![Viviendas en Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2O5UZSBT5FIR7IQ5KAP6JFGY5Y.jpg?auth=a9726753263653c0a773b9931a171ea393b217529532e2d73f2fad8bf30084cd&width=414&height=311&smart=true)
El Gobierno estudia planes de construcción y rehabilitación de vivienda que creen 370.000 empleos
La palanca de la rehabilitación captaría 2.000 millones de los fondos europeos y la inversión privada
Es redactor en la sección de Economía de CINCO DÍAS y EL PAÍS y está especializado en Hacienda. Escribe habitualmente de fiscalidad, finanzas públicas y financiación autonómica. Es graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.
La palanca de la rehabilitación captaría 2.000 millones de los fondos europeos y la inversión privada
El acuerdo final deberá estar listo en otoño para que pueda ratificarse antes de que termine el año
Cuatro de cada 10 arrendatarios destinan en España más del 40% de su renta al hogar
Interpreta como un gesto de confianza que su nombre suene para relevar a Centeno, aunque la decisión dependerá de Sánchez
Insta a los socios a abrir las fronteras internas del espacio Schengen el 15 de junio
Cada campus debe preparar sus propios protocolos en función del número de matriculados y sus ratios
Hasta cuarto de Primaria los alumnos podrán estar en grupos de 15 sin mantener la separación de 1,5 metros
Los préstamos hipotecarios caen un 57%, según los notarios
El precio de la obra nueva cederá hasta un 4%, y el de la segunda mano hasta un 7%
Casi 60.000 españoles compraron casas fuera de su comunidad en 2019
En el escenario más adverso, en 2020 la economía caería hasta un 15,1% y el paro ascendería al 23,6%
La cuarta ronda de la negociación del Brexit termina sin grandes avances, aunque con "buen tono"
Según el Banco de España, en total se han concedido más de 780.000 moratorias al crédito
El precio del metro cuadrado está hoy un 20% por debajo que entonces, y el esfuerzo de los hogares es menor
Gravar el carbono aportaría el grueso y la cuota digital solo 1.300 millones
La Comisión no pretende crear un salario mínimo armonizado en la Unión
Las hipotecas sobre vivienda se reducen más de un 16% en el cuarto mes del año
Sin turismo, en las zonas costeras no hay demanda para la larga estancia
Con efectos retroactivos al mes de abril cubrirán hasta seis mensualidades, lo que eleva el préstamso a 5.400 euros
Expertos en tasación prevén incluso leves incrementos durante lo que queda de año
Opta a 77.000 millones en transferencias, 63.000 en créditos y 15.000 del Sure
La Comisión confía en ampliar el presupuesto, de 1,85 billones, hasta los 3,1 billones gracias a diferentes multiplicadores
A España le corresponderían unos 140.000 millones del fondo de reconstrucción entre subvenciones y préstamos, el equivalente al 11% del PIB
Rechaza las transferencias ilimitadas de unos estados a otros
El endeudamiento medio se reduce en casi un 3% en el primer trimestre del año
Esta herramienta forma parte de la triple red de seguridad que movilizará unos 540.000 millones
Los precios en Madrid y Barcelona caerán hasta un 10% por la crisis del coronavirus
El coronavirus hace crecer la incertidumbre sobre el mercado residencial, cree el supervisor
Insta al país a tomar medidas para preservar el empleo y garantizar liquidez a las empresas y autónomos pero insta al Gobierno a acometer ajustes fiscales cuando sea posible
El fondo de recuperación estará ligado a la adopción de reformas, confirma la Comisión Europea
Suaviza las exigencias para acceder a las ayudas en todos los cursos académicos
Merkel y Macron lanzan una iniciativa comunitaria que plantea transferencias no reembolsables a los socios
Es una de las medidas de relajación que llegan a Madrid, el área metropolitana de Barcelona y la mayoría de Castilla y León
El fondo SURE movilizará 100.000 millones para gastos derivados del mercado laboral
La pesca y el campo de juego nivelado siguen siendo los principales obstáculos
El Parlamento Europeo reclama la movilización de al menos 2 billones de euros
La Comisión Europea pide tomar decisiones en base a criterios comunes y no prolongar las restricciones y cuarentenas generalizadas
En Tenerife o Baleares, el precio de las transacciones de los extranjeros residentes es un 10% más cara que las de los foráneos
En algunas localidades el usuario abona casi 40.000 euros de sobrecoste
Francia, Alemania e Italia tienen más afectados que España, que ronda los cuatro millones