![La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz (centro) y el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá (a su derecha) junto a los responsables de patronal y sindicatos.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UHOVTXOUVJIZBG3PIIJEHRO6S4.jpg?auth=68bd82af2f70192e97e8abf71a61155b08f2f9103bc695eb1f534b5d899c936f&width=414&height=311&smart=true)
El plan del Gobierno de revisión de la reforma laboral enfrenta a patronal y sindicatos
CC OO urge a aprobarla en semanas para evitar bajada masiva de sueldos mientras que la CEOE alerta de que sería una “hecatombe”
CC OO urge a aprobarla en semanas para evitar bajada masiva de sueldos mientras que la CEOE alerta de que sería una “hecatombe”
La primera reunión del diálogo social, tras el paréntesis estival, para negociar la nueva regulación del teletrabajo termina con avances, pero las partes seguirán negociando
La textil prevé cerrar hasta 300 establecimientos en España entre este año y el que viene
El sindicato ve riesgo de que el modelo precario del repartidor salte a otros sectores; Teme plataformas de profesores o limpiadores
Patronal y sindicatos evalúan si dar su aval a la propuesta de Díaz. Las condiciones afectarían a la extensión hasta el 30 de septiembre
La portavoz del Ejecutivo y el secretario general de CC OO aseguraban ayer que el acuerdo "está muy cerca"
Plantean un seguro de desempleo, impuestos a grandes corporaciones y evitar el sobreendeudamiento de los socios
Reclama la supresión de los convenios multiservicios y una regulación más estricta de la subcontratación
Garamendi aboga por más flexibilidad para los 'descuelgues' de convenio que permiten inaplicar las subidas de sueldo pactadas en la negociación colectiva
CC OO y UGT exigen al Gobierno la apertura urgente del diálogo social para diseñar la reconstrucción
La Comisión Europea cuestionará y evidenciará que el fabricante japonés tiene que cambiar el procedimiento de cierre
Los técnicos de la patronal sí acudirán al encuentro que se celebrará hoy para decidir qué ERTE pueden prolongarse más allá del 30 de junio
Reclamará al Gobierno una prestación de entre 274 y 548 euros para compensar la pérdida de ingresos de quien se reduzca la jornada o pida una excedencia para conciliar
Habrá dos tipos de ERTE: totales y parciales; se mantiene, con matices, el mantenimiento del empleo seis meses y el veto al despido objetivo acaba el 30 de junio
Gobierno, patronal y sindicatos cierran finalmente un pacto, que mantendrá el compromiso del empleo y rebaja las exoneraciones de cuotas empresariales
La CEOE defiende que "no tiene ningún sentido" que las empresas que no están funcionando al 100% tengan a toda la plantilla trabajando UGT asegura que la no aprobación del estado de alarma este miércoles en el Congreso sería incomprensible tras los sacrificios de la población
Los líderes sindicales demandan un gran pacto de reconstrucción del país "sin fisuras" y financiado "millonariamente" desde Bruselas
La imposibilidad de despedir durante los seis meses después del ajuste o la prohibición de repartir dividendos son algunos de los puntos de discordia con las empresas
Quiere flexibilizar el paso de estos ajustes a otros por causas productivas, mantener los beneficios a empresas y plantillas y seguir con la prohibición de despedir durante seis meses
Se han presentado 200.000 expedientes por causas de fuerza mayor
CC OO y UGT alertan de que la legislación no permite estas paralizaciones donde el empresario no garantice la prevención porque es competencia del Ministerio de Sanidad
Los agentes sociales negocian unas condiciones comunes para presentar al Gobierno y que este los incorpore a la legislación
Consideran que ha actuado de manera "unilateral" ante las medidas a adoptar para la vuelta al trabajo
Anfac, Faconauto y Sernauto difunden, junto a CC OO y UGT, las obligaciones que tendrán que adoptar las plantas de producción para su vuelta a la actividad
Exigen medidas adicionales como prohibir temporalmente los despidos, vincular las ayudas empresariales a la ausencia de despidos o encarecer su indemnización
Reclaman una sanción económica "suficientemente disuasoria" para las administraciones que abusen de la interinidad en sus plantillas
CCOO ve riesgos para la salud y asegura que denunciará a la compañía.
Reclaman que los cierres decretados por prevención justifiquen ERTE por fuerza mayor y que el coste de las medidas que afecten a Seguridad Social no computen para el déficit
La norma está en un estadio muy inicial y su aprobación se prevé en el "medio plazo", después de que se termine la primera fase del diálogo social
La coincidencia de una reunión paralela con sindicatos agrarios requirió la presencia de los representantes del Ministerio sentados a la mesa
El tribunal rechaza la pretensión de CC OO de anular los cambios de condiciones experimentados en la empresa Galp por la implantación del control del registro horario
Cree que ingresará 2.791 millones (la mitad de lo previsto), frente a un aumento del gasto que cifra en 5.729 millones
Los empleados, que participaron en una huelga el 19 de diciembre, están desde junio en la plantilla de la firma india
También recupera la fórmula del contrato relevo para dar salida a las jubilaciones
El alza será retroactiva desde el 1 de enero y beneficiará a más de dos millones de trabajadores
La reunión, la primera desde la constitución del nuevo Ejecutivo, tratará también la derogación de los aspectos más lesivos de la reforma laboral
Un total de 578 empleados fallecieron de enero a octubre
Sordo afirma que PSOE y UP deberá ejecutar los cambios si la patronal rechaza negociar
La empresa llega a un acuerdo con CC OO para regular el registro de la jornada y la desconexión digital
Considera que esto permitiría recuperar el poder adquisitivo y afianzar el empleo estable.