Estos son los mayores planes inmobiliarios pendientes
En Barcelona, Madrid o Valencia se concentran desarrollos parados por la crisis “Por fin está mejorando el mercado inmobiliario”, apuntan desde KPMG
Es redactor de la sección de Tecnología. Sigue la actualidad de las grandes tecnológicas y las repercusiones de la era digital en la privacidad de los ciudadanos. Antes de incorporarse a EL PAÍS trabajó en Cinco Días y Retina.
En Barcelona, Madrid o Valencia se concentran desarrollos parados por la crisis “Por fin está mejorando el mercado inmobiliario”, apuntan desde KPMG
"Rajoy pasará a la historia como el presidente que ha sido rescatado por el FMI” "No es normal que los tipos de las hipotecas estén por debajo del 0%"
“Es injusto pagar lo mismo a todos los trabajadores de igual rango” "Es absurdo que solo cobren en acciones los directivos"
Estudiar en una universidad española resulta más caro que en Alemania, Francia o Suiza El modelo presenta desventajas para los bolsillos menos pudientes
Estas son las propuestas en materia sanitaria de los principales partidos que concurren a las autonómicas.
Ergün opina que lo que suceda en los próximos años en los BRIC determinará el éxito o fracaso comercial de las farmacéuticas.
Presenta el último de los cinco fármacos con los que espera facturar 7.500 millones El nuevo medicamento contra el cáncer de próstata puede ampliar 35 meses la vida
Los expertos opinan que esta tendencia también tiene sombras Aumentar la tasa de cobertura entre adultos es una asignatura pendiente
El directivo opina que la compra centralizada de vacunas es ineficiente y pone en peligro a los pocos productores del mercado.
Este fin de semana las pinacotecas abren hasta la madrugada. Muchas de ellas aprovechan para estrenar exposición.
Análisis de datos, tecnología y reputación marcarán la profesión Los directivos no creen que vaya a desaparecer la figura del vendedor
"La gestión de una cartera se juzga por los números, seas hombre o mujer” "La valía de un equipo directivo se puede comprobar cuando las cosas van mal"
Los futuros ejecutivos deben ser capaces de entender los análisis de datos Ya hay casos de estudio que reflejan cómo afecta el 'big data' en la toma de decisiones
Muchas de las novedades editoriales inciden en el agitado estado de la cosa pública La corrupción, Ciudadanos y Podemos, entre los temas más tratados
La revolución digital pone a prueba la capacidad de adaptación de la empresa española
El I Foro Internacional del Español pone en valor la lengua de Cervantes como activo económico El español es la segunda más hablada del mundo
Si crear nuevas empresas es el camino, queda mucho trabajo por hacer. La tasa en 2008 era del 7%, ahora está en el 5,5%
Las compañías españolas no encuentran con facilidad el talento que buscan para llevar a cabo la transformación a la que el nuevo negocio de internet las obliga
La enseña, que posee más de 6.500 restaurantes en EE UU, llegó a España en 2008 La ejecutiva tiene experiencia en el ‘fast food’: ha trabajado en KFC, Pizza Hut y Burger King
"El salto de la sociedad de la propiedad a la de la confianza lo dará la juventud, seguro" "Si ahora empezara un negocio de cero, apostaría por la medicina personalizada"
En 1965 empezó a trabajar en la firma que fundó su padre Ralph. Fue vicepresidente de Lloyd’s entre 1993 y 1995, etapa durante la que contribuyó a salvar a ese gigante de la bancarrota.
Una excesiva carga de trabajo, una demanda de salario pueden llevar al sabotaje Manejar las claves de acceso de los servidores más sensibles suele ser sinónimo de poder
La productora ha traído a España musicales como ‘Chicago’ o 'Los Miserables' “En Argentina todos nos dedicamos al teatro o a la psicología”, bromea la ejecutiva
España supera a California e Israel en algunas infraestructuras Entre 2007 y 2010 la inversión en mantenimiento cayó un 19%
"El 80% de nuestros pacientes conserva las funciones sexuales intactas tras la operación" “Las mujeres son responsables del 70% de las decisiones sobre salud”
La gestión del cambio acapara parte de la labor formativa de las empresas El ‘e-learning’ gana cada vez más importancia en la formación de las empresas
“El sector sabe que ya no es viable competir por precio”, dice Enrique Cortés, del IE Orientar el servicio hacia el cliente es otra de las tendencias que está adoptando la industria
"Los establecimientos deben adaptarse a los cambios y organizarse en redes” "La gente no deja de reparar por gusto. En cuanto repunte la economía, lo hará el sector"
"Estamos bien posicionados para abastecer la pujante demanda de las mujeres" "Asia es un mercado importante, pero no dependemos de él"
“Podemos lograr generar tres millones de empleos”, aseguró Fátima Báñez "La formación nos beneficia a todos", aseguró De Cospedal
Jugar al tenis o al rugby puede dar hasta tres créditos por temporada Cada universidad decide qué cursos, conferencias o actividades son convalidables
Gomá lucha desde 2003 por alejar el centro de la oferta más generalista “Gente competente hay mucha. Que sepa trabajar en equipo, no tanta”, opina
"En la lucha contra el cibercrimen solo ganaremos si cooperan el sector público y el privado” "La ciberdelincuencia es una industria organizada de profesionales que hace mucho dinero"
La normativa española impide el consumo humano de agua ya utilizada 800 millones de personas no tienen acceso a agua potable, según Unicef
Los cinco integrantes de Esade participarán en la final que se celebrará en Washington Este tipo de torneo, muy popular en EE UU, apenas tienen concurrencia en España
La galerista alterna firmas jóvenes con nombres consagrados y representa a 32 artistas como Jean-Luc Bustamante, Eric Baudelaire o Cristina García Rodero
El tipo de sociedades no baja en las pymes se suprimen varias deducciones La revisión del IVA y las de medidas contra la economía sumergida, grandes ausentes
Las imágenes de Metrovacesa, Fundación Repsol o la Casa de Alba han salido de su pluma “Antes de dar con la imagen correcta puedo dibujar cientos de bocetos”, confiesa
Su fundador ejercía de consultor hasta que, harto de viajar, decidió emprender Por cada gafa que vende dona un par a las ONG. “Eso lo tuve claro desde el principio”, dice
Ruiz destaca que la compañía invirtió más de 15 millones en España solo en 2014 Asegura que la crisis les ha vuelto más cautos