El estratega europeo de renta variable de HSBC se desmarca del recelo de los inversores hacia la Bolsa española por el ruido político del independentismo catalán, las elecciones del 20D y la amenaza latente de América Latina.
Se aferra a los 10.100 ante la caída de las materias primas
Las Bolsas europeas caen con fuerza lastradas por el descalabro de las materias primas. El principal selectivo español cede un 0,32% en una sesión marcada por la depreciación del petróleo.
El mercado celebra la inyección de 350 millones de capital
Las acciones B del grupo de ingeniería andaluz, con un derecho de voto y que cotizan en el Ibex, se han disparado hasta un 18%. Al cierre, de han anotado un 10,8%, hasta los 1,09 euros.
El Ibex avanza un 0,9% en la semana y recupera los 10.400
La cifra de 217.000 puestos de trabajo supera con mucho las previsiones y anticipa una subida de tipos de diciembre. El Ibex ha llegado a caer un 1,2% y al cierre avanza un 0,21%.
Los índices de Wall Street han tocado máximos en 2015
Dos, tres, cuatro y hasta siete son los años, que según los expertos puede llegar a tardar el Ibex 35 en volver a marcar máximos históricos que alcanzó hace ahora ocho años, cuando casi rozó los 16.000 puntos.
El selectivo cae un 0,4% después de tres sesiones al alza
Las caídas en Wall Street, la cercanía de una subida de tipos en EE UU y las bajadas de los sectores de materias primas y petróleo por la fortaleza del dólar, entre las claves del día.
Las nuevas revelaciones sobre el escándalo Volkswagen han llevado a las acciones de la empresa alemana a caer un 9,5%. El sector se deja un 2,2% y es el peor de Europa.
Los casi 16.000 puntos del Ibex, el récord histórico que alcanzó en noviembre de 2007, todavía están muy, muy, lejos a más de un 50% respecto al nivel actual.
Los títulos de Hewlett-Packard Enterprise ceden un 1,6%
La consejera delegada de Hewlett-Packard Enterprise, Meg Whitman, acudió al toque de campana de apertura en la Bolsa de Nueva York, y aseguró que espera mucha volatilidad en las primeras dos semanas.
El mercado espera que Mario Draghi actúe en diciembre y las Bolsas lo celebran
Noviembre comienza con volatilidad. El Ibex ha llegado a perder los 10.300 y ha finalizado con un alza del 0,55%, en los 10.418,2 puntos. Los analistas técnicos apuntan como gran resistencia los 10.600 puntos, pero si la supera el camino está expedito hasta los 11.000.
Solo dos empresas del Ibex cierran en números rojos
Los decepcionantes resultados de Deutsche Bank y Barclays, el crecimiento menor de lo esperado en EE UU y la opción de que la Fed suba tipos este año han marcado la jornada.
De rozar los 10.500 puntos a poner en riesgo los 10.300. Los malos datos macroeconómicos, unos decepcionantes resultados y la caída del petróleo, entre las causas de los números rojos.
El mercado muestra cautela en vísperas de la reunión del consejo del BCE. El interés del bono español a diez años desciende hasta el 1,75% y el euro se aprecia ligeramente.
La falta de referencias macroeconómicas de calado, el miedo sobre China, la gris temporada de resultados corporativos en EE UU y la espera del BCE, entre las claves de la sesión.
Entra en el capital y la cotización se dispara un 105%
La estrella de televisión Oprah Winfrey ha adquirido el 10% de Weight Watchers y la respuesta del mercado no se hizo esperar. La cotización de la empresa se ha disparado un 105%.
La petrolera anuncia desinversiones por 6.200 millones y reducción de nuevas inversiones para poder manener ratings y dividendos aunque el precio del petróleo se mantenga en los actuales 50 euros.
Hoy se ha presentado Academia de Mercados, que impartirá de forma presencial en Madrid, Sevilla y Lisboa cursos básicos, intermedios y avanzados de análisis técnico, forex, renta variable, renta fija y mercados de futuros.
Las acciones del gigante minorista Walmart se desploman en Wall Street un 10%, después de verse obligado a recortar las previsiones de beneficios para su próximo ejercicio fiscal.
El Ibex ha luchado hoy por conservar los 10.000 y ha cerrado en los 10.037,6, con una caída del 0,77% de nuevo causada por la inquietud sobre China y sin que lleguen aún apoyos para subir de la campaña de resultados en EE UU.
La gestora vendió su participación entre inversores cualificados
Carmignac vendió el del 4,9% de Applus entre inversores cualificados y la reacción de los inversores no se hizo esperar. Las acciones de Applus han cedido hoy un 13,3%.
China y la caída de la confianza en Alemania lastran a las Bolsas
La caída de las importaciones de China y el descenso de la confianza empresarial alemana por el escándalo de Volkswagen amargan la sesión bursátil. El euro roza los 1,14 dólares.
Los españoles Iberdrola, Red Eléctrica o Ferrovial o los europeos Vivendi, London Stock Exchange y Vestas, valores mejor valorados por su buen gobierno.
La entrada de Acciona en Nordex, con la aportación de Windpower, gusta al mercado, que ve probable revisar al alza sus estimaciones sobre el grupo español por las sinergias esperadas. El consenso ve un potencial del 10%.
El Ibex 35 ha sido incapaz de romper al alza el nivel de los 10.200 puntos, pero se ha quedado cerca. Tras llegar a caer un 1% en el peor momento del día, ha logrado subir un 0,11%, hasta 10.181,2.
El selectivo acumula un alza del 8% en seis sesiones
La mejora de rating de Santander y BBVA por parte de S&P y el acicate del precio del crudo proporciona al Ibex un alza del 0,66% en la sesión que lo sitúa en los 10.170 puntos.
El Ibex ha logrado prolongar el avance del martes y gana otro 1,32%, con lo que retoma los 10.100 puntos. Acumula cinco jornadas al alza en las que ha recuperado el 7,5%.
Las empresas de materias primas, espoleadas por Glencore, y Acciona propulsan el rebote
El selectivo rebota con un alza del 3,83% desde la que intentar abordar los 10.000 puntos. El mercado aprovecha para tomar posiciones ante la idea de que la Fed retrasará el alza de tipos.
En lo que va de año el selectivo español se deja un 6,5%
En un entorno de volatilidad China, los datos macro de la eurozona y los bancos centrales regirán el comportamiento de los mercados. No obstante, el resultado de las elecciones en Portugal y los coletazos de la crisis de Volkswagen podrían incrementar la volatilidad.
Las operadoras europeas sufren un duro castigo desde principios de agosto
El Ibex ha llegado a subir un 1% esta mañana para caer un 1,3% después del mal dato de empleo en EE UU, para cerrar con una subida del 0,88% semanal. La volatilidad toma el control.
El Ibex no ha logrado recuperar los 9.400 al cerrar en tablas, justo en los 9.393,9 puntos. Aun así, se ha comportado mejor que el resto de Europa gracias al apoyo de la banca.
Tenemos flujo de caja positivo, buena liquidez y absolutamente ningún problema de solvencia , dice un portavoz. La compañía ha subido este martes un 16,95%, tras haberse dejado ayer un 30%.
Empieza a cotizar en el principal mercado de Londres
Las compras vuelven a las Bolsas en la última sesión de una semana bajista por culpa de Volkswagen y las dudas sobre China. El dólar sube por el fuerte crecimiento de EE UU.