
El BCE alerta: los riesgos del sector inmobiliario pueden arrastrar a toda la economía
El sector es vulnerable al aumento del IPC, el endurecimiento de las condiciones financiera y el deterioro de las perspectivas de crecimiento
El sector es vulnerable al aumento del IPC, el endurecimiento de las condiciones financiera y el deterioro de las perspectivas de crecimiento
Estos procesos de sobrevaloración tardan mucho en formarse, pero es imposible determinar con precision y a priori cuando van a terminar
Los profesionales se ven obligados a seguir a la multitud: adelantarse es equivocarse
Es la única zona de España que registra tasas tan altas, según Tinsa El coste de las residencias sube un 4,2% entre enero y marzo
Se necesitaron más de ocho años para alcanzar el PIB previo al crack Desde 2008, la tasa de paro se mantiene en los dos dígitos
Las cicatrices bancarias de una crisis del ladrillo que no se debe olvidar.
El Bundesbank viene advirtiendo de que el alza de precios en Alemania y otros países es alarmante. Ahora se suman la inflación y las tensiones geopolíticas
Xi no tiene una forma fácil de superar los problemas que ya afectaron a sus vecinos asiáticos hace décadas
La empresa ha afirmado que pretende honrar sus deudas y que el Gobierno está apoyando en su reestructuración
Xi Jinping quiere digitalizar la economía bajo su control absoluto, a costa del crecimiento inmediato
Adolescentes invirtiendo, criptodivisas por las nubes y las Bolsas marcando récords asustan a algunos expertos
El pesimismo es el sesgo institucional de los epidemiólogos, como el hiperoptimismo en las finanzas
Los precios se están moderando y tenderán a aplanarse salvo en la periferia, donde comenzaron a subir más tarde tras la crisis
Uno de cada cuatro embargos entre abril y junio se llevó a cabo sobre casas compradas en 2007, pico de la burbuja inmobiliaria
La caída de los tipos anula los diferenciales más bajos de las hipotecas del 'boom'
El año pasado el stock de viviendas nuevas solo se redujo un 3,6%
La compraventa de casas sube un 11,3% en 2018 hasta su cifra más alta en 10 años pero el tiempo medio de posesión sube a casi 15 años, el doble que en 2009
Se han propuesto indicadores de lo más variopinto, como el arte, los rascacielos o incluso los calzoncillos
Las subidas en alquiler y segunda mano superan los niveles precrisis en las grandes capitales El crecimiento a escala nacional es, sin embargo, positivo y sostenido
El valor medio del metro cuadrado se situó en 1.587 euros, según el Ministerio de Fomento Es el decimotercer trimestre consecutivo con el coste al alza
La entidad espera que las casas se revaloricen este año un 5% y recuerda que aún se encuentran lejos de los máximos El último informe de coyuntura descarta que vuelva a producirse una sobreproducción de viviendas
Los expertos no aprecian ninguna tendencia que haga temer un encarecimiento alarmante de las casas
Los expertos descartan que se estén repitiendo los errores del pasado Solo el coste del suelo allí donde es escaso preocupa a medio plazo
Los españoles parecen apreciar más valor en los activos residenciales que en los financieros
Álvaro Gómez-Sellés es arquitecto de SO-IL y por la crisis se vio obligado a salir de España
Los inmuebles acumulan unl descenso de precios del 39,6% desde 2007, momento en el que según la tasadora se alcanzaron los máximos del último ciclo alcista
Allí donde más viviendas se venden, los encarecimientos son más elevados La demanda de más pisos de nueva construcción en los centros de las ciudades aúpa el precio de los solares