HBX (Hotelbeds) se estrena en Bolsa a la baja y se deja el 9% en su primera sesión
La firma ha protagonizado la mayor OPV en lo que va de año en Europa, valorada en 2.600 millones de euros
![Sede central de Hotelbeds en Palma de Mallorca](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5RVV2SRDE5MDTIFMGC37YKVMWY.jpg?auth=a652df6f4ec7d250a309067fa0e7844f5b2a6f04e6fe014188052a39a2cf7ce5&width=414)
La mayor OPV de Europa en lo que va de 2025 ya está cotizando. HBX, más conocida como Hotelbeds, ha marcado su primer cambio poco después de la apertura del mercado en 11,4 euros por acción, un 1% por debajo de los 11,5 euros por título, aunque a medida que avanza la sesión las ventas han hecho mella en la cotización, que ya se deja el 9,39% en 10,42 euros por título. La fijación del precio de la OPV en el punto medio de la banda orientativa (de 10,5 a 12,5 euros, según el folleto de la colocación) no ha impedido la presión vendedora. Tampoco la entrada en el capital de grandes inversores, como Santander. La empresa queda valorada, a estos precios, en 2.770 millones de euros, y supone la cuarta salida a la Bolsa española en menos de un año, después de que Puig, a quien siguieron Inmocemento y Cox, rompiera una racha de 20 meses sin nuevas empresas sobre el parqué.
La empresa ha prescindido del tradicional toque de campana, en una nueva operación que ha dejado fuera a los inversores minoritarios. La compañía trabaja como un banco de camas, es decir, opera comprando a gran escala reservas habitaciones de hotel para después revenderlas a agencias de viajes o turoperadores. En este sentido, se compara con empresas del sector tecnológico, como Amadeus, lo que le ha permitido atraer grandes inversores. De hecho, la demanda de inversores superó en casi cinco veces las acciones a la venta, con peticiones por parte de fondos de inversión por aproximadamente una vez y media las acciones disponibles. No obstante, su carácter de empresa emergente hace que siga en pérdidas.
Según el folleto de la OPV, la empresa “registró pérdidas de 24 millones de euros, 75 millones de euros y 192 millones de euros en los ejercicios 2024, 2023 y 2022, respectivamente, y tenía unos fondos propios negativos de 1.400 millones de euros, 1.400 millones de euros y 1.300 millones de euros a 30 de septiembre de 2024, 2023 y 2022, respectivamente”. También revela que espera pérdidas para este 2025.
La operación ha consistido en la venta de 63 millones de acciones de nueva emisión, que servirán para que la empresa capte 725 millones de euros que le permitirá recortar deuda. En paralelo, los actuales accionistas venden dos millones de títulos ya existentes por 23 millones, además de una ampliación opcional por el 15% de la oferta, que subiría a 860 millones. Los principales accionistas, EQT, Cinven y CPPIB (dos firmas de capital riesgo y un fondo de pensiones) se mantienen en el capital, con porcentajes del 11% para Cinven y entre el 26% y el 28% para las otras dos empresas. Además, han firmado un acuerdo de venta ordenada por el cual si cualquiera de ellos decide vender parte de sus títulos, una vez venza el periodo de lock up de 180 días, los otros dos podrán puedan hacerlo en las mismas condiciones de forma coordinada.
Nicolas Huss, CEO de HBX Group, indicó en una nota de prensa que “el exitoso debut de HBX Group en el mercado marca un nuevo capítulo en nuestra historia. La confianza de nuestros inversores nos permitirá seguir conectando a miles de proveedores y distribuidores de productos turísticos a través de nuestra avanzada tecnología, el análisis de datos en profundidad y una oferta inigualable de soluciones de viaje personalizadas”. La operación cuenta con Morgan Stanley, Bank of America y Citi como coordinadores globales. En segunda línea de fuego se sitúan Santander, Barclays, BNP Paribas, Deutsche Bank y UBS como bookrunners y tras ellos, Alantra y BBVA. Evercore ejerce como asesor financiero y PwC es el auditor del folleto. Freshfields actúa como asesor legal de la operación con el apoyo de Uría Menéndez y Garrigues.
Sobre la firma
![N. Rodrigo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F293332c3-f621-44f2-9e74-33459297ff14.png?auth=e94cc983d7928d3d6006e26fde8e6fac24cee21f6a97f2dd8274c3df186aefd8&width=100&height=100&smart=true)