El secreto de los mejores planes de pensiones
El acierto de los gestores supone un 20% de la rentabilidad final de una cartera
El acierto de los gestores supone un 20% de la rentabilidad final de una cartera
El debate de fondo de la ley de RTVE en el Congreso se aplaza a febrero
El Parlamento británico, escenario de la firma del acuerdo de la inmobiliaria Llanera y el Charlton Athletic
Amancio Ortega compra un edificio en la City por 206 millones
El presidente del BBVA, Francisco González, ha puesto en marcha la cuarta reestructuración de la cúpula en cinco años. En esta ocasión se ha optado por ampliar el número de integrantes del máximo órgano ejecutivo y de las áreas de negocio, que pasan de tres a cinco, al dividirse América en tres: México, América del Sur y Estados Unidos. Para banca minorista de España y Portugal se ha nombrado a un histórico del banco, Vitalino Nafría, hasta ahora responsable de América.
Desaparece De Agostini Invest y se escinde en tres sociedades
El fantasma del populismo
El Ejecutivo excluye la fiscalidad de la Ley de Capitalidad para Madrid
Bolivia no es Argentina para los resultados de Repsol, aunque sí era una de sus apuestas estratégicas. El mercado teme que las restricciones que llegarán con el cambio de Gobierno frenen el crecimiento de la compañía, aunque restan importancia al impacto inmediato sobre resultados, algo que recogió el mercado. El valor subió el 0,73% tras caer el 2,31% la víspera.
La renovada Agenda de Lisboa se resume en un objetivo para España: alcanzar en 2010 el nivel de renta media de la UE. Miguel Sebastián, encargado de dirigir la aproximación a los objetivos lisboetas -que incluye llevar la tasa de actividad a dos tercios de la población-, se comprometió ayer a medir los progresos mediante 80 indicadores y rendir cuentas anuales en el Parlamento.
Los blanqueadores de dinero hacen negocios en Navidad
El Ibex sube un 0,42% y lidera las ganancias en las Bolsas europeas
El Gobierno de Berlusconi va a aprovechar la crisis en el Banco de Italia, cuyo gobernador dimitió el lunes, para limitar la autonomía de la institución. El Ejecutivo elegirá al sucesor de Fazio y su mandato ya no será vitalicio. La elección del nuevo gobernador será clave para que el BBVA retome su aventura italiana.
Los altos beneficios empresariales han permitido a Hacienda elevar un 23,4% la recaudación derivada del impuesto de sociedades. Ello ha favorecido que el Estado central alcance un superávit fiscal (ingresos menos gastos) hasta noviembre de 14.871 millones de euros, equivalente al 1,66% del PIB.
Las acciones del grupo Zeltia cayeron ayer un 2,86% tras anunciar que retrasará la entrega de los informes necesarios para la aprobación en Europa y Estados Unidos de su fármaco en pruebas Yondelis.
Toyota prevé superar la cota de los nueve millones de coches vendidos en 2006
290 millones en ropa de lujo
España pierde atractivo para la inversión extranjera
Los 'warrants' sobre el oro emitidos por SG suben un 98% en un mes
Telefónica y Vodafone apelan al mercado de bonos en el peor momento desde 2000
Apoyo popular a la ley del tabaco
La potencia de China
La actividad turística registra un récord de visitantes, con 52,4 millones a noviembre
El consejo de la CNE aprobó ayer, por cinco votos a favor y cuatro en contra, autorizar la opa de Gas Natural, aligerando algunas de las condiciones sobre competencia que planteaban sus técnicos, como la relativa a la cuota del aprovisionamiento o la propiedad de las redes. No obstante, se impone a Gas Natural subastar el gas sobrante del contrato de Argelia. La CNE elaborará un informe sobre condiciones normativas que remitirá a Economía.
Bruselas abre un debate para avanzar en buen gobierno y competencia
'Hay planes para ampliar la plantilla en España'
Los faraones visitan Madrid