Rajoy mantiene su postura de "ley y diálogo" ante el desafío soberanista
"La economía europea va a empezar a tirar", asegura el presidente del Gobierno Cifra en 500 millones de euros las exportaciones de género agroalimentario a Rusia

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha reiterado en conferencia de prensa, tras el despacho mantenido con el rey Felipe VI en el palacio de Marivent de Palma de Mallorca, que le encontrarán en la postura de "ley y diálogo" ante la consulta independentista planteada para el próximo 9 de noviembre. Tras las recientes declaraciones del presidente de la Generalitat, Artur Mas, en las que anteponía la "democracia" a la ley y al diálogo, el jefe del ejecutivo ha rechazado la primera y mantiene su palabra de hacer cumplir la ley a través de la vía del diálogo. Además, ha asegurado que el gobierno "no tiene ninguna intención de convocar un referéndum sobre la independencia de Cataluña". Rajoy, ha afirmado que no ha hablado con el rey de este tema durante el encuentro.
En cuanto a los indicadores económicos, Rajoy ha destacado el crecimiento de España. Sin embargo subraya que no se puede mostrar satisfecho "mientras el nivel de desempleo sea el que es". Asimismo, ha recalcado el “importante” crecimiento económico del primer y del segundo trimestre y ha incidido en que hay que seguir perseverando y trabajando con las políticas de los últimos años.
Preguntado sobre la recesión de la economía italiana y los pobres datos del primer trimestre de la UE, el jefe del gobierno ha mostrado su confianza y cree que "Europa va a empezar a tirar en las próximas fechas".
Sobre el veto ruso a los alimentos procedentes de la UE, el presidente del gobierno ha afirmado que la prohibición no ayudará”, pero se ha mostrado convencido de que será “un estímulo y un acicate” para los productores españoles, al tiempo que ha cuantificado en 500 millones de euros las exportaciones de productos agroalimentarios españoles a Rusia.
Por último, Rajoy, se ha referido a la polémica sobre la repatriación del sacerdote religioso afectado por Ébola. "Para mí nunca ha habido duda, los gastos del viaje los pagará el gobierno español". Además, desde el ministerio de Sanidad apuntan que nunca se han planteado pasar la factura a la Orden de San Juan de Dios por la asistencia sanitaria a los dos pacientes.