
La banca lidera la brecha salarial de género ante la escasez de altas directivas
El informe de la Unión Sindical Obrera concluye que las mujeres sufren diferencias en los sueldos que perciben frente a sus compañeros en todos los sectores
El informe de la Unión Sindical Obrera concluye que las mujeres sufren diferencias en los sueldos que perciben frente a sus compañeros en todos los sectores
Una retribución inferior por el mismo puesto y categoría implica un indicio discriminatorio que la empresa deberá desmontar
Las mujeres cobraron de media casi 5.800 euros menos al año que los hombres Las diferencias más altas afectan a las actividades administrativas y servicios auxiliares
Las mujeres de Ceuta son las que más jubilación cobran dentro del Régimen de autónomos. Aún así, cobran menos que la más baja de un autónomo.
Las investigadoras lamentan la escasa presencia femenina en puestos de responsabilidad y creen que los estereotipos de género pesan sobre las promociones
La trayectoria profesional de ellas aumenta casi nueve años desde el 2000, el doble que en el resto de Europa, pero es todavía cinco años más corta que la de los varones
Las gestoras comienzan a apostar por fondos que defienden la presencia de la mujer en las empresas, una estrategia que además de rentabilidad busca concienciar a la sociedad
La firma desvela las diferencias de sueldo entre hombres y mujeres
Un 33,9% de las compañías encuestadas por Adecco cree que ni entonces se producirá tal recuperación.
Trece años atrás pusieron en marcha su primer plan para eliminar la desigualdad de género. Ellas ocupan hoy uno de cada cinco puestos en la dirección y en la gestión
Los puestos femeninos han pasado de representar el 13% en 2015 al actual 21,6%
El fomento de la igualdad ha sido siempre una seña de identidad de la empresa de paquetería
La eléctrica quiere aumentar la presencia femenina en el consejo del 18% al 30% en 2020
La directora general de la farmacéutica Sanofi en España informa de que la compañía cuenta con un agente y una comisión de igualdad con la representación de los trabajadores
Con un 75% de trabajadoras, la compañía promueve políticas para mejorar sus condiciones
La diferencia de sueldo es del 10%, mientras que ya suponen el 52% de la plantilla total
La gasista cuenta ya con un 50% de mujeres ejecutivas en las áreas técnicas
España avanza en concienciación, sensibilización y en la mayor presencia de mujeres en las plantillas, pero hace falta que las organizaciones se convenzan de los beneficios de la paridad
El informe más completo sobre el papel de la mujer en la empresa
La tecnológica quiere incorporarlas al sector por la puerta grande
La tecnología es una de las áreas de la entidad donde hay más presencia femenina
El fabricante de neumáticos lucha para que ellas supongan el 20% de su plantilla en 2020
La tasa de actividad femenina es del 53%, con 9 millones afiliadas a la Seguridad Social, pero tras los hijos la mayoría trabaja a media jornada
La economía y las empresas son un campo de batalla esencial en la equiparación de hombres y mujeres
Un programa completo crea las condiciones favorables para el desarrollo de sus carreras
Los accionistas Alphabet rechazan publicar la mediana de la diferencia de sueldos sin ajustar por puesto de trabajo
Abre el programa Ahora Tú para ampliar el peso femenino en la plantilla