Cintra sella el contrato para la autopista de Indiana
Cintra sella el contrato para la autopista de Indiana
Cintra sella el contrato para la autopista de Indiana
Oracle compra Portal Software por 181,9 millones
BPI encuentra nuevos apoyos para rechazar la opa
El petróleo marca nuevo máximo histórico
Más poder para la CNE
El empresario Juan Luis Arregui accede a la presidencia de Ence
La Comisión Nacional de la Energía acaba de publicar sus alegaciones al anteproyecto de ley de defensa de la competencia. La CNE hace una 'valoración general positiva' del nuevo texto, pero reclama para sí funciones adicionales en la investigación de conductas contrarias a la competencia.
Persiste la escalada de las materias primas
Iberdrola pretende que uno de los puntales de su futura expansión en Europa sean las centrales de ciclo combinado, que operan con gas. Su intención es lograr una cartera de proyectos de hasta 7.000 megavatios para 2011, con unas inversiones máximas de 3.000 millones de euros. Ya estudia posibilidades en Francia, Holanda, Bélgica, Alemania y Portugal.
CKX, propietaria del nombre de Elvis, consigue el 80% de los derechos del legendario boxeador
La eléctrica compra 1,6 millones de toneladas de CO2
Deutsche Bank considera que las especulaciones sobre una posible oferta de compra o fusión sobre Bankinter han puesto el valor muy caro. Prefiere invertir en el Pastor dentro de las entidades de menor capitalización.
Francia aprueba un contrato de ayuda a trabajadores en paro
El consejero delegado de Iberia, Ángel Mullor, ha planteado su marcha de la compañía aérea al comité ejecutivo del grupo, después de diez años en la directiva de la compañía. Esta decisión podría hacerse efectiva a partir de la reunión que la comisión de nombramientos celebrará el próximo martes 18 de abril. Fuentes de Iberia no han confirmado oficialmente la salida.
Ocho energéticas de EE UU pactan reducir emisiones de CO2
Reclaman reglas más claras en fusiones empresariales y gasto públicoUn grupo formado por 200 empresas europeas representativas ha presentado un documento en Bruselas, en el que exigen acortar la 'elevada regulación y trabas administrativas' a las que está sometido el tejido empresarial, mejorar la directiva de servicios y trasladar la tributación hacia los impuestos indirectos.
Las ventas de Burberry en España caen un 8%
Veolia hará la mayor desaladora del mundo en Bahrein
La Comisión Europea cerró ayer el caso abierto contra Repsol tras el compromiso de ésta de abrir a la competencia sus estaciones de servicio y comprometerse a no adquirir más durante dos años.
Atento absorbe ya al 46,2% de la plantilla de 207.641 empleados en todo el mundo
Sabadell, el más atractivo para una opa, según Deutsche
La estabilidad relativa del petróleo y la apertura alcista de Wall Street suavizaron ayer la segunda jornada negativa de pérdidas en los grandes mercados financieros. Aun así, las caídas fueron la nota dominante. El Ibex cedió un 0,62% y estuvo a punto de perder la cota técnica de los 11.600 puntos.
Sacyr ha buscado por todos los medios rebajar la oposición de la francesa Eiffage a su entrada. Uno de ellos ha sido ofrecer al presidente de esta compañía, Jean-François Roverato, un sillón en el consejo del grupo español, que ya controla el 33,33% de los derechos de voto en Eiffage.
Las acciones de la Bolsa de Londres (LSE) subieron el 15,4% ayer después de conocerse que Nasdaq ha comprado un 15% del mercado londinense para convertirse en su primer accionista. Una operación que le sitúa en una posición privilegiada para forzar la fusión con Londres.
Romano Prodi ha asegurado que su coalición tendrá la fuerza suficiente para llevar a cabo las grandes reformas económicas que necesita Italia. Ayer se supo que la deuda pública italiana sigue disparándose y alcanza 1,54 billones de euros, muy cerca de su récord. Silvio Berlusconi sigue sin aceptar la victoria de Prodi.
La policía retira 76.800 litros de aceite de girasol que se vendía como de oliva
El sector financiero está ingresando cada año miles de millones de euros de más gracias a las comisiones desproporcionadas que impone a comerciantes y consumidores por la utilización de las tarjetas de crédito. La CE acompañó ayer esta acusación de una seria amenaza para que las entidades pongan fin al abuso o se enfrenten a sanciones millonarias.