hoy cuádruple hora bruja en los mercados. ¿Se romperán resistencias?
Desde los Mercados se sufragan innumerables negocios. En ocasiones hasta asesinatos. Una joven llamada Valentina, hija de un embajador, ha aparecido muerta. ¿Quién hay detrás de todas estás peligrosas inversiones bursátiles?
Un mercado alcista es como el sexo. Lo mejor se siente justo al final. Los seres humanos seguirán comportándose alocadamente los próximos 50 años. Me sorprendería mucho ver un crash del 50% en Wall Street (Warren Buffet).
Se agrava la tensión en Ucrania antes del referéndum de Crimea. Los Mercados contienen el aliento. Europa perdió soportes. El Dax activa DEFCON 3. El Ibex y el Mibtel son la esperanza en la renta variable europea.
Duro ataque bajista en Europa, poniendo a prueba los soportes. Fracasan gracias a los titánicos guerreros de Wall Street. Los osos tienen una esperanza en el selectivo español, la compañía "C".
Si hay un monstruo en el Mercado como pronostican, supongo que será este. Un Cisne Negro traerá el crash. Europa inmersa en una guerra, una deuda bancaria oculta, la burbuja inmobiliaria explotando en China...
El pasado domingo 9 de marzo se cumplió el quinto aniversario de una épica hazaña alcista. 1.826 días de imparable tendencia en Wall Street. La pregunta que todo el mercado se hace es... ¿Cuándo se agotará?.
Un submarino soviético de la clase November gira 180 grados por la tensión en Ucrania. Enfrente y a toda máquina, una nave de la OTAN de la clase los Ángeles le perseguía. En el último mensaje recibido, el capitán americano activó la alarma de choque y armó los torpedos de proa.
Círculo vicioso entre gobiernos y bancos.
Espectacular envolvente bajista en el Campeador en la sesión de ayer. Nuevos mínimos trazados y perforada la parte superior del hueco que sujetó al selectivo español en las últimas sesiones. Los bajistas no dan tregua ni a España ni al Ibex, que sufrió el abrazo de "Daky".
El que espera desespera dice el refrán, nosotros seguimos esperando sin desesperarnos la rotura con fuerza del Campeador
Lunes 21 de noviembre, cae el soporte de los 8.200 puntos, los osos toman el control de la operaciones.
Ataque de grueso calibre en el Campeador, envolvente alcista que llega dispuesta a saltar por los aires el hueco bajista
Violento desplome en el Campeador que en tan sólo dos días le ha llevado de la resistencia al soporte.
Lucha sin cuartel entre alcistas y bajistas, ambos bandos lo intentaron ayer pero ninguno pudo cantar victoria a final de sesión, hoy tenemos ya acuerdo en Europa... Booom...!!!
La intervención de la CAM, la rebaja del rating a Grecia y el temor a que la confrontación política en EE UU desencadene una suspensión de pagos castiga a la banca en el Ibex, que cae un 1,92% y pierde el soporte de los 9.900 puntos. La prima de riesgo vuelve a superar los 325 puntos.
EL S&P logró aguantó los 1.300 puntos y rebotó ayer con fuerza, el General Custer se mantiene en pie y con las botas puestas
Crítica la situación para la alianza de los alcistas: el Ibex rompe el triángulo a la baja, el Eurostoxx ha cedido también ante el asedio bajista
Mientras los chicos de Wall Street se negaban ayer a consolidar, el selectivo europeo se meció entre los sueños y las pesadillas.
Ayer tuvimos el ansiado rebote en todos lo índices, aparecieron por fin los alcistas... ¿Seguro?, me falta una letra (C).
La rotura a la baja de un triángulo puede traer muchos beneficios a un trader, analizamos la posible caída del Ibex
Llega el cierre semanal a las Bolsas, el lado oscuro es ahora vulnerable. ¿Habrá reacción de la alianza alcista?. Desvelamos las estrategias de ambos bandos gracias al Dow
Como en aquella legendaria canción del grupo "The Police" que cantaba Sting allá por los años 80, el Euro Stoxx nos envió la semana pasada un "Mensaje en una botella" en velas semanales.
Durante las dos últimas semanas hemos analizado los principales índices en el largo plazo. Los secretos que escondían las velas en sus precios nos han sido revelados. Quien escucha al mercado gana, él es quien manda.
Las bolsas mundiales seguirán prosperando en los próximos meses gracias a la facultad de adaptación de las empresas a situaciones adversas y a la continuidad de la mejora de sus beneficios, aunque no lo harán al ritmo actual, según las previsiones de la gestora de carteras Capital at Work.
La Bolsa de China cerró hoy con caídas del 6,5% después de conocerse la decisión del Gobierno de triplicar un impuesto sobre las operaciones bursátiles con el propósito de frenar una posible burbuja financiera. El efecto cascada afectó al resto de mercados internacionales, incluido el español. El Ibex terminó el día perdiendo un 0,34%, aunque conserva el nivel de 15.100 puntos gracias al tirón de las eléctricas.
Iberdrola se estrena en el Eurostoxx 50 con una ponderación del 0,92%
Pese al estancamiento de la economía de la eurozona, el índice selectivo que agrupa a las empresas europeas con mayor capitalización marca hoy su valor más alto en 2003, lo que también hacen empresas como Repsol, Alcatel o Siemens. La confianza en la recuperación de EE UU mueve hacia arriba a las bolsas de todo el mundo.
Iberdrola entra en el Euro Stoxx 50 en sustitución de Hypovereinsbank
En la última lista de preselección, de julio pasado, la eléctrica figuraba en el puesto número 42 del total de aspirantes al Euro Stoxx 50. La inclusión en el índice impulsaría la inclusión de sus acciones en la cartera de numerosos fondos de inversión, con su consiguiente revalorización.