_
_
_
_

El 38% de los valores del Euro Stoxx 50 elevará a doble dígito su dividendo este año

El sector bancario lidera la subida de las retribuciones, entre ellos, los españoles Santander y BBVA

Dividendos Eurostoxx Gráfico
Belén Trincado Aznar
Virginia Gómez Jiménez

Las cotizadas quieren tener contento al accionista y para ello mejorarán las políticas de retribución al accionista este año. “El dividendo es una vaca sagrada para muchas empresas. Muchas prefieran endeudarse a no hacer frente a los pagos a los accionistas”. Estas declaraciones son de Thomas Meier, gestor del MainFirst Global Dividend Stars, un fondo que invierte en empresas con altos dividendos y que acumula una rentabilidad del 9% este año, según Morningstar. Dentro del Euro Stoxx 50, el 38% de las compañías va a mejorar la cuantía que reparte entre sus accionistas en más del 10%.

Uno de los sectores que mejora la política de retribución al accionista es el bancario. Justin Bisseker, analista de bancos europeos de Schroders cree que “las expectativas del consenso para la rentabilidad de los dividendos en 2023 son mucho más altas de lo que han sido durante más de una década”. La rentabilidad por dividendo agregada de los bancos europeos se sitúa en torno al 7,5% en 2023. “Con una cobertura de dividendos saludable, además de la solidez de los balances y las provisiones, esto ofrece una atractiva rentabilidad para el accionista incluso en ausencia de movimientos en el precio de las acciones”, añade el experto de Schroders.

El banco italiano Intesa San Paolo es uno de los más generosos. La entidad mejorará el pago de dividendo un 47% con cargo a los beneficios de 2023, según las previsiones de consenso de FactSect. Intesa San Paolo, que repartió un dividendo bruto de 0,16 euros con cargo a 2022, repartirá 0,23 euros brutos con cargo a las cuentas de este año, según las previsiones. La entidad bancaria italiana es prácticamente imbatible en el podio de los valores europeos con más rentabilidad por dividendo, con más del 9%.

Santander y BBVA también escalan a los primeros puestos. Mañana, Santander celebrará su Día del Inversor en el que se espera que la entidad dé más detalles sobre la política de retribución al accionista. Según el consenso de FactSect, Santander pagará 0,17 euros butos por acción con cargo a 2023 frente a los 0,13 euros de 2022.

Por su parte, BBVA ya tiene fecha para el pago de su dividendo complementario de 2022. Será el 5 de abril siempre que la junta de accionistas dé luz verde a este dividendo. El banco repartirá 0,31 euros brutos por cada acción, lo que supone una mejora del 35% respecto al dividendo de 0,23 euros que desembolsó en abril de 2022 con cargo a las cuentas de 2021. Este reparto, que supondrá un desembolso de 1.869 millones de euros llega después de registrar unas cuentas récord para el banco el año pasado. Según las previsiones de consenso, BBVA repartirá 0,50 euros brutos por acción con cargo a 2023 frente a los 0,45 euros de 2022.

Safran, la empresa aeronaútica y de defensa tiene previsto pagar 2,05 euros brutos por acción con cargo a las cuentas de 2023, según las previsiones del consenso de FacsSect. De confirmarse este abono sería un 51% más alto que el que tiene ya fijado para el 1 de junio de este año y cuyo importe asciende a 1,35 euros por acción.

La cervecera holandesa Anheuser-Busch InBev también mejorará sus pagos al accionista en dos dígitos pasando de entregar 0,61 euros a 0,81 euros, un 32% más. Según las previsiones del consenso, Nokia pasará de pagar 0,11 a 0,14 euros por acción mientras que Infineon abonará 0,39 euros brutos por título frente a los 0,32 euros brutos anteriores. Airbus también sube más del 10% su cupón anual. En este caso, pasa de 1,75 a 2,10 euros.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Virginia Gómez Jiménez
Periodista económica, con 25 años de experiencia como redactora. En la web de Cinco Días desde 2007. Anteriormente, desarrolló su actividad profesional en las secciones de Mercados de La Gaceta de los Negocios y Expansión, sin olvidar su paso por la agencia de noticias Fax Press, como experta en las materias económica, empresarial y bursátil.

Archivado En

_
_