Retorno absoluto: un toque de color
Los inversores regresan a las gestiones alternativas pero con control de riesgo
Los inversores regresan a las gestiones alternativas pero con control de riesgo
La subida de tipos de la Fed y la corrección de bonos en Europa condicionan las estrategias Los expertos aconsejan invertir en fondos mixtos con una gestión flexible
La UE y el reglamento sobre índices de referencia.
El año pasado, el volumen de fondos de inversión creción un 25%, hasta superar los 200.000 millones de euros.
Tressis es la primera entidad independiente española en ofrecer a sus clientes carteras de fondos de inversión socialmente responsables.
Avantage Fund, asesorado por la Eafi dirigida por Juan Gómez Bada, bate sobradamente al Ibex. Alhaja Inversiones, de Araceli de Frutos, nacerá el próximo viernes 9 de enero.
Veintitrés fondos considerados ultraseguros –monetarios y de renta fija a muy corto plazo– registraron pérdidas el año pasado, debido a que los tipos de interés a corto plazo están por los suelos. En 2015 el número de carteras crecerá.
Efectividad y organizaciones autorreguladas.
Los fondos cotizados, o ETF, están atrayendo a muchos inversores gracias a su agilidad, su eficiencia y sus bajos costes. Esta vía es muy utilizada para entrar en nuevos mercados.
Hasta septiembre se han registrado 180 Sicav, un récord sin precedentes. El auge de estos vehículos se ha debido en parte a la amnistía fiscal de 2013. Ya hay casi 32.000 millones bajo gestión.
BBVA Asset Management ha abierto el periodo de inscripción para optar a una de las 11 becas que forman parte de la III Edición de la Beca BBVA AM en Gestión de Activos, que permite cceder al Máster en Gestión de Carteras en el Instituto de Estudios Bursátiles.
La creación de Sicav se ha disparado entre enero y julio hasta las 140 nuevas sociedades, el doble que en los mismos meses de 2013. Nunca antes se habían puesto en marcha tantos vehículos para la gestión de grandes patrimonios.
Unience, la red social donde conectan y se relacionan inversores, empresas, asesores y gestores, ha nombrado a Vicente Varó como nuevo consejero delegado de la compañía.
Madoff y el conservadurismo inversor frenan su desarrollo
Objetivo cumplido. La red social Unience ya está en Estados Unidos con Finect, una plataforma de momento solo para profesionales. El Facebook de los inversores mantiene su objetivo de ganar dinero a finales de este año.
Las limitaciones a los 'superdepósitos' obligarán buscar otros destinos para rentabilizar los ahorros según el perfil del riesgo.
Cuenta con 50.000 usuarios que comparten carteras, información financiera, comentarios... Es una red social, sí, pero especializada. Su objetivo es formar a potenciales inversores y que puedan ganar dinero. Unience se lanzó en 2007 y ahora se prepara para dar el salto a Estados Unidos y para ser rentable a finales de 2013.
La gestora de BBVA ha cerrado dos de sus fondos de inversión cotizados (ETF) en los últimos 15 días, en un proceso de revisión de su estrategia en el sector. La falta de demanda es la culpable de las clausuras.
Las entidades empiezan a hacer hueco a la inversión colectiva en sus ofertas ante el desgaste del pasivo y con el reto de dar valor añadido.
Las gestoras españolas se rebelan contra los impuestos sobre dividendos cobrados por los fiscos de otros países de la zona euro. Los beneficiarios serán los inversores de los fondos con parte de su cartera en renta variable de la zona euro.
Guerra interna en la banca
Los inversores desconfían de los fondos de inversión. Su patrimonio ha caído en más de 115.000 millones de euros desde finales de 2006. El año pasado, además, bancos y cajas recrudecieron la guerra de los depósitos. La gran misión fue captar liquidez, incluso a costa de sus gestoras de fondos.
Los fondos cotizados (ETF) se hacen hueco en la Bolsa española. Deutsche Bank lanzó el martes su primer producto y la semana próxima prevé sacar otros 10.
16.400 millones huyen de los fondos en 2010
65 fondos garantizados vencen en el cuarto trimestre
Las últimas novedades, la tesorería y la revalorización del dólar, claves.
El año que acaba de empezar ofrecerá rentabilidades razonables en Bolsa y en renta fija privada, según los expertos
Los planes de pensiones del sistema individual son los que más destacaron durante este año por su rentabilidad, según los últimos datos facilitados por VDOS Stochastics. Según los mismos datos, Manresa Rendicem, de Caixa Manresa Vida, se sitúa en primera posición al acumular una rentabilidad de 46,55%, ya que su inversión se centra principalmente en compañías españolas y europeas y, en menor medida, de Estados Unidos y Japon.
Los fondos nacionales con mayores captaciones patrimoniales en el año se encuadran en las categorías conservadoras de 'monetario euro plus', 'garantizados' y 'renta fija euro corto plazo', según datos de VDOS Stochastics recogidos por Europa Press.
La crisis que ha golpeado la industria de los fondos de inversión parece remitir, aunque los inversores limitan sus peticiones a los productos más conservadores. Desde enero, entre cuatro fondos han conseguido captar ya más de 2.000 millones de euros de patrimonio.
BBVA Asset Management apuesta por la reducción en el consumo de papel