_
_
_
_

Telefónica lanza un programa de becas para mujeres de carreras tecnológicas

Abre el programa Ahora Tú para ampliar el peso femenino en la plantilla

Sede de Telefónica.
Sede de Telefónica. Pablo Monge
Santiago Millán Alonso

Telefónica vuelve a moverse en las políticas para hacer frente a la brecha tecnológica por razón de género. Así, la operadora que preside José María Álvarez-Pallete va a lanzar en España un programa de becas dirigido específicamente a mujeres licenciadas y estudiantes de las carreras denominadas STEM (matemáticas, ciencias, ingenierías y tecnología). En este último caso, el objetivo son estudiantes deben estar a falta de 30 créditos para concluir sus carreras.

En el programa, bautizado como Ahora Tú, Telefónica cuenta con el respaldo del Instituto de la Mujer y la Fundación SEPI. La intención de la compañía es aumentar la visibilidad y la presencia de mujeres de cara a establecer una igualdad real de oportunidades. La compañía concederá 50 becas para mujeres, que se incorporarán en su mayoría a los centros de Telefónica en Madrid, y en menor medida a los centros del grupo en Barcelona, Palma de Mallorca, Valencia, Sevilla, Zaragoza y Bilbao. Las retribuciones por la beca se mueven en un rango entre 800 y 975 euros.

Las especialidades serán big data, canales online, desarrollo de sistemas y servicios de vídeo, estrategia y desarrollo de la red, ingeniería preventa, ciberseguridad y explotación de la red, los servicios y los sistemas. El inicio del periodo de beca será el próximo 1 de julio.

Con este movimiento, Telefónica afronta uno de los problemas a los que se enfrenta el conjunto de las empresas del sector: la ausencia de mujeres de perfil tecnológico para contratar. Así, por ejemplo, la teleco contrató a 230 personas en España en 2018, de los que un 73% eran hombres. Fuentes del sector señalan que en los últimos años se ha mantenido un desajuste en estos perfiles en las universidades en las carreras STEM, que se traslada a las empresas.

Plantilla

Al lanzar el plan de becas, Telefónica parece querer impulsar el aumento de la presencia femenina en su plantilla. Y es que, según fuentes sindicales, más del 90% de los integrantes de sus distintos programas de becarios a lo largo de los últimos años han pasado a formar parte de la plantilla al concluir el periodo de becas. En la misma línea, puede ser una vía para reducir la brecha salarial ajustada, que en el caso del grupo es del 3,4% (también en España).

En un comunicado, UGT afirma que es necesario impulsar la participación de la mujer en el proceso de digitalización para alcanzar la igualdad real, ante la evidencia de la ausencia de mujeres en el sector de las tecnologías de la información y la comunicación.

En términos generales, dentro de esta política, Telefónica tiene el objetivo de alcanzar un 30% en posiciones directivas en el año 2020. El porcentaje ha ido creciendo en los últimos tiempos, A final del pasado año, el porcentaje era del 23,3%, por encima del 19% de 2015.

En paralelo, Telefónica va a lanzar también una nueva convocatoria de su programa Taléntum de becas, con el apoyo de la Fundación SEPI. Está dirigido a jóvenes titulados universitarios y estudiantes que están también a falta de 30 créditos para concluir los estudios.

Más presión en Reino Unido

Oferta. Virgin Media anunció ayer el lanzamiento de su primera gran oferta convergente fijo-móvil con televisión en Reino Unido. El grupo, todavía pendiente de la venta de sus filiales en Centroeuropa a Vodafone, parece elevar así la presión sobre competidores como BT, Sky y O2, filial de Telefónica. Hasta ahora, Reino Unido era uno de los países con menor cuota de mercado de las ofertas convergentes. En el mercado se ha especulado con la posible reentrada de Telefónica en el segmento de banda ancha fija.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Santiago Millán Alonso
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.

Archivado En

_
_