_
_
_
_
Garantizados

Fórmulas con menos riesgo

La caída de las Bolsas ha favorecido el auge de los productos que garantizan el capital inicial invertido. Banif y Renta 4 han lanzado esta semana sus ofertas

El miedo es libre y muchos inversores, escamados por las pérdidas que arroja la mayor parte de los mercados, reclaman que les garanticen como mínimo el capital invertido antes de confiar sus ahorros a manos especializadas. En la búsqueda de dinero fresco, bancos, instituciones de inversión colectiva y firmas de Bolsa han tenido que adaptarse a esta nueva situación de mercado, ideando productos (seguros, depósitos, fondos, planes de pensiones o incluso carteras de valores que invierten en renta variable) que aseguran el 100% del capital invertido más las posibles rentabilidades que acumulen los activos subyacentes a los que están referenciados. Dos nuevas ofertas se han sumado esta semana a la ya amplia lista de productos garantizados: una cuenta de gestión en Bolsa de Renta 4 y un depósito de BSN Banif ligado a un fondo de fondos de gestión alternativa.

'Los dos últimos años de batacazos han enseñado a muchas personas a analizar con otra perspectiva el funcionamiento de los mercados, alejada de la visión de finales de los años noventa que mostraba a la Bolsa como una bicoca que no hacía más que subir. Los inversores han aprendido, aunque sea a bofetadas, a establecer el nivel de riesgo que están dispuestos a asumir', explica Luis Moreno, director general de marketing de BSN Banif. La situación actual del mercado, caracterizada por los movimientos laterales con grandes dosis de volatilidad, es propicia para lanzar este tipo de instrumentos de inversión, según los expertos, porque son alternativas de carácter conservador. 'El objetivo de nuestra cartera garantizada es tratar de acercar la Bolsa a un número más amplio de inversores, especialmente a aquellos más reticentes a entrar en este tipo de mercado. Al mismo tiempo, asistimos a un periodo de lenta consolidación en las Bolsas que ofrece a los ahorradores la oportunidad de hacer carteras a precios baratos', comenta Juan Carlos Ureta, presidente de Renta 4.

BSN Banif ha lanzado un depósito garantizado que asegura el 100% de la inversión, más el 100% de la revalorización en cinco años de un fondo de fondos de gestión alternativa, el Meridian Diversified Fund. La inversión mínima en el depósito es de 6.000 euros. Desde la filial de banca privada del SCH aseguran que se trata de una novedad dentro de los depósitos garantizados, ya que se ha escogido un subyacente con escasa volatilidad y se garantiza al inversor toda la subida del fondo, 'cuando lo normal son productos que ofrecen entre el 60% y el 75%, porque la volatilidad del subyacente encarece la estructura'.

'Los inversores han aprendido, aunque sea a bofetadas, el nivel de riesgo que están dispuestos a asumir', explican responsables de BSN Banif

Ángel de Benito, director de gestión alternativa de BSN Banif, señala que este depósito va dirigido a un inversor conservador que desee diversificar su cartera con productos de gestión alternativa: 'La gestión tradicional, es decir, aquella que replica los índices, ha dejado insatisfecho al cliente porque el subyacente ha sido muy volátil. La gestión alternativa, por el contrario, intenta sacar ventaja de situaciones de ineficiencia que se dan en los mercados, como arbitrajes, fusiones u opas, lo que limita riesgos'. El fondo de fondos de Meridian obtuvo en 2001 una rentabilidad del 6,12%, y del 17% de media anual desde 1994. BSN Banif reconoce que este depósito a cinco años entre en competencia no tanto con el resto de productos estructurados del mercado que son a plazo de tres años, sino con los seguros de vida que invierten en renta variable. Desde el punto de vista fiscal, los rendimientos del depósito garantizado de BSN Banif se consideran rendimientos del capital mobiliario. El producto tiene una retención sobre las rentas a integrar y goza de una reducción del 30%, que puede llegar a ser del 40% según el anteproyecto de Ley de Reforma del IRPF. La entidad financiera confía en que la fiscalidad de este producto termine por igualarse con la de los seguros en los próximos años.

Inversión en Bolsa, pero con garantía

Hasta ahora sólo se garantizaba el capital invertido en fondos, seguros, depósitos o planes de pensiones, pero nunca en inversiones directamente en títulos de renta variable. Este hueco de mercado lo ha llenado Renta 4, que esta semana ha lanzado Renta 4 Cartera Garantizada, una cuenta de gestión en Bolsa con el retorno del 100% del capital garantizado. El nuevo producto, que permite una inversión máxima de 6.000 euros y un mínimo de 3.000 euros, invertirá fundamentalmente en Bolsa española.

