![Sede de Banca March en Palma de Mallorca.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SMY6RBL4BJPNDCBO4HAVCQLVAU.jpg?auth=17e3f640b864d8f78c9b101847b6ada5e3c3b337d43260cad42d02498e3b6d31&width=414&height=311&smart=true)
Los March estudian oportunidades para invertir 600 millones
Fuentes financieras apuntan que podrían reforzarse en compañías que ya tienen en cartera y adentrarse en otras nuevas.
Fuentes financieras apuntan que podrían reforzarse en compañías que ya tienen en cartera y adentrarse en otras nuevas.
El fondo británico TCI se ha convertido, con un 6,667%, en el segundo mayor accionista de Aena. Morgan Stanley ha declarado un 3,61% y Fidelitiy controla un 1,34%.
Tras la exitosa salida de AENA al parqué, los expertos prevén hasta una decena de operaciones más
Aena concluye la semana con una revalorización del 27,6% tras anotarse un 5,7% en su tercer día de negociación.
La normativa contable de la UE prohíbe reducir el déficit público con privatizaciones
Los empleados de Aena que han ido a la oferta pública de venta (OPV) han comprado las acciones a 52,2 euros en lugar de a 58. Pero si el Gobierno no modifica la Ley de Presupuestos del Estado para 2015 el descuento se les quitará de la nómina de diciembre.
Aena ha llegado a subir hoy un 5,3%, pero ha concluido sin ningún movimiento en los 70 euros redondos. Ha vuelto a ser el valor más negociado de la Bolsa española
El asesor económico del presidente Mariano Rajoy, Álvaro Nadal, fue uno de los que asistió en la Bolsa de Madrid a la fulgurante revalorización de Aena.
Aena está firmado el mejor debut de una oferta pública de venta (OPV) comparable en los últimos 14 años. Ha cerrado con una subida del 20,7% en los 70 euros por acción, 12 por encima del precio de salida.
Ante el brillante despegue de Aena.
Aena se dispone a estrenarse en el parqué a 58 euros por acción, el máximo de la banda orientatitva de precios y con un valor de 8.700 millones de euros, en el puesto número 21 por capitalización. Merrill Lynch es el encargado de defender la acción si es necesario.
Ryanair cerró en 2014 un ejercicio histórico con 90 millones de pasajeros, cifra que esperan superar con más de 100 millones en 2015.
La colocación inaugura cambios drásticos de valoración al alza y formulación de cuentas con un criterio inédito, nunca utilizado en España.
La demanda de acciones ronda los 20.000 millones de euros
El Estado ingresará 4.260 millones de euros por el 51% puesto a la venta
La OPV de Aena entra en la recta final. El lunes se hará el reparto entre los pequeños inversores y por la tarde se conocerá el precio por acción, que se situará previsiblemente a más de 55 euros.
La oferta pública de venta (OPV) de Aena ha superado todas las expectativas. El viernes por la tarde noche se fijará el precio, que estará por encima de 55 euros por acción.
CC OO y USO han desconvocado este lunes los 27 días de huelga previstos en todos los centros de trabajo del Grupo Aena desde el próximo 11 de febrero.
El Ministerio buscará un inversor privado que se ocupe de la operación de la infraestructura
Si el PSOE alcanza el Gobierno invertirá más en conservación de carreteras, ralentizará la liberalización del AVE y garantizará la titularidad pública de Aena.
Bloomberg informa de que el nuevo precio mínimo de Aena son 55 euros por acción. Los March quedan fuera definitivamente a menos que acudan a la oferta pública de venta (OPV) y Ferrovial no irá.
El Ejecutivo aspira a que Ferrovial, el fondo británico The Children’s Investment (TCI) y Los March eleven sus ofertas para que entre los tres controlen alrededor del 20% de Aena. Pagarían en torno a 55 euros por acción y mantendrían a sus consejeros.
Un futuro Gobierno socialista desprivatizaría la empresa si el Estado pierde el control
El nuevo equipo de la sección sindical del Sepla en Iberia ha pedido a la dirección la reapertura de una base en Barcelona-El Prat. El objetivo es abaratar costes en el Puente Aéreo y mantenerlo.
El gestor aeroportuario vale ahora entre de 7.950 y 8.700 millones
La participación de Ferrovial en Aena corre peligro, también las de TCI y los March, pero menor. Estas son sus estrategias para no perderse la mayor privatización desde 1998.
El número de peticiones del tramo minorista de la oferta pública de venta (OPV) de Aena supera ya las 140.000.
En tres años frente a Fomento, la ministra Pastor ha liderado el saneamiento de Aena y lanza ahora la venta del 49%. Insiste en que la compañía es y será, tras la OPV, de los españoles.
Aena debutará en la Bolsa española el próximo 11 de febrero y, probablemente, en el Ibex 35 antes de que finalice el año.
La venta de un paquete del 49% de Aena en España parece a priori todo un imán para el inversor.
La alta demanda eleva las expectativas de la mayor privatización desde 1998. Una rentabilidad por dividendo en torno al 4% y el tirón del turismo apuntalan la OPV.
La OCU acaba de lanzar una campaña de recogida de firmas para conseguir que en los aeropuertos y estaciones de tren de España, se pueda disponer de conexión Wi-Fi de manera gratuita e ilimitada.
La rentabilidad por dividendo rondará el 4% mientras que sus principales rivales, Fraport y ADP, ofrecen en torno al 2%.
Dos de los principales sindicatos que representan a los trabajadores de Aena tienen previsto anunciar esta tarde un calendario de 25 paros a partir del 11 de febrero.
El Gobierno elegirá a todos los grandes inversores que entran en Aena. La oferta pública de venta (OPV) de la compañía, a diferencia de las últimas colocaciones efectuadas en España, da todo el control al vendedor.
La prospección de la demanda dura hasta el día 9 y los grandes inversores han de confirmar sus propuestas de compra.
Los 42 millones de acciones de la OPV de Aena ya están colocados, según fuentes cercanas a la operación. La demanda en el institucional es muy fuerte y a precios elevados.
Aena ha lanzado en Madrid su gira por los mercados para vender la OPV. Su presidente, José Manuel Vargas, prevé dividendos estables y crecimiento exterior por la vía de las compras.
El road show para la presentación de la opv de Aena antes de trasladarse a otras ciudades de Europa y Estados Unidos en busca de inversores.
El precio final se fija el 9 de febrero