![El Banco de España admite que la tensión en Cataluña es un riesgo para la economía](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3UIHIJKFMZLG7BFMSDO4DRH42I.jpg?auth=4f1cf56cd7ff550a83dd7221783439ef4678d4c8fdfc48a5068969920e364d18&width=414&height=311&smart=true)
El Banco de España admite que la tensión en Cataluña es un riesgo para la economía
El organismo advierte que el alza del euro perjudicará al crecimiento Estima que el PIB avanzará un 3,1% este año y un 2,5% y un 2,2% en 2018 y 2019
El organismo advierte que el alza del euro perjudicará al crecimiento Estima que el PIB avanzará un 3,1% este año y un 2,5% y un 2,2% en 2018 y 2019
El Gobierno facilita liquidez por 25.804 millones a las comunidades en 2017 Guindos insiste en su oferta de mejorar la financiación
El ministro de Economía insiste en que el Gobierno 'está siempre con la mano tendida' Ha lamentado la falta de voluntad de la Generalitat para dialogar
El desplome del gasto social, un 26% entre 2009 y 2015, apuntala el descontento La protesta se volvió contra Mas, pero también fue bandera del independentismo
Si se prorroga el presupuesto, la subida salarial de los funcionarios será del 1% El Gobierno cree que el PNV no dejará que el nuevo cupo vasco peligre
Las fincas con sus propios sarmientos y bodegas se cotizan entre 1 y 20 millones
Montoro renuncia a presentar las cuentas en los plazos previstos La rebaja del IRPF y del IVA pactada con Ciudadanos queda en el aire
Son las dos únicas plazas de compras de productos de alta gama por excelencia en España En la capital, el turista extracomunitario invierte una media de 962 euros frente a los 858 que gasta en Barcelona
Es más fácil vender en Vigo que en París. Cualquier empresario catalán lo sabe
Los expertos de la firma creen que la solución pasa por una mayor autonomía Desde junio la Bolsa española cede un 6%
La economía catalana, en gráficos.
La Administración electoral del 1-O ha sido designada a la medida de los partidarios del sí
La integración europea ha dejado al Govern sin voz ni voto en asuntos trascendentales El escaso papel de las regiones en la Unión crea frustración
Las de 2018 son las cuentas más importantes de la legislatura para reducir el déficit al 3%
La promesa de 4.200 millones en obras o el tardío Corredor Mediterráneo no aplacan las críticas contra la sequía inversora La comunidad catalana tiene uno de cada cinco kilómetros de peaje, con parte promovido por la Generalitat
Recuerda que ya se está produciendo una ralentización del consumo y las inversiones y advierte de los efectos de una hipotética separación de Cataluña
Ante el choque de legalidades veremos el valor que particulares y empresas dan al ‘procés’ independentista Los comportamientos gratuitos son mucho más heroicos y audaces que los que han de mantenerse con un daño patrimonial cierto e inminente
"Estamos intentando que la empresa reconsidere su decisión, creo que lo vamos a reconducir" El ministro de Economía asegura que la independencia sería un "suicidio económico"
Un análisis prudente de los riesgos económicos lo desaconseja La Generalitat no tiene acceso al mercado de capitales desde 2010
CaixaBank lidera los descensos del selectivo y cae más de un 4% Citi fija como principales riesgos el referéndum y la minoría del PP en el Gobierno
Pertenecen a dos empresas italianas, Grandi Naviere Veloci y Moby Estarán atracados hasta el cinco de octubre y se desconoce el coste del despliegue
La Generalitat no reparó en la necesidad de actualizar los tramos del IRPF y penaliza a las rentas más bajas En Cataluña se tributa más por cobrar una nómina, comprar una casa, alquilar una vivienda o poner gasolina
La ambigüedad del precepto legal genera debate entre los expertos Hacienda ya ha intervenido las cuentas del Gobierno autonómico de Cataluña
Prevé que el nivel de conflicto permanezca alto hasta el 1 de octubre Apunta que la Generalitat "ha tendido a evitar" los efectos negativos de la independencia
Accionistas de las compañía tienen también participaciones en Unipost La Guardia Civil registra la empresa de mensajería e incauta material del referéndum
Junqueras desoye el ultimátum y Hacienda toma el control de las cuentas catalanas El cobro de las nóminas de los funcionarios está en el aire
Sabadell y Caixabank comparten con ACS las mayores caídas del índice La prima de riesgo española sube levemente a los 114 puntos básicos
El ministro señala que no es suficiente para desbloquear las cuentas catalanas Avisa de que la intervención tiene carácter indefinido
Alerta de las consecuencias de la intervención de las cuentas por parte del Estado Informan a Draghi "de la vulneración de derechos fundamentales"
Recuerda que el referéndum no tendrá validez "En 2012 teníamos una situación diferente, ahora hay más margen fiscal"
La agencia descarta que Cataluña se independice Asume que España acabará dando más autonomía fiscal
Un referéndum que plantea una secesión rompe con una regla básica: la reciprocidad En una consulta de este tipo una victoria del no es siempre temporal
Los jueces de Barcelona y Martorell han rechazado todos los presentados ayer Es muy frecuente que los detenidos acudan a esta figura, aunque luego se rechace
Los empleados públicos cobrarán la próxima semana como estaba previsto Montoro desbloquea el dinero tras recibir la información de la Generalitat
Manifiesta su apoyo a los miembros de la carrera judicial que, en defensa del Estado de Derecho, prestan sus servicios en la comunidad autónoma
Las entidades creen que el plebiscito es "solo ruido"
La elaboración de un censo electoral por la Generalitat de Cataluña vulnera la legislación española que prevé que el censo electoral es uno y único en todo el país y que no cabe realizar otro distinto.
Cree que el mapa bancario está definido al 90% y no descarta nuevas consolidaciones Economía colocará hasta un 9% de Bankia en Bolsa antes de fin de año
El Estado asumirá el pago de los sueldos, pero precisa de la información y colaboración de la Generalitat Las cuentas y las tarjetas de crédito quedarán bloqueadas sin el aval del interventor
La Guardia Civil registra la sede de compañía de aguas de Girona por malversación El Juzgado de Instrucción número 2 de Girona investiga esta trama desde 2016