
Un acuerdo Qatar-Exxon tiene sentido político y económico
Podría ayudarles a exportar más, y quitar ansiedad por su posición regional a Doha
Podría ayudarles a exportar más, y quitar ansiedad por su posición regional a Doha
La economía del país resurge con fuerza pese al bloqueo de sus vecinos
El enfrentamiento con Qatar pone en peligro las importaciones de gas natural licuado de Europa
Sus sectores inmobiliario y exportador están especialmente expuestos al boicot El emirato puede recurrir a Abu Dabi o Arabia Saudí
La dársena se localiza en Hamad, capital del gas licuado
Sus planes expansivos son menos atractivos por el conflicto que afronta en la región
El boicot a Doha podría suponer pérdidas en transacciones comerciales e inversiones
Doha ha irritado a menudo a Riad, por ejemplo no cortando del todo con Irán Nadie, aparte de Teherán, tiene interés en ver el Consejo del Golfo colapsar por completo
Ha comprado edificios en Occidente y participaciones en Barclays o Rosneft Hasta ahora, su generosidad parece haber producido pocos socios dispuestos a ayudarle
Arabia Saudí, Egipto, Emiratos Arabes Unidos, Bahréin y Yemen le acusan de financiar al terrorismo El barril de Brent sube un 0,4% después del anuncio
Pese al revés del petróleo, Arabia Saudí, Catar, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait u Omán necesitan proyectos de infraestructuras en las áreas de educación, sanidad, energía, agua o depuración
El BEI duplica la inversión para estabilizar el régimen democrático tunecino Bruselas teme que el país se convierta en otro agujero de seguridad y tráfico de inmigrantes Catar rivaliza con la UE y ofrece ayuda para propagar su ideario salafista
La obra, en la nueva ciudad de Catar, para el jeque Mohamed Al Thani arranca esta semana. Está destinado a oficinas, tendrá un coste de 65 millones y una altura de 156 metros.
Un empacho sería algo malo para el estado del Golfo que acaba de colocar 9.000 millones de dólares en el mercado de renta fija aprovechando el hambre de los inversores por la rentabilidad.
La empresa ha anunciado que emprenderá acciones legales contra la decisión de la Qatar Railways Company, que alega el incumplimiento de ciertas obligaciones contractuales .
Delegados del cártel sostienen que la negociación para congelar los niveles de producción ni siquiera estará sobre la mesa en la próxima reunión que se celebrará en junio.
El fracaso a la hora de alcanzar un acuerdo para estabilizar el mercado en la cumbre de Doha provocó caídas de hasta el 7% en el precio del barril que se fueron moderando conforme avanzó la sesión.
La ausencia de Irán en la cumbre podría haber marcado el desenlace de la negociación El último borrador apuntaba a un acuerdo menos concreto del previsto
Todas las respuestas para entender la importancia de la reunión que las principales potencias petrolíferas este domingo en la capital catarí para estabilizar el mercado de oro negro.
Los ‘petropaíses’ invertirán 300.000 millones de euros en los próximos 10 años en obras ferroviarias.
La aerolínea catarí ha anunciado que planea poner en marcha rutas directas desde Doha a Auckland, este sería el vuelo más largo de la aviación comercial, y Santiago de Chile.
El desplome del barril de petróleo obligará a seis países (Bahrein, Oman, Arabia Saudí, Emiratos, Kuwait y Catar) a implantar un impuesto que grave el consumo.
La austeridad de Catar.
Catar ha vendido su 10% en el grupo alemán Hochtief y el primer accionista, ACS, ha tomado parte del paquete. La española sube al 66,54% del capital tras invertir 312 millones en un 5,84%.
El acuerdo con el nuevo inversor, procedente de Catar, se lleva gestando desde hace meses. Comenzó con el fallecido Isidoro Álvarez.
Un jeque del emirato entra en el accionariado del grupo de distribución, con el objetivo de expandir sus operaciones al exterior, según El País. El inversor accede a la compañía a través de la autocartera de la compañía.
El secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, confirmó que negocia con Catar un fondo de 500 millones para la internacionalización de pymes españolas.