El Ibex 35 se apea de los 11.700 puntos, las claves
El Ibex da un paso atrás después de recuperar los 11.700 puntos por primera vez en cinco años. El selectivo cae un 0,64%, en línea con el resto de Europa. Estas son las claves de la sesión.
El Ibex da un paso atrás después de recuperar los 11.700 puntos por primera vez en cinco años. El selectivo cae un 0,64%, en línea con el resto de Europa. Estas son las claves de la sesión.
Un pago poco prudente.
Los sólidos datos de actividad empresarial en la zona euro permiten al Ibex acercarse a sus máximos, a pesar de que la apertura bajista en Wall Street ha menguado las alzas.
Desde 2010, tan solo en una ocasión ha logrado el selectivo una subida tan fuerte. La mejora de los datos macro, la caída del petróleo y la acción del QE, claves para el repunte.
El Ibex reconquista los 11.500 puntos en una jornada en la que el conjunto de las Bolsas europeas se dirige de nuevo hacia máximos.
El nuevo consejero delegado del banco Credit Suisse es aplaudido por los africanos, a la vez que muy temido entre sus próximos rivales en la City de Londres y Wall Street.
Sesión arrolladora en los parqués europeos. El Ibex sube un 2,96% hasta los 11.419,6 puntos, su nivel más alto desde abril de 2010. La banca actúa como motor del selectivo con fuertes alzas.
El Ibex comienza una semana marcada por la reunión de tipos de la Reserva Federal con una subida del 0,73%, mientras que el Dax alemán alcanza un nuevo máximo histórico.
La intervención del BCE en los mercados de deuda lleva al interés del bono español a diez años a nuevos mínimos históricos. Sesión de transición en las Bolsas. El Ibex cede un 0,09%.
El programa Elite, impulsado por la Bolsa de Londres, llega a España para preparar a las pymes a tratar y convencer a posibles inversores.
Las dudas sobre el futuro de Grecia imponen las ventas en Bolsa. En los mercados de divisas y de deuda manda el BCE con su programa de compras. El euro marca mínimo desde 2003.
El índice MSCI World, que representa a 23 mercados desarrollados, cotiza en el nivel más alto desde que se creó en 1969. Los estímulos del BCE y los máximos de Wall Street, claves.
El oxígeno que supone para Grecia el acuerdo alcanzado con el Eurogrupo ha animado este martes las Bolsas y rebajado el riesgo soberano, con la prima española en 100 puntos.
El apoyo del BCE y la caída del crudo permiten alzas en el año de más del 10%. Los expertos prevén una fase de estabilidad, sin descartar alguna corrección, tras la compra masiva de deuda.
El ultimátum presentado a Grecia por parte del Eurogrupo genera tensión en el mercado. En una sesión de muchos vavienes, el Ibex sube un 0,08%. El bono a diez años, estable en el 1,6%.
La reunión del Eurogrupo ha marcado el día. La Bolsa griega cede un 4% tras su fuerte subida de ayer, con el resto de Europa en rojo. El Ibex pierde los 10.400 tras ceder un 1,29%.
Los rumores sobre una extensión de 6 meses del rescate a Grecia han lanzado a las Bolsas, pero Alemania ha enfríado los ánimos al desmentir la información. El Ibex llegó a subir un 1,7%.
Las negociaciones entre Grecia, Alemania y el BCE no dan tregua a los mercados. El Ibex cierra la sesión con una caída del 0,4%, lastrado por el Ase de Atenas, que se deja un 3,3%.
El Ibex se toma un respiro tras las últimas subidas y cae un 0,91% hasta los 10.598,9 puntos. La Bolsa griega se deja otro 3,6% y el interés de su deuda a tres años se dispara hasta el 14%
Terrremoto Draghi en los mercados. El Ibex encadena su séptima sesión de subidas en su mejor racha desde diciembre de 2013. El bono español a diez años cae al mínimo histórico del 1,36%
El Ibex sube un 1,21% pendiente del BCE y tras la resaca de las elecciones en EE UU. El euro marca mínimos desde 2012 y el petróleo Brent repunta desde su nivel más bajos en cuatro años
Las órdenes de venta han ganado la batalla en el Ibex, que ha cedido un 2,12%, hasta los 10.154,4 puntos. El petróleo es el causante de esta espiral bajista.
El Ibex 35 sube un 2,09% en la sesión hasta los 10.477,8 puntos gracias a los nuevos estímulos en Japón y al impulso de un Wall Street en máximos. En la semana, el índice avanza un 1,33%
El Ibex 35 cierra la sesión con un alza del 2,97%, la mayor de 2014, que le permite volver a terreno positivo en el año. Aun así, cae un 1,9% en la semana y acumula su peor racha desde abril de 2013
La prima de riesgo se dispara a los 138 puntos básicos Las alzas en Wall Street reducen las pérdidas, que llegarón al 4,7%
La firma de lujo Jimmy Choo, ha comunicado a la Bolsa de Londres su intención de comenzar a cotizar en el parqué con una OPV sobre el 25% de su capital.
Los bancos Royal Bank of Scotland y Lloyds, con sede en Escocia, se disparan más del 3% mientras que el Ftse 100 sube alrededor del 1%.
Llegamos al final de esta primera etapa de 2014. Les dejo un mapa del Ibex para los próximos meses. Nos volvemos a encontrar el mes de octubre. Felices vacaciones a todos.
La corrección se encuentra con el Ibex. Los 11.045 puntos mantienen a raya a los bajistas. No hay volumen de negociación. Wall Street alcanza los primeros soportes.
Aparecen las primeras velas negras en Europa. Quizás el Mercado de una última oportunidad de subirse al fuerte impulso. Espere el Pullback de retroceso y dispare.
No se quiten el casco, un artefacto no ha sido detonado. Otro fuerte impulso puede estar al caer si lo hace. De momento nadie sale del Mercado.
El Ibex alcanza los 11.165 puntos víctima del pánico comprador. El Dax germano conquista a cierre los 10.000 puntos. Espeluznante resistencia creciente superada por el Dow Jones. Roza los 17.000 puntos.
La cadena de videojuegos Game volverá al parqué tras superar el concurso de acreedores el próximo 11 de junio. La compañía regresará a la Bolsa de Londres para captar unos 150 millones de euros y cambiar su marca a Game Digital.
Los artistas de las salidas a bolsa.
La Bolsa continúa desplomándose hacia arriba. Sólo el Footsie siembra dudas en Europa. Se me acaban las palabras para Wall Street-
Figuras de alto potencial alcista quedan trazadas previas a las medidas de Draghi. Sólo el Footsie inglés deja serias dudas en Europa. Wall Street sigue imparable en la subida libre absoluta. Nuevo récord.
El MSCI WORLD confirma la ruptura de sus máximos históricos. Entra en subida libre absoluta. Europa consolida la victoria alcista a la espera de Draghi. En Wall Street, el Dow Jones alcanzó nuevos máximos históricos.
Hoy cierre mensual. Las Bolsas a punto de confirmar la ruptura de resistencias clave. Ayer los bajistas intentaron un ataque relámpago en la periferia. Nuevo fracaso. Wall Street marca el paso hacia el éxito.
El selectivo español ataca las resistencias crecientes Las Bolsas periféricas brillaron ayer en Europa En Wall Street los toros se toman un descanso
Récord tras récord en Bolsa, así no se cae. El Ibex dibuja nuevos máximos anuales en los 10.744 puntos. Nuevos máximos históricos en el S&P 500. Los 2.000 puntos ya no son un sueño.