Irán necesita hacerse más amigable
El acuerdo de Teherán con Boeing obligará a Donald Trump a elegir entre el empleo y una posición dura con el país
El acuerdo de Teherán con Boeing obligará a Donald Trump a elegir entre el empleo y una posición dura con el país
Hay más posibilidades de que el petróleo alcance los 100 dólares por barril en los próximos seis meses
El consorcio que construye el AVE de Arabia Saudí se reúne hoy para lanzar el acuerdo
El consorcio contratista se reúne mañana para programar la parte final de la obra
El consorcio se ha comprometido a poner en marcha el grueso de la línea a partir del 31 de diciembre de 2017
En lugar de centrarse en los ‘swing producers’, el equilibrio del mercado de crudo podría conseguirse desde la demanda
El consorcio español crea una comisión negociadora para tratar plazo y sobrecostes
El Gobierno asegura que el proyecto presenta un avance de más de 65% El presidente de Ferrocarriles de Arabia Saudí (SRO) viene a negociar los plazos de entrega
El gigante petrolero finalmente buscará obtener hasta 17.500 millones de dólares después de que la alta demanda de los inversores lo haya obligado a incrementar el volumen de la operación.
Son los México o Brasil de hace una década, mercados que dieron jugosas rentabilidades a los inversores que asumieron el riesgo.
La caída del petróleo desequilibra las cuentas del reino, dependientes en un70% del barril
Los gastos del conflicto en Yemen le obligarán a reducir la producción de crudo
Renfe negociará la prórroga de dos años en las obras El consorcio se queda sin consejero delegado tras la salida de Santiago Ruiz La SRO podría imponer un amulta de un millón de dólares por cada día de retraso
La resistencia de la República Islámica a un acuerdo sobre el petróleo deja a su rival, Arabia Saudí, encallada en unos bajos precios.
Entre 2003 y 2013, gastó en infraestructuras una media anual del 5% de su PIB y creó un millón de empleos
El contrato tiene un plazo de ejecución de 36 meses e incluye todas las instalaciones electromecánicas de dos líneas de metro
Gana un contrato para la extensión de la red de Aramco en Arabia Saudí
La supremacía del crudo no es para el que más tiene, sino para quien influye en su precio
Un terrorista suicida atentó hoy cerca del Al Masyid al Nabaui (la Mezquita del Profeta), la segunda más sagrada del islám y ubicada en Medina, mientras que otro lo hizo en la localidad de Al Qatif.
Singapur ha puesto a muchos inversores con ganas de hacer el bien en un aprieto al pedirles que no patrocinaran un evento en apoyo a lesbianas, gays, bisexuales y transexuales.
El consorcio confía en que la instalación entre en funcionamiento a mediados de 2018, cumpliendo con el plazo dado por Arabia Saudí.
Repsol y Cepsa han reducido gastos, pero si el precio sigue bajo deberán vender más activos. Según Goldman Sachs, habrá que esperar hasta el otoño de 2017 para ver la cotización en 60 dólares.
Se espera que Santiago Ruiz, consejero delegado del consorcio de empresas adjudicatarias del AVE entre La Meca y Medina, continúe hasta que se desgine a su sustituto.
El Departamento del Tesoro reveló hoy por primera vez en cuatro décadas el volumen de deuda federal en manos de Arabia Saudí, que situó en 116.800 millones de dólares.
Formado en Aramco y considerado un gran experto en el sector del oro negro, Khalid Al Falih dirigirá el nuevo ministerio saudí de Energía
El consorcio de empresas españolas del AVE a La Meca logra 14 meses más de plazo para acabar la obra.
El recién despedido ministro de Petróleo de Arabia Saudí fue el arquitecto de una amarga guerra de precios pero también consiguió alcanzar un consenso con la OPEP.
El grupo empresarial saudí Bin Laden ha despedido a 77.000 trabajadores extranjeros y podría hacer lo mismo con otros 12.000 empleados locales.
Arabia Saudí fin a su adicción al crudo.
Los planes de Arabia Saudí para crear un fondo soberano.
La compañía será la de mayor capitalización del mundo, con 1,8 billones de euros El príncipe Bin Salman confirma la colocación por menos de 5% del capital
El 19 de junio de 2014 un barril de petróleo Brent cotizaba a 115 dólares, su máximo ese año y una cifra a la que no ha vuelto a aproximarse. En aquel entonces, algunos analistas auguraban que la cotización ascendería incluso a los 200 dólares cuando la crisis quedase atrás. Pero la tendencia ha sido completamente opuesta, con una caída del 74,5% hasta el 20 de enero de este año. Desde entonces ha revertido su tendencia.
Desde que se iniciaron las conversaciones materializadas en la cumbre del pasado domingo, el precio del Brent se escaló un 43% aumentando el valor de la producción de estos países.
La guerra de poder en el petróleo.
El fracaso a la hora de alcanzar un acuerdo para estabilizar el mercado en la cumbre de Doha provocó caídas de hasta el 7% en el precio del barril que se fueron moderando conforme avanzó la sesión.
Bank of America considera que, de alcanzarse un acuerdo para congelar la producción de crudo, la cotización superaría los 50 dólares por barril.
Los rumores que apuntan a la posibilidad de un acuerdo entre Arabia Saudí y Rusia para reducir la producción de crudo han disparado la alegría entre los inversores. A falta de cinco días para la reunión que mantendrá la OPEP con Rusia, las informaciones publicadas por la agencia de noticias rusas han llevado al crudo a revalidar sus máximos anuales.
El rey de Arabia Saudí y el presidente de Egipto presentaron el proyecto de un puente sobre el mar Rojo que una ambos países, una idea ya esbozada en la época del derrocado presidente egipcio.
Renfe ha contrato un servicio pericial especializado para evitar que le imputen posibles reclamaciones por demoras que considera no le corresponda asumir.
El ministro del Petróleo de Arabia Saudí decepcionó a los mercados con su intervención en Houston el martes