Francia ha impuesto unas condiciones draconianas en la privatización de sus tres primeras concesionarias de autopistas. La más llamativa es que los compradores se exponen a que decida renacionalizarlas cada año que pase a partir de 2013.
Abertis se une a Axa y Crédit Agricole para pujar en la privatización de las autopistas galas
Francia no se lo va a poner fácil a los grupos españoles en la privatización de las tres grandes concesionarias de autopistas. Las alianzas con grupos franceses cuentan. Abertis busca socios financieros entre los bancos del país mientras FCC hace sus tanteos.
Francia ingresa 1.000 millones de las autopistas antes de privatizarlas
Francia fija duras condiciones en la privatización de las autopistas
Francia cerró ayer el plazo de presentación de ofertas por las tres gestoras de autopistas que va a privatizar. La puja contará con la participación de Itinere -la filial de Sacyr-Vallehermoso dedicada a la gestión de grandes infraestructuras-, Abertis y FCC. Cintra rehusó confirmar su entrada. Las favoritas, sin embargo, son Vinci y Macquarie, según los analistas.
Cuatro grupos españoles se interesan por las autopistas en Francia
Cintra fue ayer el mejor valor del Ibex 35 gracias al desarrollo de sus negocios en EE UU y Canadá. La filial de Ferrovial anunció haber finalizado la refinanciación de la autopista Chicago Skyway, recuperando el 44% de su inversión siete meses después de su entrada en explotación.
Las cuatro radiales que iban a reducir los atascos de entrada a Madrid no cumplen las expectativas. El tráfico está en torno a la mitad del previsto por la mayoría de las concesionarias. æpermil;stas han ingresado por peaje 57 millones en algo más de un año frente a una inversión de 1.709 millones. Ahora han acordado la mejora de la señalización para impulsar su uso.
Abertis asciende a número uno de las concesionarias de autopistas de Europa
La autopista M-45, segundo de los cuatro anillos que circunvalan Madrid, está resultando un buen negocio para las empresas concesionarias. El peaje en sombra o pago de un canon según el tráfico de la vía ha permitido que Abertis, Cintra, OHL y Acciona hayan percibido de la Comunidad de Madrid 223,2 millones en tres años, el 47% de la inversión inicial que hicieron y que rondó los 480 millones para una concesión con una vida de 25 años.
Abertis, Ferrovial y Sacyr estudian optar a la privatización de las autopistas francesas
Pendientes de cortar la tarta de las autopistas
La patronal Aseta avisa de una posible subida de impuestos
Cintra logra la adjudicación de su novena autopista en España por 79 millones
Dos sorpresas en el concurso para lograr la gestión y la privatización parcial de la M-30. Las dos grandes de la construcción, ACS y Ferrovial, se han aliado en el último momento para tener más posibilidades. Mientras, OHL, que ultimaba acuerdos con otros socios, no se ha presentado porque tiene dudas.
Fomento, dispuesto a construir autopistas sin alternativa gratuita
Sacyr Vallehermoso quiere reforzar su filial de autopistas, Itinere. Y uno de los pasos que contempla es comprar el 20% que aún tiene el Santander en ENA, la empresa nacional de autopistas que se privatizó hace dos años, con el fin de controlarla al 100%. La operación costará más de 300 millones.
OHL refuerza su posición en Chile tras adjudicarse más obras de autopistas
Sacyr llega al 80% en Ena al comprar el 10% a Torreal y El Monte
Cintra compite por siete concesiones que suman 2.268 millones de inversión
Cintra gana 3,1 millones por el mayor tirón de sus autopistas
Cintra y Macquarie cierran la financiación de la compra de la autovía de Chicago
Sacyr y empresas lusas construirán la primera autopista de Bulgaria
Brisa acuerda la compra del 40% de AEA por 107 millones
Cintra formaliza el contrato para diseñar la red viaria de Texas
El resultado de Cintra cae un 27% por gastos extraordinarios