_
_
_
_
Ajuste

Bruselas insiste en reducir un 40% la flota pesquera de la UE

La Comisión Europea piensa aprobar el próximo martes el mapa para la reforma de la política pesquera comunitaria, que puede desembocar en una reducción de la flota de hasta el 40%. Las maniobras dilatorias del Gobierno español se han vuelto contra sus propios intereses y nada parece poder evitar que la Comisión de Romano Prodi apruebe la propuesta.

En portada

Los seguros amplían su oferta

Seguros de ahorro, seguros de jubilación, 'segurfondos', seguros de rentas… Y próximamente, planes de previsión asegurados. Todos con ventajas e inconvenientes. De rentabilidad y de fiscalidad

Coyuntura

EE UU rebaja al 5,6% el crecimiento del PIB del primer trimestre

EE UU ha revisado a la baja las cifras de su crecimiento durante el primer trimestre del año. La euforia desatada ante una salida de la recesión como un crecimiento en este periodo del 5,8% se matizó ayer al dar a conocer el Departamento de Comercio que el PIB era de un 5,6%. Los analistas habían previsto una subida que dejara la cifra provisional en el 6%. Ahora se espera que el crecimiento marche por una senda más sosegada.

Derivados

La volatilidad implícita

Esta medida, que indica la volatilidad que está incorporada en el precio de las opciones, permite conocer cuándo hay que tomar posiciones compradoras, si esperamos que este ratio vaya aumentar, o vendedoras, en caso contrario

'Caso BBV'

El juez Garzón descalifica al testigo protegido Nelson Rodríguez

Ángel Jozami / Guillermo S. Vega|

El juez Baltasar Garzón rechazó ayer, casi un mes después, el recurso presentado el 27 de abril por el fiscal Anticorrupción David Martínez Madero pidiendo al magistrado que revocara su decisión de no imputar en el caso BBV al secretario de Estado de Hacienda, Estanislao Rodríguez-Ponga, y al consejero delegado del BBVA, José Ignacio Goirigolzarri.

La enoteca

El oro líquido

Una elaboración para celebrar, tan especial como enigmática. Adoptada desde la cuna del espumoso, Champagne, y dignificada por los grandes elaboradores catalanes

Internet

Amper vende el 40% de Suricata a sus antiguos dueños

La compañía española Suricata, especializada en distribución de software, tendrá que afrontar su futuro sin el apoyo de Amper. La empresa que preside Enrique Used ha abandonado su proyecto de crear una división de Internet y ha vendido a los antiguos propietarios de Suricata el 40% que les había comprado en marzo de 2000 por 2,40 millones de euros.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_