![Rajoy avisa de que la UE dará "muy pocas facilidades" a los que se separen](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fd501.epimg.net%2Fcincodias%2Fvideos%2F2014%2F09%2F17%2Feconomia%2F1410952899_273019_1410962710_fotograma_2.jpg?auth=57e2f08ef20843ab5e4496bc044b85f629a6e036f58e7dbc7695f8cf595134f5&width=414&height=311&smart=true)
Rajoy avisa de que la UE dará "muy pocas facilidades" a los que se separen
El presidente del Ejecutivo asegura que los procesos secesionistas son un “torpedo” en la “línea de flotación” del espíritu de la UE, que apuesta por la integración.
El presidente del Ejecutivo asegura que los procesos secesionistas son un “torpedo” en la “línea de flotación” del espíritu de la UE, que apuesta por la integración.
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha asegurado que el Gobierno utilizará todas las herramientas legales a su alcance para que no se celebre la consulta independentista el 9 de noviembre.
Sin las comunidades no emulan la rebaja estatal, los ahorros anunciados no se cumplirán Cataluña ya ha señalado que no tiene margen parar reducir el tributo
El presidente de ERC ha concluido que la prioridad es el 9 de noviembre y que es el único horizonte con el que trabaja su partido.
El presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, ha anunciado una bajada de impuestos en la comunidad por un valor total de 114,3 millones en euros.
Multitudinaria manifestación a favor de la consulta soberanista en Barcelona y marcha por la unidad en Tarragona.
Artur Mas reabre el debate sobre el reparto del déficit público al asegurar que “Cataluña ha llegado al final del camino y no tiene más recorrido para bajar el gasto público”.
El Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) está dotado con 23.000 millones para este ejercicio y ofrecerá oxígeno financiero para aquellas comunidades que por sus desequilibrios o por la brutal caída de sus ingresos tienen bloqueado el acceso a los mercados para financiarse. De esos fondos se van a beneficiar ocho autonomías (Andalucía, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Cataluña, Murcia y Comunidad Valenciana).
La Generalitat de Cataluña medita llevar al TC el decreto por el cual el Gobierno le obliga a pagar la escolarización en colegios privados a los alumnos que impartan clases en castellano.
Pujol se querella contra la banca de Andorra por revelar secretos.
El secretario de Empleo y Relaciones Laborales de la Generalitat, Joan Aregio, ha asegurado que una Catalunya independiente reduciría su tasa de paro en hasta diez puntos porcentuales.
El presidente catalán se ha apresurado hoy a descartar la posibilidad de retrasar el proceso de consulta soberanista, tal y como planteó ayer la vicepresidenta de la Generalitat.
El único plan que contempla el presidente de la Generalitat es la convocatoria de la consulta para noviembre.
"La economía europea va a empezar a tirar", asegura el presidente del Gobierno Cifra en 500 millones de euros las exportaciones de género agroalimentario a Rusia
En junio se disolvieron 1.429 empresas, el 14,9 % menos que hace un año.
Cataluña es la comunidad que cuenta con más organismos Valencia ha registrado el mayor número de despidos
El importe de la financiación prevista para el 2015 por los recursos del sistema de financiación sujetos a liquidación ascenderá a 83.015 millones de euros un 1,18% más respecto a 2014.
El jefe del Gobierno ha afirmado hoy que la posición que transmitió al presidente catalán es “ley sí, pero diálogo también”, y que él le aseguró que no haría “nada ilegal” en relación a la consulta soberanista.
La Generalitat ha hecho público hoy el documento con los 23 puntos que el presidente catalán, Artur Mas, entregó al presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, con sus demandas.
Una ventana abierta al entendimiento.
El jefe del Ejecutivo y el presidente de la Generalitat lograron abrir vías de diálogo en materia de economía pero volvieron a constatar que sus posturas sobre la próxima consulta soberanista son irreconciliables.
Un hombre ha interrumpido la intervenciónde Artur Mas tras la reunión con Rajoy al grito de "¡Viva España!"
Los autores reflexionan acerca del ineludible control de la gestión de las Administraciones públicas y del rol que los auditores deben jugar en ello.
El presidente del Gobierno y el nuevo secretario general del PSOE celebraron ayer su primer encuentro oficial que volvió a evidenciar las grandes diferencias que les separan.
Acuerdo sobre Cataluña, que no es poco.
Considera "poco probable" que Cataluña cumpla el objetivo y "muy improbable" que lo logre Valencia Reclama que Hacienda anuncie antes las entregas a cuenta que recibirán las comunidades
Las rentas en el extranjero ocultas no prescriben y se imputan como ganancia patrimonial no justificada en el IRPF La regularización voluntaria no impide la sanción tributaria La cuota a pagar por la regularización puede superar el dinero escondido fuera de España
El cálculo del periodo medio de pago ofrece 30 días de gracia a la Administración Solo se retendrán fondos si una región paga de media a más de 90 días durante varios meses
El Consejo de Gobierno insta a la Comisión Nacional del Mercado de Valores a que incluya en el folleto informativo de la OPV de Aena la intención del Gobierno autonómico de impugnar el procedimiento.
País Vasco y Navarra, pese a ser comunidades ricas, son receptoras netas de recursos Los expertos publican los resultados de las balanzas fiscales
El sistema tributario es redistributivo y, por lo tanto, las comunidades más ricas registrarán un déficit fiscal Los territorios forales representan una excepción al ser receptoras netas pese a su elavado PIB por habitante
Rajoy y Mas han concertado finalmente la fecha de esa cita que tenían pendiente desde la conversación telefónica que mantuvieron el pasado 11 de julio.
El abuso de esta práctica en la Comunidad Valenciana provocó la apertura de un expediente a España
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha pedido hoy al presidente del Gobierno que “asuma riesgos, porque si no es imposible que haya el grado de entendimiento necesario” con Cataluña.
Un informe sostiene que las autonomías sacan notable alto en transparencia.
El Gobierno de Rajoy ya ha renunciado a poner en marcha un nuevo modelo en 2015 Madrid reclama que el Estado eleve las entregas a cuenta para las comunidades
Madrid aprobó el pasado jueves su propio decreto Andalucía y Canarias aún deben aprobar su propia normativa
Es necesario optimizar la gestión del agua.
El autor analiza la figura de los contratos de prestaciones múltiples en las Administraciones públicas y su potencial para favorecer a las pequeñas y medianas empresas.
La Generalitat ha aprobado un proyecto de ley con el que prevé gravar los 15.000 pisos que bancos y Sareb mantienen vacíos en Cataluña a partir del próximo año.