Abertis es la primera empresa española que ha llegado a un acuerdo con el Gobierno argentino para aumentar las tarifas. En su caso, esta alza será del 14%. El último paso para este acuerdo se dio ayer, después de que las partes afectadas debatiesen el contrato el viernes en una audiencia pública.
Entiende que España se encuentra en un momento estratégico para decidir el diseño futuro de su red de infraestructuras y considera que el papel de la iniciativa privada en su financiación debe ser insoslayable para las Administraciones.
La justicia de Canadá ha fallado a favor de la concesionaria 407 ETR, participada por Cintra en un 53,23%, en su disputa con la Administración de Ontario por las tarifas de la autopista 407 de Toronto. Tras conocer el fallo, Cintra ha anunciado una subida del precio del peaje; su valor en el mercado superó ayer por vez primera el precio de su salida a Bolsa.
Fomento adjudica a ACS, FCC y Comsa los contratos de construcción de nuevas autovías
Cintra será asesor y socio estratégico del mayor proyecto de infraestructuras que se desarrolla en Estados Unidos. La filial de Ferrovial ha logrado el contrato para el desarrollo durante 50 años de un corredor de infraestructuras de 1.300 kilómetros en Texas. La iniciativa movilizará una inversión de 29.000 a 36.700 millones de dólares.
El grupo OHL ha vendido el 19% de su filial Concesiones Mexiquenses (Conmex) a la Compañía Española de Financiación del Desarrollo, Cofides, por 25 millones de euros. La filial es responsable de la explotación de una parte del proyecto de la autopista de circunvalación de México DF.
Fomento paga a las autopistas la deuda por la congelación de peajes
Necso contrata tramos de autovía por 90 millones
Cintra y su socio Macquarie ultiman la financiación de la compra de la autopista de Chicago. La concesionaria Chicago Skyway emitirá bonos en Estados Unidos por valor de 1.000 millones de dólares (775 millones de euros). Por otra parte, Cintra no espera que los colocadores de la OPV ejecuten la opción de compra sobre el 3,6% del capital, dado el bajo precio de la acción.
Cintra competirá por una autopista de 826 millones en Texas
Cintra aumenta un 15% su beneficio neto por la subida del tráfico
Ontario y Cintra deberán dirimir otro conflicto en un arbitraje
El Gobierno de Ontario, titular de la autopista de Toronto, ha acusado a la sociedad concesionaria, controlada por Cintra, de un nuevo incumplimiento de contrato. La disputa, una de las seis que enfrenta a las partes, se refiere a la implantación de un sistema para apremiar a los morosos a pagar el peaje.
La australiana Macquarie ha saldado su inversión en Cintra con una rentabilidad del 81% en poco más de dos años y diez meses. El socio de Ferrovial pagó 816 millones en enero de 2002 por el 40% de Cintra y ahora vende y canjea todas esas acciones por 1.478 millones.
Saba y Autostrade destinan 27,5 millones a tres parkings en Italia
Cintra fija hoy el precio de su estreno en Bolsa el próximo miércoles
Cintra advierte del riesgo de entrar en pérdidas con las nuevas normas contables
En pleno proceso de su salida a Bolsa, Cintra incorpora su decimoséptima autopista tras ganar un concurso en el que ha pagado, junto a su socio Macquarie, 1.820 millones de dólares (1.468 millones de euros) al Ayuntamiento de Chicago por una vía de 12,5 kilómetros. Es la segunda mayor operación en el exterior de Cintra y su primera incursión en Estados Unidos. Cintra desbancó una oferta de Abertis.
Cintra presenta hoy oferta para comprar una autopista en Chicago por un precio aproximado de 600 millones. El holding puja junto a su socio australiano Macquarie, que al mismo tiempo abandona Cintra en la OPV que esta empresa ha puesto en marcha.
El consejero delegado de Cintra, Juan Béjar, al frente del holding de autopistas de Ferrovial desde que se creara en 1998, gestiona la mayor salida a Bolsa del año. Béjar desgrana la estrategia y los objetivos de una empresa que antepone el crecimiento y la creación de valor a medio plazo a la remuneración al accionista por medio de dividendos
Cintra ha puesto en marcha la mayor colocación de 2004. La concesionaria de autopistas saldrá a Bolsa entre 8,24 y 8,8 euros, un precio ajustado que le deja escaso margen de recorrido, según los expertos.
Cintra mantiene seis disputas legales sobre la gestión de la autopista de circunvalación de Toronto con el Gobierno de esa provincia canadiense. Las controversias afectan a temas como la capacidad de revisión de los peajes o los recargos que se cobran a los morosos. El más importante está casi resuelto a favor de Cintra. En cuanto a sus planes de futuro, el holding prevé inversiones de 500 millones en nuevos proyectos.
Luz verde a la mayor OPV del año. Cintra, el holding de autopistas de Ferrovial, iniciará este mismo lunes la venta de hasta el 40,2% de su capital, por un máximo de 1.805 millones de euros. El tramo minorista absorberá el 37% de la colocación y se requerirá una inversión mínima para acudir de 1.500 euros. El institucional extranjero copa el 47% de los títulos.
Cintra saldrá al mercado con valoración de hasta 3.950 millones
La autopista de pago Radial 2 tiene la mitad de tráfico que la gratuita M-50
La autopista Radial 2 de Madrid, la primera que se abrió al tráfico de las cinco que conforman el proyecto de accesos a Madrid, llega a su primer aniversario con unas cifras que incumplen con creces las expectativas iniciales. El tráfico sólo alcanzó en septiembre los 8.000 vehículos por día, una cuarta parte del objetivo previsto para esta infraestructura. La concesionaria ha puesto en marcha un plan para dinamizar el negocio.
La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, anunció ayer que, ante la falta de recursos públicos suficientes, busca dinero en el sector privado para poder construir nuevas carreteras. Las fórmulas de financiación extrapresupuestaria están siendo consensuadas con Economía y Hacienda.