El número máximo de valores incluidos en esta cartera será de siete y los inversores no podrán elegir las compañías en las que quieren invertir, ya que la gestión correrá a cargo de los especialistas de esta sociedad de Bolsa. 'La diferencia entre esta cuenta y los fondos garantizados es que se trata de un producto individual y que la gestión se hará de forma activa, no estará referenciada a ningún índice bursátil, ya que creemos que el momento actual del mercado favorece una estrategia de selección de valores', explica Juan Carlos Ureta. El presidente de Renta 4 cree que el mercado irá recuperándose de forma 'lenta pero progresiva' y que en la segunda parte del año se situará por encima de los 8.500 puntos, a media que los datos macroeconómicos y empresariales empiecen a ser más positivos.

La cartera garantizada de Renta 4 tiene una duración ilimitada, aunque la garantía tan sólo tiene un año de duración. Cualquier retirada del patrimonio antes de que transcurra un año desde la contratación de la cuenta supondrá la pérdida de garantía del reembolso del 100% del capital invertido -el inversor obtendrá el valor liquidativo en ese momento de la cuenta- pero no conlleva penalización. La cuenta no tiene gastos de apertura ni de cancelación. Los únicos costes serán los propios de intermediación y gestión, más un 10% de los beneficios, en el caso de que éstos existan. No obstante, el tratamiento fiscal de la cuenta es más desfavorable que el de los fondos de inversión garantizados, ya que cada inversor tributará por las plusvalías generadas cada vez que el gestor deshace posiciones, en lugar de una sola vez, como ocurre con los fondos de inversión. Jesús Sánchez Quiñones, director general de Renta 4, subrayó que otra de las novedades de esta cuenta está en que se trata de un producto totalmente transparente, ya que el inversor podrá seguir en todo momento la evolución de la cartera a través de Internet, por teléfono móvil o por correo electrónico.

SCH y BBVA rivalizan en depósitos y fondos

 

Los dos grandes bancos españoles, SCH y BBVA, se han percatado del atractivo que gozan en estos momentos entre los inversores los productos que aseguran el 100% del capital invertido y se han lanzado a la captación de ahorro a través de fondos y depósitos garantizados.

 

 

 

 

 

 

 

El primero en mover ficha fue el SCH, que con el lanzamiento de su Depósito Supersatisfacción ha captado 4.000 millones de euros. Este depósito, cuyo vencimiento es a tres años, ofrece tres vías de rentabilidad: un cupón fijo pagadero a los cinco meses (7,5% TAE) y dos cupones variables pagaderos al vencimiento del depósito: el 100% de la revalorización del SCH Fondo de Fondos de Gestión Dinámica y el 15% de la revalorización punto a punto de una cesta de índices bursátiles. Además, el SCH ha lanzado el Fondo Garantizado Supersatisfacción, con características parecidas a las del depósito, pero con mayores ventajas fiscales.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La respuesta del BBVA

 

 

 

En vistas del éxito del Depósito Supersatisfacción del SCH, BBVA ha lanzado esta semana dos productos con unas características muy similares. El primero de ellos, denominado Depósito BBVA Dinámico, además de garantizar el 100% de la inversión inicial, aporta una triple rentabilidad complementaria, la primera de las cuales se pagará a los cuatro meses de contratación, por medio de un cupón al 10% TAE. Las otras dos rentabilidades se producirán con el vencimiento del depósito a tres años y están sujetas a la evolución de una cesta de fondos del BBVA y a la revalorización media mensual de los índices Ibex 35, Euro Stoxx 50 y S&P 500.

 

 

 

 

 

 

 

En el caso del otro producto, llamado BBVA Multibolsa Garantizado 2 FIM, los clientes recibirán un regalo de 100 euros por cada 5.000 euros que inviertan en la compra de participaciones del propio fondo. BBVA garantiza que en el plazo de dos años y cinco meses los inversores de este fondo tendrán garantizado el 100% del capital inicial invertido más el importe reinvertido del regalo y el 70% de la revalorización media mensual de una cesta formada por varios índices bursátiles.

 

 

 

'Esta iniciativa se enmarca dentro de la estrategia comercial del BBVA durante el año 2002, que se caracteriza por ofrecer a sus clientes productos innovadores, seguros y rentables', según manifestaron fuentes del banco.

 

 

 

En este sentido, desde la entidad financiera destacaron que durante los primeros meses de este año se han captado casi 2.000 millones de euros en la tradicional quincena del ahorro y han comercializado participaciones preferentes BBVA por importe de 500 millones de euros, así como la colocación de otros 500 millones de euros en el depósito BBVA Plus Creciente.

 

 

 

Aparte de los pesos pesados de la banca, las demás entidades también se han apuntado al carro de los productos garantizados y estructurados, siendo Activobank y Citibank las más prolijas en este tipo de ofertas. Esta última firma ha lanzado esta semana un nuevo depósito con el 100% de la inversión garantizada, por un perdido de dos años y vinculado a los índices Dow Jones y FTSE Eurotop 100.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_