La música ilegal busca dinero
Kazaa, Morpheus y otros descendientes de Napster buscan cómo convertirse en negocios legítimos y rentables. No es fácil
Kazaa, Morpheus y otros descendientes de Napster buscan cómo convertirse en negocios legítimos y rentables. No es fácil
El Consejo de Ministros aprueba la readmisión del artífice del plan Info XXI
Un tercio de los fondos globales, en beneficio
Rechazada la devolución de la licencia de Quiero
Zaplana privatizará la gestión de Canal9
Seguros de ahorro, seguros de jubilación, 'segurfondos', seguros de rentas Y próximamente, planes de previsión asegurados. Todos con ventajas e inconvenientes. De rentabilidad y de fiscalidad
El SCH revende Patagon América a Casares con una pérdida de 700 millones
La Comisión Europea piensa aprobar el próximo martes el mapa para la reforma de la política pesquera comunitaria, que puede desembocar en una reducción de la flota de hasta el 40%. Las maniobras dilatorias del Gobierno español se han vuelto contra sus propios intereses y nada parece poder evitar que la Comisión de Romano Prodi apruebe la propuesta.
æpermil;xodo de gestores y clientes de los fondos de Merrill
Finlandia construirá su quinta central nuclear
Maremoto en Mallorca
Bruselas cuestiona el plan de venta de Blu
Segunda sesión consecutiva de ganancias para la Bolsa española. El Ibex sumó ayer un 0,61%, el mejor registro de los mercados europeos, y quedó a las puertas de la referencia de los 8.000 puntos, hasta 7.950. Pese al repunte de los dos últimos días, el balance semanal es negativo.
Los fondos de pensiones de tipo mixto son los que están defendiendo mejor el patrimonio de los partícipes en un año tan desfavorable
Agbar prevé superar la crisis argentina este año con un aumento del beneficio del 25%
Casi 400 casetas, más de 300 autores y un 10% de descuento. Llega la Feria del Libro de Madrid
Bush y Putin firman el tratado de desarme que entierra la guerra fría
Desde el 20 de febrero pasado, la ciudad belga ha iniciado su reinado cultural, que ofrece ya algunos de sus acontecimientos más señalados
La compañía española Suricata, especializada en distribución de software, tendrá que afrontar su futuro sin el apoyo de Amper. La empresa que preside Enrique Used ha abandonado su proyecto de crear una división de Internet y ha vendido a los antiguos propietarios de Suricata el 40% que les había comprado en marzo de 2000 por 2,40 millones de euros.
Nueva 'Econosuya'
Los fundadores de HispaVista, los hermanos Elósegui, han recuperado el 100% del accionariado del portal de Internet que crearon en 1996 con un capital inicial de 3.005 euros. El grupo italo-holandés Tiscali-World Online se convirtió en 2000 en el principal socio de HispaVista, al comprar el 51% por 36,06 millones de euros, en pleno auge de las empresas especializadas en la Red. Ahora, Tiscali ha vendido su participación, que llegó al 55%, a los creadores de la compañía de San Sebastián.
La pregunta ya no es el plazo, sino si la economía se recuperará algún día. Santiago Satrústegui está seguro de que sí, pero cree que el asesoramiento financiero que conocemos tiene que cambiar mucho
Las 'telecos', sin rumbo
La creación de Internet comenzó hace 40 años, en plena guerra fría, como proyecto militar. Hoy, su uso ha cambiado el mundo. El jurado del Príncipe de Asturias ha premiado a cuatro de sus pioneros
Las empresas cotizadas de EE UU están reconociendo resultados falsos o errores contables a un ritmo récord tras el escándalo de Enron
El refugio dorado
Microsoft reta a Sony y Nintendo e invertirá 2.170 millones en la Xbox